Familia Millán suma los aperitivos Duchamp, Canaro y Bennett
Por ser grandes potenciadores del encuentro y la charla distendida, el consumo de aperitivos está en auge y gana adeptos año a año en Argentina y en el mundo.
Recuperada en el año 2017 por la familia Millán, la Casa de destilados Tapaus se instala en la zona de Perdriel, Luján de Cuyo (Mendoza-Argentina), para convertirse en la primera destilería mendocina que abre sus puertas a visitantes para que se deleiten con sus exquisitas bebidas, entre las que se pueden encontrar gin, aguardientes y licores de alta gama, todos elaborados con productos naturales, teniendo al vino como fuente de inspiración y materia prima de sus productos.
Siguiendo una tendencia global, el consumo de aperitivos no para de crecer en la Argentina. En ese contexto y de la mano de Casa Tapaus, Familia Millán vuelve a sorprender al mercado local con tres propuestas exclusivas que se destacan por su cuidadoso proceso de elaboración, a partir de ingredientes naturales y sin aditivos.
Con el lanzamiento de Duchamp Aperitivo Amaro Natural, Bitter Canaro y Aperitivo Bennett, la empresa familiar de la provincia de Mendoza apuesta a un segmento de consumidores que busca opciones de baja graduación alcohólica y que revalorizan los insumos locales y las bebidas livianas y refrescantes.
“Hace ya algunos años que venimos viendo en Argentina un crecimiento continuo en el consumo de aperitivos, generalmente en cócteles que los tienen como protagonistas, solos y como acompañamiento de platos ligeros y brunchs. En forma paralela, los bartenders los emplean en nuevas combinaciones, incorporando frutas, espumantes y vinos. Las novedades que estamos presentando se caracterizan por estar elaboradas con ingredientes 100% naturales, macerados durante 72 horas para lograr la perfecta extracción de sus cualidades organolépticas. El alcohol de base es tridestilado y el agua que utilizamos es de ósmosis, desmineralizada”.
Mónica Rodriguez, enóloga especializada en destilados
Las recetas exclusivas ideadas por Casa Tapaus para los nuevos aperitivos que lanza Familia Millán incluyen extractos de hierbas, flores, especias y frutos. Mientras que en Duchamp predominan las hojas de alcaucil, Canaro se distinguen por los aromas y sabores cítricos y de la genciana, y en Bennett se impone la cáscara de naranja.
Tres propuestas naturales y exquisitas
Ideales para el consumo frecuente por su versatilidad de uso, Aperitivo Bennett, Bitter Canaro y Duchamp Aperitivo Amaro Natural son perfectos para beberse solos y para incorporar en numerosas variedad de tragos.
Se trata de una bebida ligera y refrescante con marcadas notas cítricas que recuerdan a las naranjas y su flor. Elaborado a partir de la maceración de esa fruta en combinación con finas hierbas.
Presenta una entrada dulce en boca, con una delicada y exquisita amalgama con notas amargas.
Precio sugerido en vinotecas: $1790
Bitter CANARO
Posee un marcado perfil herbáceo, en el que se destacan las notas definidas de genciana y naranja, resultado de una maceración natural con botánicos seleccionados.
En boca resulta complejo con un impacto amargo, finalizando con un dulce integrado.
Precio sugerido en vinotecas: $1690
DUCHAMP – Aperitivo Amaro Natural
Es una bebida muy aromática, en la que se imponen las notas herbáceas, destacándose el alcaucil. En la maceración se emplea una delicada selección de hierbas y base de alcachofa.
En boca, los sabores se complementan y logran un perfecto equilibrio que potencia el alcaucil.
Precio sugerido en vinotecas: $1590
Cócteles perfectos para disfrutarlos
Bennett
Ingredientes:
3 partes de espumante Fuego Blanco
3 partes de Aperitivo Bennett
Piel de naranja
Método de elaboración
Se sirve sin soda, con rodaja de naranja y la piel de la fruta como garnish y para el aroma.
Canaro
Ingredientes:
30 ml de gin Terrier Old Tom
30 ml Bitter Canaro
30 ml de vermut Rosso
Piel de naranja
Método de elaboración
Refrescar y servirlo en vaso corto con cuatro hielos enteros, rodaja de naranja y perfumado con la piel.
Duchamp
Ingredientes:
Hojas de menta
30 ml de jugo de limón
30 ml de almíbar simple
60 ml de Aperitivo Duchamp
30 ml de jugo natural de pomelo
Garnish: rodaja de pomelo y flor de menta
Método de elaboración
En un vaso de trago largo colocar los ingredientes y completar con hielo picado y golpe de soda. Decorar con rodaja de pomelo y flor de menta.
Te puede interesar
El 50% de las almazaras de Mendoza con Indicación Geográfica
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Sierras y nubes: impulsan el turismo en Río Grande y Nogolí
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Mendoza productora de aceite de oliva de calidad
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Glencore designa un nuevo CEO para Argentina
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Semana Santa en San Luis: devoción y destino
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo