Feliz cumpleaños Racing Club de Avellaneda
25 de marzo de 1903: En Avellaneda, en una asamblea se fusionaron los clubes Barracas al Sur y Colorados Unidos para que naciera el Racing Club.
Dice la historia que el socio Germán Vidaillac, francés de ascendencia, mostró a la concurrencia una revista deporiva del país galo. donde se podía leer el nombre "Racing Club", institución francesa importante, cuyo equipo de "Football" se había consagrado campeón en 1902.
La moción por bautizar como Racing Club a la institución que se fundaba fue aprobada por aclamación. Pero… el club francés tiene desde su fundación hasta la actualidad los colores "ciel et blanc", pero con listones horizontales.
Racing Club no siguió a su mellizo francés y no adoptó en un inicio los colores albicelestes. Lo hizo recién en 1910, aunque en bastones verticales, idéntica a la camiseta de nuestro Seleccionado Nacional.
No fue casualidad pues era el año del Centenario de la Revolución de Mayo, en coincidencia de ser el primer equipo argentino fundado íntegramente por criollos (no había cuadro al que le faltara un inglés.
En un principio estuvo en la segunda categoría. Accedió a primera al ganarle la final a Boca Juniors en 1910, obligando a los xeneizes a permanecer en el ascenso algunos años más.
Racing Club ganó siete campeonatos de primera división (amateur) consecutivos entre 1913 y 1919, récord vigente en la historia del fútbol argentino.
Los campeonatos de 1914, 1915 y 1918 fueron ganados invictos y el de 1919, hasta con puntaje ideal, ganando 13 de 13 partidos disputados. Entonces Racing recibió el calificativo de: "La Academia”. Le siguieron los campeonatos amateur de 1921 y 1925, este último, invictos. Fue durante esos años donde brilló un “jugadorazo”: Pedro Ochoa, ídolo de Racing y de la Selección; apodado "El Rey de la Gambeta", junto al consagrado Natalio Perinetti.
Fue el primer tricampeón profesional (1949, 1950 y 1951); el primer ganador de la Copa Intercontinental en 1967 (le ganó la final al Celtic de Escocia) y el primer vencedor de la Supercopa en 1988 (derrotó al Cruzeiro de Belo Horizonte).
Te puede interesar
Se viene la 2da edición de la carrera 10K del Maestro
Tras el éxito que la competencia tuvo el año pasado, cientos de atletas volverán a darse cita en San Francisco, Ayacucho el próximo 7 de septiembre.
Ganó el Tomba, de visitante y con uno menos
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un punto en Mataderos que puede ser fundamental para el Lobo
Gimnasia empató 1 a 1 con Nueva Chicago, cortó la racha adversa de dos caídas y quedó a un punto de su homónimo jujeño a quien recibirá el proximo domingo.
Perdieron los tres mendocinos del Federal A
En San Luis San Martin cayó ante Juventud Unida y en Mendoza Huracán Las Heras con Guillermo Brown de Puerto Madryn y Gutierrez con Circulo Deportivo.
El Rally Raid Argentino corrió en San Juan
Con lluvia y nieve en la zona de Difunta Correa, cerró la sexta fecha del campeonato. El tiempo obligó a ir modificando el cronograma y recorridos
A pesar de la lluvia, se corrió la maratón Bonarda en San Martín
Cientos de runners de distintos puntos del país se dieron cita en el evento que ya forma parte del calendario anual de competencias de Mendoza
Maipú bajó al líder y sigue en zona de Reducido
Venció al líder de su grupo Deportivo Madryn por 2 a 1, a pesar de la fuerte lluvia caida durante todo el dia en Mendoza, afortunadamente la cancha respondió.
Primer triunfo de la Lepra de local en el Clausura
Independiene Rivadavia le ganó al muy buen equipo de Argentinos Juniors 2 a 1, Centurión, el arquero azul fue figura y responsable de la victoria ante el Bicho.