Vinexpo Asia 2023: el gran objetivo de Wines of Argentina
La feria anual para este mercado gigante tendrá lugar en Singapur del 23 al 25 de mayo 2023 con la participación de 12 bodegas de Argentina.
Vinexposium, grupo organizador de la feria, decidió cambiar Hong Kong -histórico lugar de realización desde 1998- y reorientar su estrategia para Asia-Pacífico eligiendo a Singapur como nueva sede, al ser un mercado en crecimiento. De este modo, Vinexpo Asia busca convertirse en un evento anual clave para la industria en toda la región.
12 Bodegas Argentinas
La participación de Wines of Argentina será de carácter exploratoria, buscando extender su ámbito de influencia hacia nuevos destinos de Asia para potenciar la estrategia de promoción del producto nacional en otros mercados más allá de China continental, donde la entidad viene trabajando de manera sistemática en acciones de carácter phygital. El pabellón institucional de Argentina albergará a 12 bodegas que presentarán su oferta exportable al trade asiático e internacional: Andeluna, Antigal Winery & Estates, Bodega Benegas, Bodega Cielo y Tierra, Bodega Luigi Bosca, Bodegas Bianchi, Bodegas Salentein, Bodegas Staphyle, Casarena, La Rural / Rutini Wines, Tittarelli Wines y Uco Valley Wines.
“Argentina tiene que retomar su agenda de promoción en Asia. Con el fin de la pandemia y las restricciones para salir, tanto en China como Corea del Sur y Singapur (países relevantes para la comercialización de vino), la confianza de consumidores y consumidoras está en aumento, junto con una actitud mucho más positiva hacia beber en bares y restaurantes. Esto tiene un impacto importante en mercados donde, antes del Covid, el canal on trade controlaba más del 45% de participación en volumen y valor. Por eso, si bien hoy el contexto local es muy desafiante, debemos redoblar los esfuerzos para promover el vino argentino en Asia ya que el potencial de crecimiento que tenemos allí es muy grande”,
Magdalena Pesce,CEO de Wines of Argentina.
En el marco de la feria, el día 23 de mayo se desarrollará un panel de sostenibilidad organizado por Sustainable Wine Roundtable (SWR), que tratará de responder por qué la sostenibilidad ya no es una opción sino una necesidad para el futuro de los negocios en la industria vitivinícola.
En este sentido, WofA presentará las diversas líneas de acción de “Sustenta-Vitis”, el programa integral de sostenibilidad para el Vino Argentino que se encuentra implementando de la mano de AL-INVEST Verde, con fondos de la Unión Europea. SWR constituye una coalición independiente y de alcance global que busca amalgamar a la comunidad mundial del vino y generar diálogo, colaboración y consenso en temas de sustentabilidad, de la que WofA es miembro desde el año 2022.
La participación de Argentina en Vinexpo Asia cuenta con la colaboración de la Embajada Argentina en Singapur, el Gobierno de Mendoza y ProMendoza.
Te puede interesar
Sierras y nubes: impulsan el turismo en Río Grande y Nogolí
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Mendoza productora de aceite de oliva de calidad
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Glencore designa un nuevo CEO para Argentina
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Semana Santa en San Luis: devoción y destino
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.