Jujuy y Mendoza se unen en una cocina única

Restaurante Abrasado, de Bodega Los Toneles, realizará el lunes 24 de abril su cuarto encuentro del Ciclo Sentidos, con los aromas de la cocina regional mendocina y jujeña.

Matías Gutierrez, chef ejecutivo de Restaurante AbrasadoMatias Gutierrez chef, invita en esta nueva edición al chef ejecutivo de la provincia de Jujuy, Walter Leal de Finca Restaurante a cocinar en tándem en un menú completo de 7 pasos donde los sentidos serán los protagonistas con el acompañamiento de las aguas italianas Acqua Panna y San Pellegrino.

En esta nueva edición de Ciclo Sentidos, el concepto principal de esta experiencia gastronómica será la de agasajar a los comensales a través de platos con identidad, calidad en los productos regionales, delicadeza y combinaciones novedosas, cuidando el producto y dándole el valor que se merece para que los comensales puedan disfrutar más allá de lo imaginable y conocido.

El chef Matias Gutierrez de Restaurante Abrasado y el chef jujeño Walter Leal de Finca Restaurante darán un menú que contará con 7 pasos, teniendo en cuenta las filosofías de ambos restaurantes, platos clásicos con ingredientes locales, reversionarlos con un twist de creatividad. 

Cada paso está especialmente pensado y detallado, donde las texturas y los sabores serán los protagonistas junto a las carnes, pescados, los quesos y los vegetales, así también como los dulces y frutas.

Finalmente, las aguas premium S.Pellegrino y Acqua Panna, indiscutidas protagonistas de la escena culinaria actual, acompañan a la perfección la singular propuesta, ya que se trata de dos productos italianos sofisticados y reconocidos en la gastronomía local e internacional por su sabor equilibrado y elegante y su maridaje armonioso con la propuesta del Ciclo Sentidos.
 
El menú consiste en 7 pasos más una degustación de bocados dulces y cafetería, cada paso será maridado por una selección de vinos delineada por ambos chefs. El valor del menú es de $17.900 por persona.

Cabe destacar, que este concepto pop up tiene el beneficio de un descuento especial por “anfitrión de la provincia” a todos los mendocinos del 25% off en la reserva.
 
Las carnes de Abrasado, producto y crianza
Abrasado
Sus campos se ubican en el sur de Córdoba, y allí, sobre pasturas abiertas, se cría el ganado. Este sistema de crianza, absolutamente natural, asegura cortes de destacada calidad y terneza. El faenamiento se realiza en condiciones óptimas de cuidado y control, priorizando la salubridad del proceso. Posteriormente, la materia prima es recibida en un despostadero propio, con controles certificados por SENASA. Allí se realizan los cortes que son transportados diariamente a la cocina, para luego ser servidos a los comensales.
 
Filosofía de Finca
Finca es un restaurante que forma parte de los proyectos del Chef jujeño Walter Leal. La cocina endémica que ofrece FINCA respeta los orígenes de las técnicas ancestrales e ingredientes de la zona (Jujuy, región Andina)
Walter, quien es miembro auditor de  la Acadèmie Culinaire de France, decidió apostar a un proyectos de alto vuelo creativo usando todo aquello que su tierra podía ofrecer para su cocina.

Una gran pasión por su trabajo llevó a Walter a crear el Encuentro de Cocina Andina en San Salvador de Jujuy en 2004 y ser nombrado Marca País en Argentina por su trabajo de revalorización de las cocinas de su región. Lideró la cena de gala del Festival de Viña del Mar en cinco oportunidades. Participó de cocinas itinerantes en Europa, del festival Comilona en París y fundó su empresa de consultoría para hoteles y restaurantes, destacando como una de sus cocinas más importantes la del hotel Río Serrano de Torres del Paine. A su vez, toda esa experiencia la volcó en Maima, su laboratorio itinerante de interpretación multidisciplinario para la recuperación de la cocina endémica y de extrema altura junto a los pastores del noroeste argentino.
Todo este camino de aprendizaje y conocimiento lo vuelca cada noche cuando FINCA recibe a sus comensales, en su mayoría extranjeros que visitan la provincia de Jujuy.

En cuanto a lo que Finca ofrece, podemos mencionar que la carta está compuesta por creaciones con ingredientes locales. Una amplia variedad de climas y alturas, hacen de Jujuy un escenario muy interesante para el desarrollo de este proyecto gastronómico que se nutre de todo lo que ofrece esta tierra.
 

Te puede interesar

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio

Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.

Renca celebra al Cristo del Espino con fervor

Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos