
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Sobreviviente a las adicciones, sufrió el fracaso y depresión y encontró en Las Heras su lugar convirtiéndose en la cara visible de la lucha contra las drogas
Salud19/05/2023Víctor Festa llegó a través de Remar a la municipalidad que comandaba Daniel Orozco en el año 2011, cuando se profundizaron las charlas de prevención de adicciones y desde hace un año y medio se desempeña en la Subdirección de Prevención de Adicciones de Las Heras.
Tiene 47 años, está casado con Cristina y es papá de 8 hijos. Llegó a Mendoza en 2009. La mayor parte del tiempo está abocado a su trabajo en la muni y a sus acciones como voluntario en Remar. Y cuando tiene algunas horas libres, elige ver películas con su familia.
Para poner en contexto, Remar es una ONG que trabaja para la ayuda, promoción y desarrollo de personas marginadas, así como para erradicar las causas estructurales que producen la miseria. Están presentes en 78 países y cuenta con un número de personas dedicadas íntegramente a la ayuda humanitaria, que en su mayoría han sido primeramente ayudados a salir de situaciones precarias y que deciden amparar a otros que se encuentran en situación de emergencia. Fue fundada en España en 1982 y 10 años después llegó a Argentina. En Mendoza tiene dos granjas, denominadas “hogares para cambios de hábitos”.
Víctor es un sobreviviente. Nació en Buenos Aires y se crió solo con su papá y sus abuelos paternos. Cuando empezó a crecer, descubrió que su mamá no había muerto como le habían dicho desde pequeño, y eso lo marcó de por vida.
En la adolescencia empezó con los consumos excesivos de drogas y alcohol. Vivió mucho tiempo sumergido en la depresión y el fracaso, como él mismo lo ha manifestado en varias ocasiones. “Dios, mi familia, mis amigos y Remar me ayudaron a salir adelante”, contó. Su primera experiencia fue en una granja en Córdoba, donde estuvo cerca de 40 días en rehabilitación.
Las Heras es uno de los municipios que más acciones lleva adelante para contener a personas que sufren adicciones. Festa manifiesta que no hay que perder tiempo para hablar de adicciones. “Hoy por hoy desde los 10 años es lo más adecuado, ya que hay que prepararlos los últimos tres años del primario para tomar conciencia de los daños que el consumo problemático de drogas genera. Además hoy el consumo se da con más frecuencia en el ámbito del secundario”.
A través de la Subdirección de prevención y contención de adicciones de la Municipalidad de Las Heras se generan charlas de prevención de consumo problemático de drogas en colegios y todo lugar que lo solicite. En los trabajos de contención, se hacen entrevistas con los adictos y sus familias para generar conciencia, hacer un diagnóstico y analizar qué tipo de tratamiento necesita, para realizar una derivación con diferentes dispositivos de manera gratuita.
“El consumo ha aumentado notablemente en adolescentes, con el agravado que hacen policonsumo, es decir, mezclan diferentes drogas o sustancias”, concluyó Festa.
Dentro de las tareas que coordina, también trabaja con refugios para mujeres, hombres y niños en situación de calle y también para mujeres víctimas de violencia de género. Aquellos que necesiten asesoramiento o asistencia pueden concurrir a Rivadavia 678 de Las Heras, o comunicarse con la Subdirección de Adicciones al 261 570 4843.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro