
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Restaurante Abrasado, de Bodega Los Toneles, realizará el lunes 24 de abril su cuarto encuentro del Ciclo Sentidos, con los aromas de la cocina regional mendocina y jujeña.
Sociedad24/04/2023Matías Gutierrez, chef ejecutivo de Restaurante Abrasado, invita en esta nueva edición al chef ejecutivo de la provincia de Jujuy, Walter Leal de Finca Restaurante a cocinar en tándem en un menú completo de 7 pasos donde los sentidos serán los protagonistas con el acompañamiento de las aguas italianas Acqua Panna y San Pellegrino.
En esta nueva edición de Ciclo Sentidos, el concepto principal de esta experiencia gastronómica será la de agasajar a los comensales a través de platos con identidad, calidad en los productos regionales, delicadeza y combinaciones novedosas, cuidando el producto y dándole el valor que se merece para que los comensales puedan disfrutar más allá de lo imaginable y conocido.
El chef Matias Gutierrez de Restaurante Abrasado y el chef jujeño Walter Leal de Finca Restaurante darán un menú que contará con 7 pasos, teniendo en cuenta las filosofías de ambos restaurantes, platos clásicos con ingredientes locales, reversionarlos con un twist de creatividad.
Cada paso está especialmente pensado y detallado, donde las texturas y los sabores serán los protagonistas junto a las carnes, pescados, los quesos y los vegetales, así también como los dulces y frutas.
Finalmente, las aguas premium S.Pellegrino y Acqua Panna, indiscutidas protagonistas de la escena culinaria actual, acompañan a la perfección la singular propuesta, ya que se trata de dos productos italianos sofisticados y reconocidos en la gastronomía local e internacional por su sabor equilibrado y elegante y su maridaje armonioso con la propuesta del Ciclo Sentidos.
El menú consiste en 7 pasos más una degustación de bocados dulces y cafetería, cada paso será maridado por una selección de vinos delineada por ambos chefs. El valor del menú es de $17.900 por persona.
Cabe destacar, que este concepto pop up tiene el beneficio de un descuento especial por “anfitrión de la provincia” a todos los mendocinos del 25% off en la reserva.
Las carnes de Abrasado, producto y crianza
Sus campos se ubican en el sur de Córdoba, y allí, sobre pasturas abiertas, se cría el ganado. Este sistema de crianza, absolutamente natural, asegura cortes de destacada calidad y terneza. El faenamiento se realiza en condiciones óptimas de cuidado y control, priorizando la salubridad del proceso. Posteriormente, la materia prima es recibida en un despostadero propio, con controles certificados por SENASA. Allí se realizan los cortes que son transportados diariamente a la cocina, para luego ser servidos a los comensales.
Filosofía de FincaFinca es un restaurante que forma parte de los proyectos del Chef jujeño Walter Leal. La cocina endémica que ofrece FINCA respeta los orígenes de las técnicas ancestrales e ingredientes de la zona (Jujuy, región Andina)
Walter, quien es miembro auditor de la Acadèmie Culinaire de France, decidió apostar a un proyectos de alto vuelo creativo usando todo aquello que su tierra podía ofrecer para su cocina.
Una gran pasión por su trabajo llevó a Walter a crear el Encuentro de Cocina Andina en San Salvador de Jujuy en 2004 y ser nombrado Marca País en Argentina por su trabajo de revalorización de las cocinas de su región. Lideró la cena de gala del Festival de Viña del Mar en cinco oportunidades. Participó de cocinas itinerantes en Europa, del festival Comilona en París y fundó su empresa de consultoría para hoteles y restaurantes, destacando como una de sus cocinas más importantes la del hotel Río Serrano de Torres del Paine. A su vez, toda esa experiencia la volcó en Maima, su laboratorio itinerante de interpretación multidisciplinario para la recuperación de la cocina endémica y de extrema altura junto a los pastores del noroeste argentino.
Todo este camino de aprendizaje y conocimiento lo vuelca cada noche cuando FINCA recibe a sus comensales, en su mayoría extranjeros que visitan la provincia de Jujuy.
En cuanto a lo que Finca ofrece, podemos mencionar que la carta está compuesta por creaciones con ingredientes locales. Una amplia variedad de climas y alturas, hacen de Jujuy un escenario muy interesante para el desarrollo de este proyecto gastronómico que se nutre de todo lo que ofrece esta tierra.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.