
El Mendoza Sax Fest cerró con un concierto callejero en Ciudad
El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.


La Celiaquía es una enfermedad que afecta a 1 de cada 167 personas en Argentina. Sin embargo, sólo 1 de cada 10 sabe que lo padece y consumir alimentos sin tacc se vuelve imprescindible.
Sociedad06/05/2023
Redacción CuyoNoticias

Cada 5 de mayo se conmemora el Día de la Celiaquía, una enfermedad que afecta a 1 de cada 167 personas en Argentina. Sin embargo, sólo 1 de cada 10 sabe que lo padece.


Eliana Guevara y Marisu Nuñez, nutricionistas expertas en enfermedades antiinflamatorias y responsables de las clases de nutrición del Mercado de Cuyo, recomiendan prestar atención a los síntomas (los más frecuentes incluyen pérdida de peso, pérdida de apetito, fatiga, náuseas, vómitos, diarrea, distensión abdominal, pérdida de masa muscular, retraso del crecimiento, alteraciones del carácter, dolores abdominales, meteorismo, anemia por déficit de hierro, entre otros).
La celiaquía no tiene cura, pero requiere de una dieta estricta para no agravar el daño al intestino que produce el contacto con el gluten. En ese sentido, además de frutas, verduras, carnes, pollo, pescados, huevos, lácteos, los cereales sin gluten, las legumbres y los alimentos industrializados “libres de gluten” o con la inscripción “alimento SIN TACC”, se vuelven imprescindibles.
“La demanda de productos sin TACC sin duda ha ido en aumento. Actualmente, aproximadamente un 10% de los clientes solicitan productos libres de gluten”, afirma Sergio Patta, propietario de Mercado de Cuyo, la tienda de productos naturales, saludables, gourmet y delicatessen más grande de Mendoza.
La tendencia es mundial. Según Statista (empresa que registra datos e indicadores de 170 sectores de más de 150 países), el mercado global de la alimentación sin gluten movió en 2021 6,1 billones de dólares. Según este mismo estudio, se estima que en 2025 se llegará 8,3 billones de dólares. Esto quiere decir que la tasa de crecimiento del mercado será del 8%.
En tanto, otro estudio de la reconocida Bloomberg (https://www.bloomberg.com/press-releases/2022-04-18/gluten-free-products-market-size-worth-13-7-billion-by-2030-grand-view-research-inc ) señala que “se espera que el tamaño del mercado sin gluten alcance los 13,700 billones de dólares para 2030. Esto significa que la tasa de crecimiento aumentará un 9,8% entre 2022 y 2030”.
Sergio Patta confirma que esa tendencia se ha trasladado a Mendoza. “La variedad también ha ido incrementándose y tratamos de incorporar todo el tiempo nuevos productos sin gluten que puedan ayudar a nuestros consumidores a alimentarse bien”, agrega Patta.
El Mercado de Cuyo, posee un gran espacio perfectamente señalizado que ofrece más de 150 productos sin TACC, entre especias, condimentos, semillas, dulces, conservas, fideos, premezclas específicas para preparar ñoquis, pizzas, rebozadores, panes, y mucho más.



El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.

El proyecto musical Menguante, creado por el artista mendocino Ismael Páez, presentará en vivo su álbum debut el viernes 28 de noviembre a las 21 en la Sala Chalo Tulián del Espacio Julio Le Parc.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.

Soledad, Nicki Nicole y Emanero deslumbraron al público sanjuanino, que nuevamente colmó el Estadio del Bicentenario. Esta noche cierra con Pijama Party

Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.



Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra

Treinta proyectos locales mostraron su producción en la Carpa San Juan Emprende, con interés del público y participación de candidatas a Emprendedora del Sol.

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

Un joven de 18 años perdió el control de su moto en Villa de Merlo al Norte de San Luis y fue trasladado al Hospital Madre Catalina Rodriguez para su atención.





