La Lepra lo perdió sobre el final en La Rioja

Debut y despedida de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina, cayó ante Belgrano de Córdoba 2 a 0 en los últimos minutos, dejando una buena imagen.

Copa Argentina, 32avos, Belgrano 2- Independiente 0

Independiente cayó frente a un equipo de Primera División e hizo un buen papel. Ni Belgrano ni la Lepra mendocina no pusieron todo su potencial en cancha, pero quienes los sustituyeron estuvieron a la altura de las circunstancias. 

Recien faltando 5 minutos se produjo el gol de Belgrano, cabezazo en el área, y el segundo llega cuando el azul se juega todo en busca del empate. Demasiada diferencia la de dos goles por lo que pudo verse en la cancha. 

Primer tiempo mejor Belgrano, sin marcar neta superioridad, partido flojo, sin situaciones de gol, los hinchas que en gran numero llegaron a La Rioja le ponían el calor que faltaba en la cancha.

En el segundo tiempo, triple cambio en la Lepra antes de mover la bocha, le hicieron bien los cambios, ya que el equipo creció y hasta tuvo la posibilidad de concretar. Victorio Ramis en dos ocasiones tuvo el gol para la Lepra. era su mejor momento.

Le llegaba más Independiente a Belgrano y todo parecía marchar rumbo a la definición por penales hasta que llegó ese tiro de esquina, cabezazo y a cobrar.

Independiente

El Azul de la lepra mendocina no destiñe

En 16avos de final Belgrano enfrentará ahora a Claypole, en tanto fue despedida para Independiente Rivadavia en Copa Argentina. 

Permanecerá el Azul en La Rioja, viajará mañana a Buenos Aires, ya que ahora totalmente abocado al torneo de la Primera Nacional esperará sacar un buen resultado ante Brown de Adrogué.

Sintesis:

Belgrano: 2

Manuel Vicentini; Gabriel Compagnucci, Diego Novaretti, Nicolás Meriano y Lucas Diarte; Guillermo Pereira, Iván Ramírez, Ariel Rojas y Mariano Miño; Daniel Barrea y Joaquín Susvielles. DT: Guillermo Farré./ Cambios: Gerónimo Tomasetti x Ramirez, Ibrahim Hesar x Pereira, Andrés Amaya x Barrea, Alejandro Rébola x Novaretti.

Independiente Rivadavia: 0 

Facundo Masuero; Luciano Abecasis, Santiago Moya, Santiago Flores y Juan Manuel Elordi; Franco Romero, Alex Aguado, Maximiliano González y Matías Reali, Victorio Ramis y Alex Arce. DT: Alfredo Berti./ Cambios: Mauro Maidana x Moya, Ezequiel Ham x Aguado, Diego Tonetto x González, Alejo Distaulo x Reali, Luciano Paz x Ramis. 

Goles: ST: 41: Susvielles (B), 48: Hesar (B)

Árbitro: Luis Lobo Medina.

Estadio: Carlos Augusto Mercado Luna (La Rioja).

Foto Prensa Copa Argentina 

Te puede interesar

Entradas disponibles para el Panamericano de Clubes

Más de 60 equipos de hockey sobre patines, masculinos y femeninos, de Senior y Sub 19, provenientes de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia de continental.

Maratón Escolar ‘Por la Paz y el Medio Ambiente"

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Guaymallén ganó el clásico y es único puntero

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Presencia sanjuanina en el Mundial de Kuo Shu Brasil 2025

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

La Copa Internacional “Hugo Martín”de voley tiene fecha

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Restauraron de las esculturas de Nicolino Locche y Aníbal Troilo

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Panamericano de Clubes 2025 de Hóckey sobre patines

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Chiva´s Trail 2026, deporte, naturaleza y turismo en montaña

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte