La inmunoterapia abre nuevos tratamientos al cáncer colorrectal
Cáncer con Ciencia de la Fundación Sales se suma a la campaña de divulgación y reflexión en torno al Día Mundial contra el Cáncer Colorrectal, enfermedad sobre la que internacionalmente se han hecho investigaciones con foco en la inmunoterapia.
“Estos fármacos se denominan inhibidores de puntos de control (IPC). Las últimas investigaciones han demostrado que algunos de ellos, llamados inhibidores de PD-1 o PD-L1, pueden ser efectivos contra el cáncer colorrectal metastásico con una determinada característica genética, denominada Inestabilidad de Microsatélites (IMS); ésta implica un desajuste en los mecanismos de reparación genética que normalmente funcionan en las células no neoplásicas”, señala Bianchini.
Prevalencia
A lo largo de los años, este tipo de cáncer fue cobrando mayor incidencia, llegando a ser más prevalente que el cáncer de próstata. Frente a esta situación, lo más importante es la prevención y el control periódico con profesionales médicos porque cuando el diagnóstico se realiza a tiempo, el 90% de los casos pueden tratarse adecuadamente.
Según la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), se estima que en 2020 se produjeron 1.931.590 casos de cáncer colorrectal. De esta manera, este tipo de cáncer tuvo una incidencia del 10% sobre el total de los diagnósticos por cáncer en todo el mundo.
En la mayoría de los casos, este cáncer afecta a personas mayores de 50 años, con un pico de incidencia entre 65 y 75 años. En la Argentina, según datos del Ministerio de Salud, se estimaron 15.692 casos nuevos para el año 2018, concentrando el 13% del total de tumores.
Cáncer con Ciencia de la Fundación SALES desarrolla estos programas gracias a las donaciones de más de 125.000 ciudadanos.
Te puede interesar
Qué tipo y cuánta actividad física es buena para el corazón
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Consejos para elaboración segura de conservas caseras
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
El cáncer colorrectal es prevenible y detectado a tiempo curable
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Comenzó el 1° Simposio de Rehabilitación Neurológica
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Medical Influencers: los nuevos aliados en dermocosmética
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Semana de la Salud 2025 "Verte Bien" en Guaymallén
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
Más de 100.000 dosis para la campaña antigripal en Mendoza
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
San Juan inició la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.