Cornejo: el kirchnerismo es el responsable del desorden macroeconómico

Manifestó que el oficialismo local debe hablar sobre los problemas nacionales y mostrar su posición en temas claves como la inflación y el descalabro económico.

El precandidato a gobernador de Mendoza visitó el departamento sureño para participar del acto de adjudicación que dará inicio a las obras del Acueducto Ganadero Monte Comán-La Horqueta (Mendoza) y el 70° aniversario de la empresa Tassaroli.

En conferencia, manifestó que el oficialismo local debe hablar sobre los problemas nacionales y mostrar su posición en temas claves como la inflación y el descalabro económico.


El senador nacional y precandidato a gobernador visitó nuevamente San Rafael, en el marco de una agenda intensa de trabajo. En primer término, participó del acto donde se rubricó el acta de adjudicación que dará inicio a las obras del Acueducto Ganadero Monte Comán-La Horqueta, proyecto clave para el sector productivo de San Rafael y La Paz.

El evento, que contó con la presencia del gobernador Rodolfo Suarez y funcionarios del Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública, tuvo lugar en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano. Luego, compartió el agasajo con el motivo de los 70 años de la firma local Tassaroli junto a la familia de su fundador.

A su llegada, el ex gobernador brindó declaraciones a la prensa y destacó la importancia del trabajo en equipo con todos los precandidatos del Frente Cambia Mendoza. “Cuando presentamos la candidatura de Abel (Freidemberg) dijimos que íbamos a venir seguido. Así como trabajamos con (Alfredo) Andión, también vamos a trabajar en proyectos con (Francisco) Mondote”, señaló.

“Esperamos transmitir nuestras ideas sobre la administración provincial, los temas nacionales y, por supuesto, también la agenda municipal propiamente dicha”, agregó Cornejo. El precandidato agregó que el objetivo en San Rafael es “transmitir en estos 30 días que no es sólo una elección municipal, sino que tiene que ver mucho con un cambio cultural que requiere la Argentina. El kirchnerismo es responsable del desorden macroeconómico y del agravamiento de los problemas en el país de los últimos 20 años”.

El precandidato a gobernador apuntó contra el kirchnerismo local indicando que “los dirigentes locales del Frente de Todos ahora se han cambiado el nombre por el Frente Elegí para despegarse de los temas nacionales. No le vamos a pedir a los candidatos a intendentes que nos digan cómo se resuelve la inflación. Ni a los nuestros, ni a los del oficialismo local. Pero sí cuál es la posición que tienen sobre los temas nacionales”.

“Ayer se dieron las cifras oficiales de pobreza del segundo semestre y trimestre del 2022. Tengan por seguro que las del 2023 van a ser peores que esas. La inflación no deja de aumentar”, agregó. En ese sentido, dejó en claro que “aunque esta campaña sea municipal, esos temas tienen que estar de manifiesto. La crisis económica repercute sobre todos y muchísimo sobre los distritos de San Rafael”.

Conflicto mapuche


El senador nacional defendió la reciente resolución, aprobada por la Legislatura, que declaró como pueblos no originarios de Mendoza a los mapuches. “Marca una posición institucional de la Cámara de Diputados y está basado en distintos estudios históricos, entre ellos, el de una historiadora sanrafaelina. Junto a otros antecedentes históricos, queda comprobado que los mapuches no vivieron en nuestro territorio. En realidad, no vivieron en Argentina, ni en el Sur, eso seguro”.

A su vez, lamentó el comunicado del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y la Secretaría de Derechos Humanos repudiando la resolución. “El gobierno nacional toma partido cada vez más sobre esto. Por eso en esta elección municipal el oficialismo local debería dar explicaciones al respecto sobre este tema que afecta directamente a San Rafael», concluyó.

Incertidumbre sobre el dólar Malbec


El precandidato a gobernador también hizo referencia a la nueva promesa incumplida del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, de aplicar un dólar diferencial para sostener a la industria vitivinícola que se ve afectada por los graves problemas macroeconómicos derivados de malas decisiones nacionales y las contingencias climáticas del último año.

“Creo que no va a salir ese dólar Malbec o por lo menos no va a salir en tiempo y en forma. Además, en caso de que salga tampoco servirá y explico por qué. Primero, junto con el incremento de la inflación se estira la brecha cambiaria. La diferencia entre el dólar oficial y el blue, y los distintos tipos de dólares que hay, provocan una brecha cada vez más grande. Cuanto más grande sea esa brecha más inconveniente genera para la diaria de la economía”, subrayó.

“Aunque salga, lo que necesita la gente que exporta, entre ellos, gente de aquí del Sur, es mantener ese mercado y para no perder mercado tendría que ser permanente ese dólar”, advirtió.

Te puede interesar

Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"

Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.

Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"

Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.

Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica

El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.

Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo

Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.

Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"

Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.

San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas

Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.

San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud

El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.

Maipú celebró el Día de la Tierra con acciones

La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.