Godoy Cruz: la ex Comisaría Séptima es ahora un sitio para la Memoria

En el Día de la Memoria por la verdad y la justicia, el ex edificio fue el escenario para una intervención cultural y el homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico – militar argentina.

intervencion cultural 24 de marzo 2021
intervencion cultural 24 de marzo 2021 1
intervencion cultural 24 de marzo 2021 3
intervencion cultural 24 de marzo 2021 4

La ex Comisaría Séptima en Godoy Cruz (Mendoza), ex centro clandestino de detención, es ahora un sitio para la memoria y la búsqueda del respeto por la diversidad. Este 24 de Marzo fue el escenario para una intervención cultural y el homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico – militar argentina.

“Es importante concebir a los Derechos Humanos para que haya justicia y para que las nuevas generaciones puedan desarrollarse plenamente, en libertad y podamos decir que nunca más haya una dictadura en nuestro país”, dijo el intendente Tadeo García Zalazar.

El titular de la comuna contó que “durante toda la semana tuvimos diferentes actividades artísticas y en escuelas con la misma consigna, que tienen que ver con Memoria, Verdad y Justicia”.

El frente de la ex Comisaría lució una proyección a la vista de todos los transeúntes con imágenes de diferentes momentos del denominado Proceso de Reorganización Nacional impuesto en 1976 por el dictador Jorge Rafael Videla. Mientras que los bailarines Gaspar Tello y Solange Suárez desarrollaron una danza alusiva al sufrimiento de las víctimas, sus familiares y la sociedad.

Luego, en el interior del inmueble, se estrenó la obra de teatro “Ladrillo, papel y agua”, con la dirección general y puesta en escena del artista Claudio Martínez y las actuaciones de Violeta Scotto, Gabriela Fiochetta y Eric Moreno.

Estos espectáculos, con sede en el antiguo centro clandestino de detención y tortura ubicado a metros de la Plaza Departamental (ahora Ex Comisaría Séptima). En la actualidad,

Estos eventos se repetirán para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el miércoles 24, a las 21 y 22 horas.

Te puede interesar

Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza

La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.

Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza

Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.

Mendoza licita un tren interurbano en septiembre

El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.