
La provincia de San Juan adhiere a las modificaciones en la Revisión Técnica Obligatoria y amplía los centros habilitados para la inspección vehicular.
Restaurante Abrasado, de Bodega Los Toneles, realizará el lunes 24 de abril su cuarto encuentro del Ciclo Sentidos, con los aromas de la cocina regional mendocina y jujeña.
Sociedad24/04/2023Matías Gutierrez, chef ejecutivo de Restaurante Abrasado, invita en esta nueva edición al chef ejecutivo de la provincia de Jujuy, Walter Leal de Finca Restaurante a cocinar en tándem en un menú completo de 7 pasos donde los sentidos serán los protagonistas con el acompañamiento de las aguas italianas Acqua Panna y San Pellegrino.
En esta nueva edición de Ciclo Sentidos, el concepto principal de esta experiencia gastronómica será la de agasajar a los comensales a través de platos con identidad, calidad en los productos regionales, delicadeza y combinaciones novedosas, cuidando el producto y dándole el valor que se merece para que los comensales puedan disfrutar más allá de lo imaginable y conocido.
El chef Matias Gutierrez de Restaurante Abrasado y el chef jujeño Walter Leal de Finca Restaurante darán un menú que contará con 7 pasos, teniendo en cuenta las filosofías de ambos restaurantes, platos clásicos con ingredientes locales, reversionarlos con un twist de creatividad.
Cada paso está especialmente pensado y detallado, donde las texturas y los sabores serán los protagonistas junto a las carnes, pescados, los quesos y los vegetales, así también como los dulces y frutas.
Finalmente, las aguas premium S.Pellegrino y Acqua Panna, indiscutidas protagonistas de la escena culinaria actual, acompañan a la perfección la singular propuesta, ya que se trata de dos productos italianos sofisticados y reconocidos en la gastronomía local e internacional por su sabor equilibrado y elegante y su maridaje armonioso con la propuesta del Ciclo Sentidos.
El menú consiste en 7 pasos más una degustación de bocados dulces y cafetería, cada paso será maridado por una selección de vinos delineada por ambos chefs. El valor del menú es de $17.900 por persona.
Cabe destacar, que este concepto pop up tiene el beneficio de un descuento especial por “anfitrión de la provincia” a todos los mendocinos del 25% off en la reserva.
Las carnes de Abrasado, producto y crianza
Sus campos se ubican en el sur de Córdoba, y allí, sobre pasturas abiertas, se cría el ganado. Este sistema de crianza, absolutamente natural, asegura cortes de destacada calidad y terneza. El faenamiento se realiza en condiciones óptimas de cuidado y control, priorizando la salubridad del proceso. Posteriormente, la materia prima es recibida en un despostadero propio, con controles certificados por SENASA. Allí se realizan los cortes que son transportados diariamente a la cocina, para luego ser servidos a los comensales.
Filosofía de FincaFinca es un restaurante que forma parte de los proyectos del Chef jujeño Walter Leal. La cocina endémica que ofrece FINCA respeta los orígenes de las técnicas ancestrales e ingredientes de la zona (Jujuy, región Andina)
Walter, quien es miembro auditor de la Acadèmie Culinaire de France, decidió apostar a un proyectos de alto vuelo creativo usando todo aquello que su tierra podía ofrecer para su cocina.
Una gran pasión por su trabajo llevó a Walter a crear el Encuentro de Cocina Andina en San Salvador de Jujuy en 2004 y ser nombrado Marca País en Argentina por su trabajo de revalorización de las cocinas de su región. Lideró la cena de gala del Festival de Viña del Mar en cinco oportunidades. Participó de cocinas itinerantes en Europa, del festival Comilona en París y fundó su empresa de consultoría para hoteles y restaurantes, destacando como una de sus cocinas más importantes la del hotel Río Serrano de Torres del Paine. A su vez, toda esa experiencia la volcó en Maima, su laboratorio itinerante de interpretación multidisciplinario para la recuperación de la cocina endémica y de extrema altura junto a los pastores del noroeste argentino.
Todo este camino de aprendizaje y conocimiento lo vuelca cada noche cuando FINCA recibe a sus comensales, en su mayoría extranjeros que visitan la provincia de Jujuy.
En cuanto a lo que Finca ofrece, podemos mencionar que la carta está compuesta por creaciones con ingredientes locales. Una amplia variedad de climas y alturas, hacen de Jujuy un escenario muy interesante para el desarrollo de este proyecto gastronómico que se nutre de todo lo que ofrece esta tierra.
La provincia de San Juan adhiere a las modificaciones en la Revisión Técnica Obligatoria y amplía los centros habilitados para la inspección vehicular.
Especial atención a familias damnificadas con acompañamiento social y asistencia de equipos técnicos para evaluar soluciones habitacionales en caso críticos
En vísperas del feriado de la próxima semana por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recomienda a los empresarios reabrir sus puertas el martes 25 de marzo
Lo recolectado en Mendoza llegará al Hospital Privado del Sur de Bahía Blanca a través de la empresa de transporte Tecmin S.A. que llevará voluntariamente la carga
Para fomentar el aprendizaje y participación en diversas áreas de interés de la comunidad. Inscripciones online y presenciales
Interpretada por cuatro protagonistas y producida por José Luis “Pepe” Pagán, esta versión refleja el espíritu del espectáculo, que recorre la música, el arte y la sensualidad del Astro de América.
Busca aportar la participación de la comunidad y fortalecer el sistema de salud frente a eventos de urgencia, un impacto positivo en la vida de las personas
El gobierno incluyó cambios en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir. Se agilizan y modernizan los trámites en las renovaciones de las licencias de conductores particulares, entre otros.
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
La capital mendocina realizó operativos durante los últimos días y retuvo los rodados por tener escape libre y emitir decibeles por encima de lo permitido.
La droga iba en encomiendas que iban en un transporte de servicio de paquetería desde la ciudad de Orán (Salta) hacia la ciudad de Godoy Cruz (Mendoza).