El Sol del 25 viene asomando en Las Heras
Hasta el 27 de mayo, la geografía del departamento se vestirá de celeste y blanco con actividades sociales, culturales y artísticas en plazas y barrios.
Con más de 300 artistas en escena, la Municipalidad de Las Heras ya tiene preparado una semana celeste y blanco en este mayo patrio con una serie de propuestas sociales, culturales y artísticas que ponen en valor las tradiciones argentinas y el sentido de comunidad donde los espacios públicos serán junto a los vecinos, los protagonistas de los festejos.
El prólogo patrio de esta semana “bien argentina”, inicia con un viaje al pasado en la plaza 2 de Abril del barrio Municipal (El Challao), donde estará apostado hasta el 24 de mayo de 10 a 21 horas un Cabildo Abierto, construido como símbolo de la fecha patria; propuesta ideal para recorrerlo y sacarse la clásica “selfie”.
La previa de la revolución de Mayo en Las Heras, comienza en las plazas del departamento. El 23 de mayo desde las 19 horas actividades artísticas y propuestas gastronómicas en la plaza Barrio Tamarindo, de El Plumerillo y en la Plaza Las Heras de Panquehua.
En la Plaza Las Heras de Panquehua: Derribando Fronteras; La Vieja Serenata; Ballet Cumalhen; Ballet Tierra Gaucha; La Dominante; Nelson Martínez Folk; Ballet Árbol de vida infantil; Ballet Árbol de Vida Adultos;Ballet Nosotros Podemos; y en la plaza Barrio Tamarindo de El Plumerillo: La Dominante; Nelson Martínez Folk; Ballet Árbol de vida infantil; Ballet Árbol de Vida Adultos;Ballet Nosotros Podemos
El 24, por su parte, desde las 19 horas, las plazas Marcos Burgos de Ciudad y el Parque Lineal Maestros Solidarios, continuarán con las iniciativas criollas entre música en vivo, bailes y comidas tradicionales.
En la plaza Marcos Burgos: Profecía Folk; Melodías de Amor; Ballet Adultos Mayores; Ballet Juana Azurduy; Ballet Sentimientos; y en Parque Lineal Maestros Solidarios: Ricardo Dimaría; Y pa qué..; Ballet Cuncén; Ballet Sentimiento por la danza.
El epicentro de esta semana de mayo, será el mismo 25 con actividades en simultáneo en cuatro lugares del departamento de Las Heras.
El acto oficial, abrirá desde las 10 horas, para luego dar apertura a la “Gran Peña del 25 de Mayo” en la plaza 2 de Abril del barrio Municipal (El Challao).
Los artistas serán: Ballet Estable Municipal; Yesica Quiroga;Marcos Vazquez (Malambo);Orquesta Estable Municipal de Las Heras; Compañía de Malambo Origen Malambo y el cierre especial con Los Nombradores del Alba con Facundo Toro.
Ese mismo día, Uspallata gritará “¡viva la Patria!” con su desfile Cívico Militar desde las 10 horas por la calle Las Heras del distrito cordillerano.
La fiesta continúa con la Peña Club El Algarrobal desde las 12 horas, también con música, danza y gastronomía.
Yesica Quiroga La Potrillita del Folklore; Joaqui Aguilar ;Cara y Cepa ; Otras Voces y bailarines en escena.
En el Puesto La Herradura de Capdeville, desde las 10 horas con Destrezas gauchas y la música de Los Pérez.
Después de la Revolución de Mayo, los festejos continuarán el 26, desde las 19 horas, con la Peña Folclórica en el valle de Uspallata en el Gimnasio Municipal N° 11; allí, se vivirá “el encuentro de las Plazas”, donde bailar y disfrutar es la premisa.
Sueños Cuyanos; Los Hermanos Veas; Cuarto Creciente;Escuela Fortin Huarpe;Ballet Limerencia; Ballet Renacer ;Chakaymanta.
En la Plaza 2 de Abril desde las 10 horas bailarán Nuestras Raíces y danzas folclóricas desde las 14 horas.
Finalmente, el 27 de mayo, Uspallata despedirá los festejos desde las 10 horas con su tradicional evento de destrezas gauchas en el Predio Gaucho de Uspallata ( Ruta Provincial N° 52) y la música de Los Pérez.
Adjuntamos fotos ilustrativas de la fecha en Las Heras
Te puede interesar
Gabriel Alessandro seguirá al frente del Colegio
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.
"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería
Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.
San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre
Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.
Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina