Google Maps: Buenos Aires suma lugares para ver
Google Maps expande su funcionalidad “Vista Inmersiva” a nuevas ciudades e incorpora sitios emblemáticos de Buenos Aires, gracias al desarrollo de la Inteligencia Artificial.
Casa Rosada
Teatro Colón
Obelisco
Palacio Barolo
Museo Nacional de Bellas Artes
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Torre Monumental
Biblioteca Nacional Mariano Moreno
Centro Cultural Islámico Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas Rey Fahd
Museo del Agua y de la Historia Sanitaria - Palacio de Aguas Corrientes
También se suman ciudades como Santiago de Chile (Chile) con sitios como Palacio de La Moneda, Catedral Metropolitana de Santiago de Chile, Museo Nacional de Bellas Artes, y Guadalajara, Ciudad de México y Zapopan (México) con Museo Nacional de Antropología, Palacio de Bellas Artes y Castillo de Chapultepec, entre muchos más. De esta manera, aquellas personas que quieran conocer estos sitios podrán familiarizarse con los edificios, calles y el aspecto de la ciudad de manera fácil y atractiva. Para eso, solo tendrán que buscarlos en Google Maps, hacer clic en el primer video disponible y viajar virtualmente a la construcción para tener una idea del área con una impresionante representación multidimensional.
Más actualizaciones
Por otro lado, Google Maps presenta dos nuevas actualizaciones de sus funcionalidades. En primer lugar, se incorpora “Glanceable Directions” que permite realizar el seguimiento de un viaje directamente desde la pantalla de bloqueo o la descripción general de la ruta, sin ingresar al modo de navegación completo. Estas indicaciones comenzarán a implementarse este mes globalmente para los modos “a pie”, “en bicicleta” y “en automóvil” en iOS y Android.
En segundo lugar, se lanzan novedades para la pestaña “Recientes” disponible en la versión de escritorio. Esta herramienta, que facilita la organización de lugares que se visitaron en el último tiempo, a partir de junio permitirá guardar lugares destacados para revisar, incluso después de haber cerrado Maps; ordenar sitios y destinos de la A a la Z; eliminar lugares que ya se hayan visto; y la posibilidad de compartir una selección de atracciones con otras personas. Asimismo, se podrán seleccionar tres o más puntos de interés y con el botón “solicitar indicaciones” crear una ruta con paradas a cada lugar escogido, que se guardará en esta pestaña.
Te puede interesar
Crisis energética global: por qué instalar paneles solares
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
Google Earth está celebrando su 20° aniversario
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
San Luis proyecta un polo de innovación científica
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Nueva startup de financiamiento para pymes
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Academia Digitalers: la plataforma de formación de Telecom
Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.