CITES lanzó el reporte de Sustentabilidad 2021-2022

El Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES) acorde con las principales tendencias que están impactando en la ciencia, tecnología e innovación, presentó los temas en función a los cuales se construye su gestión de la sustentabilidad.

El Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES) es una empresa creada con el objetivo de gestionar un fondo de capital emprendedor a través del cual desarrolla, invierte e incuba startups deeptech en estadios tempranos que aporten soluciones innovadoras a grandes problemas de la modernidad. Como parte del Grupo Sancor Seguros, la firma está comprometida con el impulso del desarrollo sostenible en la gestión del negocio.

En ese camino CITES publicó su nuevo Reporte de Sustentabilidad, en el cual se comparte el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG) de la empresa, con alcance al ejercicio 2021/2022.

Este nuevo documento es la hoja de ruta de la sustentabilidad de la empresa. A través de su proceso gestiona y trabaja con lineamientos y estándares de sustentabilidad que ayudan para dar un marco de identificación, gestión, medición, reporte y comparabilidad.

Está basado en la Norma Internacional de Responsabilidad Social ISO 26000, la Norma AA1000AP, los Objetivos de Desarrollo Sostenible – SDG Compass y los 10 Principios del Pacto Global de Naciones Unidas.

Temas en agenda

“En relación con las principales tendencias que están impactando en la ciencia, tecnología e innovación, presentamos los correspondientes temas materiales en función a los cuales se construye nuestra gestión de la sustentabilidad:
• Involucrar al público con la ciencia: promoción y formación de emprendedores.
• Innovación científica y Tecnología: fortalecimiento del desarrollo tecnológico, económico y social de la región y el país.
• Soluciones específicas para problemas globales: transformación de ciencia en negocios con impacto.
• Investigación colaborativa y multidisciplinaria: networking y alianzas estratégicas.”, compartió el Presidente de CITES, Alejandro Simón.

Las startups de Awa Ventures presentaron proyectos en el Demo Day 2022

Te puede interesar

Aulas digitales móviles para escuelas públicas de gestión privada

La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes

Escuela José de San Martín finalista de la Copa Robótica 2025

Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.

Lentes de realidad virtual para recorrer escenas del crimen

La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.

San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años

El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.

Cinco consejos para cocinar con la IA de Gemini

La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.

Nuevo curso gratuito de Impresión 3D en Godoy Cruz

La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.

Argentina ya cuenta con su primer simulador de Airbus

El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.

Actualizan radares de aeropuertos de San Luis, La Rioja, Bahía Blanca y Bariloche

La puesta en servicio es parte del Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea que lleva adelante EANA con alcance sobre 22 sistemas existentes en todo el territorio nacional.