
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google Maps expande su funcionalidad “Vista Inmersiva” a nuevas ciudades e incorpora sitios emblemáticos de Buenos Aires, gracias al desarrollo de la Inteligencia Artificial.
Tecnología14/06/2023Actualmente, todos los usuarios de Google Maps —en iOS y Android— pueden recorrer con la “Vista Inmersiva” las ciudades de Londres, Los Ángeles, Nueva York, San Francisco y Tokio. A partir de este mes, también podrán visitar virtualmente y en tres dimensiones Ámsterdam, Dublín, Florencia y Venecia y acceder a más de 500 lugares icónicos alrededor de todo el planeta, incluyendo diversos puntos de Buenos Aires:
También se suman ciudades como Santiago de Chile (Chile) con sitios como Palacio de La Moneda, Catedral Metropolitana de Santiago de Chile, Museo Nacional de Bellas Artes, y Guadalajara, Ciudad de México y Zapopan (México) con Museo Nacional de Antropología, Palacio de Bellas Artes y Castillo de Chapultepec, entre muchos más. De esta manera, aquellas personas que quieran conocer estos sitios podrán familiarizarse con los edificios, calles y el aspecto de la ciudad de manera fácil y atractiva. Para eso, solo tendrán que buscarlos en Google Maps, hacer clic en el primer video disponible y viajar virtualmente a la construcción para tener una idea del área con una impresionante representación multidimensional.
Esta funcionalidad utiliza todo el potencial de la tecnología de Inteligencia Artificial y visión artificial para fusionar miles de millones de imágenes de Street View y fotografías aéreas para crear un modelo digital del mundo. A su vez, agrega información útil sobre el clima, el tránsito y qué tan ocupado está un lugar, para explorar virtualmente un sitio y sentir que se está allí incluso antes de visitarlo.
Por otro lado, Google Maps presenta dos nuevas actualizaciones de sus funcionalidades. En primer lugar, se incorpora “Glanceable Directions” que permite realizar el seguimiento de un viaje directamente desde la pantalla de bloqueo o la descripción general de la ruta, sin ingresar al modo de navegación completo. Estas indicaciones comenzarán a implementarse este mes globalmente para los modos “a pie”, “en bicicleta” y “en automóvil” en iOS y Android.
En segundo lugar, se lanzan novedades para la pestaña “Recientes” disponible en la versión de escritorio. Esta herramienta, que facilita la organización de lugares que se visitaron en el último tiempo, a partir de junio permitirá guardar lugares destacados para revisar, incluso después de haber cerrado Maps; ordenar sitios y destinos de la A a la Z; eliminar lugares que ya se hayan visto; y la posibilidad de compartir una selección de atracciones con otras personas. Asimismo, se podrán seleccionar tres o más puntos de interés y con el botón “solicitar indicaciones” crear una ruta con paradas a cada lugar escogido, que se guardará en esta pestaña.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria