Orozco visitó las obras de Casa Justina y un centro de día
El Centro de Día está destinado para personas con discapacidad y “Casa Justina” se estima que esté inaugurada en el mes de julio para recibir a pacientes trasplantados y sus familias.
Acompañado por el presidente del Concejo Deliberante de Las Heras, Martin Bustos, el intendente lasherino Daniel Orozco, recorrió las obras de Casa Justina y del Centro de día de la Asociación Civil No Más Hambre en El Borbollón. Ambas están ubicadas en la calle Recuero de El Borbollón.
Recibidos por la presidenta de la Asociación, Jimena Gallardo y parte de su equipo de trabajo, los funcionarios lasherinos conocieron detalles del trabajo que se realizará en las instalaciones y los avances de los proyectos edificios.
Las obras generales en calle Recuero se iniciaron en el 2018, en un camino de mejoras constantes, que convirtieron lo que antes era un descampado abandonado, en un predio que hoy muestran dos edificios destinados a la comunidad y a las personas más vulnerables.
El Centro de Día de Asociación Civil No + Hambre, para personas con discapacidad, podrá recibir a 45 personas por turnos (dos diarios) a las que se les brinda desayuno, almuerzo y merienda; y dónde podrán asistir a talleres de capacitación, de formación y recreativos.
En el mismo predio, avanzan a paso firme las obras de "Casa Justina" (impulsada luego de la promulgación de la Ley N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células) un espacio que será de contención y asistencia a pacientes trasplantados. También dará hospedaje a quienes necesiten estar cerca de los lugares de internación y como centro de apoyo a los familiares.
"Lo público y lo privado se hace realidad. Esto era un campo inculto, un lugar en donde había muchas necesidades y a través del aporte de la Fundación, del apoyo de la Municipalidad y de muchas empresas comprometidas con su donación, hoy se pueden ver esto, un Centro de Día para 45 personas con discapacidad,. pero no solamente eso, al lado tenemos la Casa Justina para personas trasplantadas del Gran Mendoza y todo esto ha sido logrado gracias al impulso de Jimena, de la Fundación, de las colectas y de todos los que se suman a colaborar.. Estamos muy contentos de lograr este sueño de contener, de capacitar, de brindar un espacio de apoyo. Es un sueño hecho realidad y que se va a seguir haciendo realidad con la Casa Justina" afirmó el intendente Daniel Orozco durante el recorrido.
Ricardo Delugan, subsecretario de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía de Las Heras destacó el arduo trabajo que viene realizando la Municipalidad al respecto: "Esta obra está compuesta de dos edificios, un Centro de Día, en la etapa de categorización, ya se viene la habilitación próximamente; que tiene 306 metros cuadrados cubiertos con espacios para distintas actividades. El otro edificio es la Casa Justina, que tiene 486 metros cuadrados cubiertos y está en un avance de 78 por ciento, con la idea de terminarla para julio. El proyecto ejecutivo y la parte de la dirección técnica la ha realizado el equipo de Obras Privadas de la Municipalidad, y en colaboración con Obras Municipales se trabajó con máquinas, aporte de material, etcétera para realizar los terraplenes necesarios en esta zona. La inversión es de más de 200 millones de pesos entre las dos obras".
Cabe destacar que las "Casas Justina" se construirán en siete provincias del país (la de Las Heras, será la primera) con mayor cantidad de donantes de órganos, de trasplantados y de centros de trasplante, con el objetivo de colaborar en los procesos de trasplante y contener a quienes lo atraviesan.
Te puede interesar
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Jubilados mendocinos reclaman políticas estables
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.