
Exitosa agenda en la primera semana de vacaciones en Godoy Cruz
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Restaurante Abrasado, de Bodega Los Toneles, realizará el lunes 24 de abril su cuarto encuentro del Ciclo Sentidos, con los aromas de la cocina regional mendocina y jujeña.
Sociedad24/04/2023Matías Gutierrez, chef ejecutivo de Restaurante Abrasado, invita en esta nueva edición al chef ejecutivo de la provincia de Jujuy, Walter Leal de Finca Restaurante a cocinar en tándem en un menú completo de 7 pasos donde los sentidos serán los protagonistas con el acompañamiento de las aguas italianas Acqua Panna y San Pellegrino.
En esta nueva edición de Ciclo Sentidos, el concepto principal de esta experiencia gastronómica será la de agasajar a los comensales a través de platos con identidad, calidad en los productos regionales, delicadeza y combinaciones novedosas, cuidando el producto y dándole el valor que se merece para que los comensales puedan disfrutar más allá de lo imaginable y conocido.
El chef Matias Gutierrez de Restaurante Abrasado y el chef jujeño Walter Leal de Finca Restaurante darán un menú que contará con 7 pasos, teniendo en cuenta las filosofías de ambos restaurantes, platos clásicos con ingredientes locales, reversionarlos con un twist de creatividad.
Cada paso está especialmente pensado y detallado, donde las texturas y los sabores serán los protagonistas junto a las carnes, pescados, los quesos y los vegetales, así también como los dulces y frutas.
Finalmente, las aguas premium S.Pellegrino y Acqua Panna, indiscutidas protagonistas de la escena culinaria actual, acompañan a la perfección la singular propuesta, ya que se trata de dos productos italianos sofisticados y reconocidos en la gastronomía local e internacional por su sabor equilibrado y elegante y su maridaje armonioso con la propuesta del Ciclo Sentidos.
El menú consiste en 7 pasos más una degustación de bocados dulces y cafetería, cada paso será maridado por una selección de vinos delineada por ambos chefs. El valor del menú es de $17.900 por persona.
Cabe destacar, que este concepto pop up tiene el beneficio de un descuento especial por “anfitrión de la provincia” a todos los mendocinos del 25% off en la reserva.
Las carnes de Abrasado, producto y crianza
Sus campos se ubican en el sur de Córdoba, y allí, sobre pasturas abiertas, se cría el ganado. Este sistema de crianza, absolutamente natural, asegura cortes de destacada calidad y terneza. El faenamiento se realiza en condiciones óptimas de cuidado y control, priorizando la salubridad del proceso. Posteriormente, la materia prima es recibida en un despostadero propio, con controles certificados por SENASA. Allí se realizan los cortes que son transportados diariamente a la cocina, para luego ser servidos a los comensales.
Filosofía de FincaFinca es un restaurante que forma parte de los proyectos del Chef jujeño Walter Leal. La cocina endémica que ofrece FINCA respeta los orígenes de las técnicas ancestrales e ingredientes de la zona (Jujuy, región Andina)
Walter, quien es miembro auditor de la Acadèmie Culinaire de France, decidió apostar a un proyectos de alto vuelo creativo usando todo aquello que su tierra podía ofrecer para su cocina.
Una gran pasión por su trabajo llevó a Walter a crear el Encuentro de Cocina Andina en San Salvador de Jujuy en 2004 y ser nombrado Marca País en Argentina por su trabajo de revalorización de las cocinas de su región. Lideró la cena de gala del Festival de Viña del Mar en cinco oportunidades. Participó de cocinas itinerantes en Europa, del festival Comilona en París y fundó su empresa de consultoría para hoteles y restaurantes, destacando como una de sus cocinas más importantes la del hotel Río Serrano de Torres del Paine. A su vez, toda esa experiencia la volcó en Maima, su laboratorio itinerante de interpretación multidisciplinario para la recuperación de la cocina endémica y de extrema altura junto a los pastores del noroeste argentino.
Todo este camino de aprendizaje y conocimiento lo vuelca cada noche cuando FINCA recibe a sus comensales, en su mayoría extranjeros que visitan la provincia de Jujuy.
En cuanto a lo que Finca ofrece, podemos mencionar que la carta está compuesta por creaciones con ingredientes locales. Una amplia variedad de climas y alturas, hacen de Jujuy un escenario muy interesante para el desarrollo de este proyecto gastronómico que se nutre de todo lo que ofrece esta tierra.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales