
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Centro de Día está destinado para personas con discapacidad y “Casa Justina” se estima que esté inaugurada en el mes de julio para recibir a pacientes trasplantados y sus familias.
Política24/04/2023Acompañado por el presidente del Concejo Deliberante de Las Heras, Martin Bustos, el intendente lasherino Daniel Orozco, recorrió las obras de Casa Justina y del Centro de día de la Asociación Civil No Más Hambre en El Borbollón. Ambas están ubicadas en la calle Recuero de El Borbollón.
Recibidos por la presidenta de la Asociación, Jimena Gallardo y parte de su equipo de trabajo, los funcionarios lasherinos conocieron detalles del trabajo que se realizará en las instalaciones y los avances de los proyectos edificios.
Las obras generales en calle Recuero se iniciaron en el 2018, en un camino de mejoras constantes, que convirtieron lo que antes era un descampado abandonado, en un predio que hoy muestran dos edificios destinados a la comunidad y a las personas más vulnerables.
El Centro de Día de Asociación Civil No + Hambre, para personas con discapacidad, podrá recibir a 45 personas por turnos (dos diarios) a las que se les brinda desayuno, almuerzo y merienda; y dónde podrán asistir a talleres de capacitación, de formación y recreativos.
En el mismo predio, avanzan a paso firme las obras de "Casa Justina" (impulsada luego de la promulgación de la Ley N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células) un espacio que será de contención y asistencia a pacientes trasplantados. También dará hospedaje a quienes necesiten estar cerca de los lugares de internación y como centro de apoyo a los familiares.
"Lo público y lo privado se hace realidad. Esto era un campo inculto, un lugar en donde había muchas necesidades y a través del aporte de la Fundación, del apoyo de la Municipalidad y de muchas empresas comprometidas con su donación, hoy se pueden ver esto, un Centro de Día para 45 personas con discapacidad,. pero no solamente eso, al lado tenemos la Casa Justina para personas trasplantadas del Gran Mendoza y todo esto ha sido logrado gracias al impulso de Jimena, de la Fundación, de las colectas y de todos los que se suman a colaborar.. Estamos muy contentos de lograr este sueño de contener, de capacitar, de brindar un espacio de apoyo. Es un sueño hecho realidad y que se va a seguir haciendo realidad con la Casa Justina" afirmó el intendente Daniel Orozco durante el recorrido.
Ricardo Delugan, subsecretario de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía de Las Heras destacó el arduo trabajo que viene realizando la Municipalidad al respecto: "Esta obra está compuesta de dos edificios, un Centro de Día, en la etapa de categorización, ya se viene la habilitación próximamente; que tiene 306 metros cuadrados cubiertos con espacios para distintas actividades. El otro edificio es la Casa Justina, que tiene 486 metros cuadrados cubiertos y está en un avance de 78 por ciento, con la idea de terminarla para julio. El proyecto ejecutivo y la parte de la dirección técnica la ha realizado el equipo de Obras Privadas de la Municipalidad, y en colaboración con Obras Municipales se trabajó con máquinas, aporte de material, etcétera para realizar los terraplenes necesarios en esta zona. La inversión es de más de 200 millones de pesos entre las dos obras".
Cabe destacar que las "Casas Justina" se construirán en siete provincias del país (la de Las Heras, será la primera) con mayor cantidad de donantes de órganos, de trasplantados y de centros de trasplante, con el objetivo de colaborar en los procesos de trasplante y contener a quienes lo atraviesan.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales