
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
25 de marzo de 1903: En Avellaneda, en una asamblea se fusionaron los clubes Barracas al Sur y Colorados Unidos para que naciera el Racing Club.
Deportes25/03/2021Dice la historia que el socio Germán Vidaillac, francés de ascendencia, mostró a la concurrencia una revista deporiva del país galo. donde se podía leer el nombre "Racing Club", institución francesa importante, cuyo equipo de "Football" se había consagrado campeón en 1902.
La moción por bautizar como Racing Club a la institución que se fundaba fue aprobada por aclamación. Pero… el club francés tiene desde su fundación hasta la actualidad los colores "ciel et blanc", pero con listones horizontales.
Racing Club no siguió a su mellizo francés y no adoptó en un inicio los colores albicelestes. Lo hizo recién en 1910, aunque en bastones verticales, idéntica a la camiseta de nuestro Seleccionado Nacional.
No fue casualidad pues era el año del Centenario de la Revolución de Mayo, en coincidencia de ser el primer equipo argentino fundado íntegramente por criollos (no había cuadro al que le faltara un inglés.
En un principio estuvo en la segunda categoría. Accedió a primera al ganarle la final a Boca Juniors en 1910, obligando a los xeneizes a permanecer en el ascenso algunos años más.
Racing Club ganó siete campeonatos de primera división (amateur) consecutivos entre 1913 y 1919, récord vigente en la historia del fútbol argentino.
Los campeonatos de 1914, 1915 y 1918 fueron ganados invictos y el de 1919, hasta con puntaje ideal, ganando 13 de 13 partidos disputados. Entonces Racing recibió el calificativo de: "La Academia”. Le siguieron los campeonatos amateur de 1921 y 1925, este último, invictos. Fue durante esos años donde brilló un “jugadorazo”: Pedro Ochoa, ídolo de Racing y de la Selección; apodado "El Rey de la Gambeta", junto al consagrado Natalio Perinetti.
Fue el primer tricampeón profesional (1949, 1950 y 1951); el primer ganador de la Copa Intercontinental en 1967 (le ganó la final al Celtic de Escocia) y el primer vencedor de la Supercopa en 1988 (derrotó al Cruzeiro de Belo Horizonte).
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
El plantel argentino visitó el área de Pediatría, entregó donaciones y compartió una emotiva tarde con los niños internados en la ciudad de San Juan.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
El fixture da revancha y Los Pumas buscarán este sábado 12 de julio revertir la derrota de la semana pasada en La Plata ahora en el Bicentenario de San Juan
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.