Calingasta: Becas para estudiar inglés, una puerta al mundo
La empresa Glencore financia 40 becas contribuyendo al desarrollo profesional de los calingastinos y mejorar la calidad del servicio de prestadores turísticos
la financiación de 40 becas para los habitantes de Calingasta, duplicando el cupo de esta iniciativa, que comenzó en 2022 cuando otorgó 20 becas.
La nueva edición del programa tiene el doble propósito de contribuir con el desarrollo profesional de los calingastinos y mejorar la calidad del servicio de prestadores turísticos.
Las clases se reiniciaron en abril y se dictan en el Instituto Saint Louis de Barreal para alumnos de la ciudad y de localidades cercanas. Los contenidos están orientados al turismo debido a las características de esta región en la que se desarrollan actividades consideradas por el Estado Nacional como turismo exportable: cabalgatas, cicloturismo, trekking, kayak de travesía y pesca con mosca.
Entre los visitantes extranjeros que se reciben en el Departamento se hallan principalmente estadounidenses y europeos, atraídos por las bellezas naturales de Calingasta y el turismo astronómico. La provincia de San Juan cuenta con uno de los cielos más claros del país, un clima y geografía privilegiados con casi 300 días de sol al año.
De hecho, a menos de una hora de Barreal se halla la Estación Astronómica Cesco, que acaba de cumplir 58 años al servicio de la comunidad. Glencore Pachón invirtió $1,6 millón en la compra de una nueva montura inteligente y funcional para el telescopio Meade LX 120, a fin de destinarlo al área educativa del observatorio y el seguimiento de asteroides y cometas.
Al ser una región en vías de crecimiento, la capacitación en inglés se presenta como un factor clave. “Somos un destino emergente, con mucha perspectiva y futuro, pero también somos nuevos en el sector. El turismo en Calingasta necesita no sólo desarrollarse, sino también capacitarse y Glencore Pachón está trabajando fuertemente para ello”, explicó Ramón Ossa, presidente de la Cámara Empresaria de Calingasta.
En ese contexto, informó que emprendedores calingastinos se presentarán este año en la Feria Internacional del Turismo en España (Fitur) y en Adventure Travel México (Atmex), para posicionar el destino a nivel internacional.
“Mediante las becas podrán acceder más personas a este beneficio que servirá para potenciar el turismo de Barreal y alrededores”, celebra María Verónica Zalazar, docente del curso. Por su parte, Gabriela Valdez, alumna del taller, comentó: “Me entusiasma mucho poder participar de estas clases de inglés, ya que nos vemos ante la necesidad de tener que hablar con gente extranjera. Tenemos un lugar muy bonito para dar a conocer para que la gente que no vive aquí también lo disfrute. Entonces pienso que esta oportunidad es única”, resalta.
Las becas para estudiar inglés forman parte de una serie de iniciativas educativas y culturales, entre otras del Programa Comunitario, que reafirman el compromiso de Glencore Pachón con la comunidad para seguir contribuyendo con el presente y el futuro de los calingastinos.
Te puede interesar
Feria Agroproductiva celebra 12 años en San Juan
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
Fundación Integrar: transformando vidas a través de la educación
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,