Orozco visitó las obras de Casa Justina y un centro de día

El Centro de Día está destinado para personas con discapacidad y “Casa Justina” se estima que esté inaugurada en el mes de julio para recibir a pacientes trasplantados y sus familias.

CJ015 - copia
CJ006
CJ012
CJ023

Acompañado por el presidente del Concejo Deliberante de Las Heras, Martin Bustos, el intendente lasherino Daniel Orozco, recorrió las obras de Casa Justina y del Centro de día de la Asociación Civil No Más Hambre en El Borbollón. Ambas están ubicadas en la calle Recuero de El Borbollón.

Recibidos por la presidenta de la Asociación, Jimena Gallardo y parte de su equipo de trabajo, los funcionarios lasherinos conocieron detalles del trabajo que se realizará en las instalaciones y los avances de los proyectos edificios.

Las obras generales en calle Recuero se iniciaron en el 2018, en un camino de mejoras constantes, que convirtieron lo que antes era un descampado abandonado, en un predio que hoy muestran dos edificios destinados a la comunidad y a las personas más vulnerables.

El Centro de Día de Asociación Civil No + Hambre, para personas con discapacidad, podrá recibir a 45 personas por turnos (dos diarios) a las que se les brinda desayuno, almuerzo y merienda; y dónde podrán asistir a talleres de capacitación, de formación y recreativos.

En el mismo predio, avanzan a paso firme las obras de "Casa Justina" (impulsada luego de la promulgación de la Ley N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células) un espacio que será de contención y asistencia a pacientes trasplantados. También dará hospedaje a quienes necesiten estar cerca de los lugares de internación y como centro de apoyo a los familiares.

"Lo público y lo privado se hace realidad. Esto era un campo inculto, un lugar en donde había muchas necesidades y a través del aporte de la Fundación, del apoyo de la Municipalidad y de muchas empresas comprometidas con su donación, hoy se pueden ver esto, un Centro de Día para 45 personas con discapacidad,. pero no solamente eso, al lado tenemos la Casa Justina para personas trasplantadas del Gran Mendoza y todo esto ha sido logrado gracias al impulso de Jimena, de la Fundación, de las colectas y de todos los que se suman a colaborar.. Estamos muy contentos de lograr este sueño de contener, de capacitar, de brindar un espacio de apoyo. Es un sueño hecho realidad y que se va a seguir haciendo realidad con la Casa Justina" afirmó el intendente Daniel Orozco durante el recorrido.

Novedoso proyecto de educación ambiental en Las Heras

Ricardo Delugan, subsecretario de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía de Las Heras destacó el arduo trabajo que viene realizando la Municipalidad al respecto: "Esta obra está compuesta de dos edificios, un Centro de Día, en la etapa de categorización, ya se viene la habilitación próximamente; que tiene 306 metros cuadrados cubiertos con espacios para distintas actividades. El otro edificio es la Casa Justina, que tiene 486 metros cuadrados cubiertos y está en un avance de 78 por ciento, con la idea de terminarla para julio. El proyecto ejecutivo y la parte de la dirección técnica la ha realizado el equipo de Obras Privadas de la Municipalidad, y en colaboración con Obras Municipales se trabajó con máquinas, aporte de material, etcétera para realizar los terraplenes necesarios en esta zona. La inversión es de más de 200 millones de pesos entre las dos obras".

Cabe destacar que las "Casas Justina" se construirán en siete provincias del país (la de Las Heras, será la primera) con mayor cantidad de donantes de órganos, de trasplantados y de centros de trasplante, con el objetivo de colaborar en los procesos de trasplante y contener a quienes lo atraviesan.

Te puede interesar

La Libertad Avanza ganó en San Luis

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

El peronismo logra imponerse en San Juan

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

Facundo Correa Llano celebró la victoria en Mendoza

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Cerraron los comicios y el oficialismo mendocino celebra una “gran elección”

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

A una hora del cierre votó el 58,5 % del padrón en el país

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

Claudio Poggi votó en San Luis y destacó la importancia de comprometerse con la democracia

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.