Dengue: Mendoza confirmó el primer caso autóctono
Las autoridades sanitarias informaron que la persona que cursa la enfermedad se encuentra estable. La persona no tiene antecedentes de haber viajado.
Al registrarse circulación viral autóctona de dengue en 15 provincias del país, desde los primeros meses de este año, el sistema de salud local se encuentra en alerta y solicita el compromiso de la población para llevar adelante las medidas de prevención necesarias. Fundamentalmente, pide colaboración para la eliminación de cacharros o recipientes donde puede acumularse agua, dentro o fuera del hogar, a fin de evitar la proliferación de los mosquitos.
Al respecto, la directora de Epidemiología, Andrea Falaschi, señaló “Al tener un caso de dengue, la idea es buscar síndromes agudos febriles inespecíficos en el ámbito donde esa persona vive. Se deben tomar el lugar donde vive y ocho manzanas alrededor del domicilio, de forma tablero de ajedrez, ya que es el espacio donde puede volar el mosquito. Allí, se ve si hay personas a ese ámbito geográfico con síndromes febriles que puedan corresponder a dengue. A ellas se les realiza el estudio para poder descartarlas”.
Además, Falaschi agregó: “En esa área peridomiciliaria del paciente se hace el descacharreo, donde trabajan las brigadas de Zoonosis para matar mosquitos adultos, así se elimina el reservorio de las larvas que son las que pueden sobrevivir y eclosionar la temporada que viene, ya que los mosquitos pueden estar infectados en esas áreas y podemos tener casos en otras temporadas. Por ello, necesitamos que la población tire el agua de los recipientes en sus domicilios, para evitar que prolifere el mosquito, desde los bebederos de animales hasta floreros o macetas se deben limpiar para que no se acumule agua”.
Medidas de precaución
Es importante mantener tapados tanques y depósitos de agua, poner boca abajo los recipientes que permanecen en patios y jardines, no arrojar basura en calles o baldíos, cambiar el agua y limpiar todos los días los floreros y bebederos de animales.
Además, se deben vaciar y limpiar con esponja los colectores de desagüe del aire acondicionado o lluvia; limpiar canaletas, desagües y rejillas y desmalezar, podar y despejar las áreas verdes alrededor de la vivienda.
Para evitar la picadura de mosquitos se puede aplicar repelente sobre la piel siguiendo las instrucciones del envase; utilizar espirales o tabletas en cada habitación, proteger cunas y cochecitos de bebés con tul y vestir prendas de manga larga o pantalones largos.
Hay que tener en cuenta que el dengue se presenta con los siguientes síntomas: fiebre de comienzo rápido (38° a 40°) acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos y cansancio intenso. Pueden también aparecer de manchas en la piel y picazón y/o sangrado de nariz y encías.
En caso de advertir alguno de estos síntomas, se debe acudir a la brevedad al centro asistencial más cercano o al médico, usar repelente para evitar ser picado por mosquitos hasta descartar la enfermedad. Es importante no tomar aspirina ni ibuprofeno, porque pueden empeorar el cuadro.
Te puede interesar
Mendoza: $300 millones para prevenir el cáncer de colon
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Qué tipo y cuánta actividad física es buena para el corazón
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Consejos para elaboración segura de conservas caseras
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
El cáncer colorrectal es prevenible y detectado a tiempo curable
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Comenzó el 1° Simposio de Rehabilitación Neurológica
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Medical Influencers: los nuevos aliados en dermocosmética
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Semana de la Salud 2025 "Verte Bien" en Guaymallén
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
Más de 100.000 dosis para la campaña antigripal en Mendoza
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.