
Independiente Rivadavia perdía en Santiago del Estero con Central Córdoba y con dos goles en el último cuarto de hora se alzó con un triunfo inolvidable.
25 de marzo de 1903: En Avellaneda, en una asamblea se fusionaron los clubes Barracas al Sur y Colorados Unidos para que naciera el Racing Club.
Deportes25/03/2021Dice la historia que el socio Germán Vidaillac, francés de ascendencia, mostró a la concurrencia una revista deporiva del país galo. donde se podía leer el nombre "Racing Club", institución francesa importante, cuyo equipo de "Football" se había consagrado campeón en 1902.
La moción por bautizar como Racing Club a la institución que se fundaba fue aprobada por aclamación. Pero… el club francés tiene desde su fundación hasta la actualidad los colores "ciel et blanc", pero con listones horizontales.
Racing Club no siguió a su mellizo francés y no adoptó en un inicio los colores albicelestes. Lo hizo recién en 1910, aunque en bastones verticales, idéntica a la camiseta de nuestro Seleccionado Nacional.
No fue casualidad pues era el año del Centenario de la Revolución de Mayo, en coincidencia de ser el primer equipo argentino fundado íntegramente por criollos (no había cuadro al que le faltara un inglés.
En un principio estuvo en la segunda categoría. Accedió a primera al ganarle la final a Boca Juniors en 1910, obligando a los xeneizes a permanecer en el ascenso algunos años más.
Racing Club ganó siete campeonatos de primera división (amateur) consecutivos entre 1913 y 1919, récord vigente en la historia del fútbol argentino.
Los campeonatos de 1914, 1915 y 1918 fueron ganados invictos y el de 1919, hasta con puntaje ideal, ganando 13 de 13 partidos disputados. Entonces Racing recibió el calificativo de: "La Academia”. Le siguieron los campeonatos amateur de 1921 y 1925, este último, invictos. Fue durante esos años donde brilló un “jugadorazo”: Pedro Ochoa, ídolo de Racing y de la Selección; apodado "El Rey de la Gambeta", junto al consagrado Natalio Perinetti.
Fue el primer tricampeón profesional (1949, 1950 y 1951); el primer ganador de la Copa Intercontinental en 1967 (le ganó la final al Celtic de Escocia) y el primer vencedor de la Supercopa en 1988 (derrotó al Cruzeiro de Belo Horizonte).
Independiente Rivadavia perdía en Santiago del Estero con Central Córdoba y con dos goles en el último cuarto de hora se alzó con un triunfo inolvidable.
Ganó de local por primera vez en el Campeonato (ya lo había hecho por la Sudamericana), resta una fecha pero por el momento su rival sería Boca en los Play Off.
Godoy Cruz le ganó a Palmira y lo despojó de la punta de la Zona C, los otros líderes son Leonardo Murialdo en la A y en la B el que sigue mandando es Fadep.
Ante un gran marco de público y en una jornada coronada por un sol radiante se quedaron con la C3 y C2 del Turismo Nacional en el circuito Villicum
Falló un penal, terminó jugando con dos hombres más en cancha y para colmo le empataron con un gol en contra de su propio arquero. Lo bueno, sigue invicto.
La karateca sanjuanina estará con la Selección Argentina de karate tanto en el Panamericano de México como en el Campeonato Sudamericano de Brasil.
Las Heras será sede de la presentación de las Selecciones Mendocinas de Vóleibol Sub 18. Curso de Árbitros de Fútbol en Godoy Cruz: gran convocatoria.
Con 16 puntos el Cruzado está en el Reducido pero habrá que esperar hasta que termine la fecha para saber si conserva ese lugar o queda desplazado.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La karateca sanjuanina estará con la Selección Argentina de karate tanto en el Panamericano de México como en el Campeonato Sudamericano de Brasil.
Falló un penal, terminó jugando con dos hombres más en cancha y para colmo le empataron con un gol en contra de su propio arquero. Lo bueno, sigue invicto.
Ante un gran marco de público y en una jornada coronada por un sol radiante se quedaron con la C3 y C2 del Turismo Nacional en el circuito Villicum