Aumenta la variedad y demanda de productos sin TACC

La Celiaquía es una enfermedad que afecta a 1 de cada 167 personas en Argentina. Sin embargo, sólo 1 de cada 10 sabe que lo padece y consumir alimentos sin tacc se vuelve imprescindible.

Cada 5 de mayo se conmemora el Día de la Celiaquía, una enfermedad que afecta a 1 de cada 167 personas en Argentina. Sin embargo, sólo 1 de cada 10 sabe que lo padece.

Eliana Guevara y Marisu Nuñez, nutricionistas expertas en enfermedades antiinflamatorias y responsables de las clases de nutrición del Mercado de Cuyo, recomiendan prestar atención a los síntomas (los más frecuentes incluyen pérdida de peso, pérdida de apetito, fatiga, náuseas, vómitos, diarrea, distensión abdominal, pérdida de masa muscular, retraso del crecimiento, alteraciones del carácter, dolores abdominales, meteorismo, anemia por déficit de hierro, entre otros).

La celiaquía no tiene cura, pero requiere de una dieta estricta para no agravar el daño al intestino que produce el contacto con el gluten. En ese sentido, además de frutas, verduras, carnes, pollo, pescados, huevos, lácteos, los cereales sin gluten, las legumbres y los alimentos industrializados “libres de gluten” o con la inscripción “alimento SIN TACC”, se vuelven imprescindibles.

“La demanda de productos sin TACC sin duda ha ido en aumento. Actualmente, aproximadamente un 10% de los clientes solicitan productos libres de gluten”, afirma Sergio Patta, propietario de Mercado de Cuyo, la tienda de productos naturales, saludables, gourmet y delicatessen más grande de Mendoza.

La tendencia es mundial. Según Statista (empresa que registra datos e indicadores de 170 sectores de más de 150 países), el mercado global de la alimentación sin gluten movió en 2021 6,1 billones de dólares. Según este mismo estudio, se estima que en 2025 se llegará 8,3 billones de dólares. Esto quiere decir que la tasa de crecimiento del mercado será del 8%.

En tanto, otro estudio de la reconocida Bloomberg (https://www.bloomberg.com/press-releases/2022-04-18/gluten-free-products-market-size-worth-13-7-billion-by-2030-grand-view-research-inc ) señala que “se espera que el tamaño del mercado sin gluten alcance los 13,700 billones de dólares para 2030. Esto significa que la tasa de crecimiento aumentará un 9,8% entre 2022 y 2030”.

Sergio Patta confirma que esa tendencia se ha trasladado a Mendoza. “La variedad también ha ido incrementándose y tratamos de incorporar todo el tiempo nuevos productos sin gluten que puedan ayudar a nuestros consumidores a alimentarse bien”, agrega Patta.

En el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca

El Mercado de Cuyo, posee un gran espacio perfectamente señalizado que ofrece más de 150 productos sin TACC, entre especias, condimentos, semillas, dulces, conservas, fideos, premezclas específicas para preparar ñoquis, pizzas, rebozadores, panes, y mucho más. 

Te puede interesar

Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza

La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas

Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia

La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino

Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis

El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial

Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia

La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos

Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza

Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.

San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia

Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles

Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos

Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas

Mendoza: Reabre refugio para personas en situación de calle

Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno