
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
En el Día de la Memoria por la verdad y la justicia, el ex edificio fue el escenario para una intervención cultural y el homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico – militar argentina.
Política24/03/2021La ex Comisaría Séptima en Godoy Cruz (Mendoza), ex centro clandestino de detención, es ahora un sitio para la memoria y la búsqueda del respeto por la diversidad. Este 24 de Marzo fue el escenario para una intervención cultural y el homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico – militar argentina.
“Es importante concebir a los Derechos Humanos para que haya justicia y para que las nuevas generaciones puedan desarrollarse plenamente, en libertad y podamos decir que nunca más haya una dictadura en nuestro país”, dijo el intendente Tadeo García Zalazar.
El titular de la comuna contó que “durante toda la semana tuvimos diferentes actividades artísticas y en escuelas con la misma consigna, que tienen que ver con Memoria, Verdad y Justicia”.
El frente de la ex Comisaría lució una proyección a la vista de todos los transeúntes con imágenes de diferentes momentos del denominado Proceso de Reorganización Nacional impuesto en 1976 por el dictador Jorge Rafael Videla. Mientras que los bailarines Gaspar Tello y Solange Suárez desarrollaron una danza alusiva al sufrimiento de las víctimas, sus familiares y la sociedad.
Luego, en el interior del inmueble, se estrenó la obra de teatro “Ladrillo, papel y agua”, con la dirección general y puesta en escena del artista Claudio Martínez y las actuaciones de Violeta Scotto, Gabriela Fiochetta y Eric Moreno.
Estos espectáculos, con sede en el antiguo centro clandestino de detención y tortura ubicado a metros de la Plaza Departamental (ahora Ex Comisaría Séptima). En la actualidad,
Estos eventos se repetirán para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el miércoles 24, a las 21 y 22 horas.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
Independiente Rivadavia llegó al sexto partido sin ganar, el tercero en su cancha, su verdugo de turno fue Banfield quien lo derrotó 2 a 1. No jugó Villa.
La Policía secuestró cocaína, dinero, un arma y un auto en dos allanamientos. La droga fue valuada en más de 2 millones de pesos.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz