Godoy Cruz será sede del Foro de Alianzas por el Hábitat

El próximo lunes 8 de mayo, referentes y funcionarios buscarán enriquecer el debate sobre la Nueva Agenda Urbana en este encuentro internacional.

VIsta-ciudad-GodoyCruz-plaza
parque 9 de julio godoy cruz 2
Inauguración Área de Innovación UNCuyo Parque TIC 1
edificio de innovacion uncuyo tadeo garcia zalazar parque tic

Godoy Cruz será nuevamente sede del Foro de Alianzas por el Hábitat - Capítulo Mendoza. Durante la jornada, referentes y funcionarios hablarán sobre la Nueva Agenda Urbana Aplicada: Hábitat, Cambio Climático y Gobernanza Metropolitana. El próximo lunes 8 de mayo, desde las 8.30, se desarrollará el evento en el Edificio de Innovación de la UNCuyo, del Parque TIC. 

La Municipalidad de Godoy Cruz, es una de las organizadoras, junto a centros universitarios de Argentina, México y Naciones Unidas. Es por ello, que el intendente Tadeo García Zalazar oficiará de anfitrión. 
También habrá una conferencia sobre Derecho a la Ciudad y al Hábitat, a cargo de Alejandro Saez Reale, coordinador de Ciudades de CIPPEC.

Mientras que, en los paneles temáticos, intervendrán distintos profesionales y referentes de prestigiosas instituciones. El evento forma parte del cronograma de la Cumbre Internacional del Hábitat, que organizan la Universidad de Guadalajara y ONU-Hábitat.
Además, cuenta con la presencia de la Red Ulacav (Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda).

El director de Relaciones Institucionales de la comuna, Martín Appiolaza, detalló las metas del foro. Señaló que “el objetivo es aportar reflexiones para enriquecer el debate sobre la nueva agenda urbana que aprobó Naciones Unidas y ONU Hábitat”. Y reflexionó, “se apunta a aterrizar esa agenda en las problemáticas locales”.

En el caso de Mendoza, los focos estarán puestos en dos dimensiones: la primera es la gestión metropolitana, y la segunda, en los desafíos que plantea el cambio climático para el crecimiento de las ciudades.


Qué es la Nueva Agenda Urbana y por qué es importante


La Nueva Agenda Urbana (NAU), es un documento que surgió de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible, realizada en Quito, Ecuador en 2016.
Pero, ¿de qué se trata? el texto plantea la preocupación sobre el crecimiento acelerado de la población urbana mundial, que se estima se duplicará para el año 2050.

Esto acarrea enormes problemas en materia de vivienda, infraestructura, servicios básicos, seguridad alimentaria, salud, educación, empleos decentes, seguridad, ambiente, entre otros.
Como consecuencia, busca abordar estos desafíos y proporcionar consejos para la planificación y el desarrollo urbano sostenible en el futuro, a través de una serie de principios.

Por ejemplo, la inclusión social, la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental, la resiliencia, la seguridad y la prosperidad económica.
En definitiva, al seguir estos parámetros, los responsables de la planificación y gestión del desarrollo urbano pueden contribuir a crear ciudades más seguras, saludables y sostenibles.

Te puede interesar

Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana

Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.

Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan

Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas

Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores

El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta

Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza

Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.

Comenzó la Semana de la Miel en San Juan

Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.

Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos

Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.

Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos

La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.

CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza

Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.