El economista Juan Carlos de Pablo disertará en Mendoza

“Política y Economía, de aquí en más” es el nombre de la charla que el reconocido economista brindará el próximo 23 de junio, invitado por la Asociación de Ejecutivos de Mendoza AEM.

“¿Cómo andan las cosas y qué es lo que va a pasar? Esta es la pregunta que, invariablemente, les interesa a los asistentes a mis conferencias, y por consiguiente es el interrogante principal que voy a contestar”, señala Juan Carlos De Pablo al referirse al tópico de su conferencia en Mendoza.

Y, con esa premisa como punto de partida, abordará temas como el escenario internacional y el contexto político actual, economía y estrategia, resultados y pronósticos, entre otros aspectos.

A partir de un recorrido que irá de lo general a lo particular, “comenzaré por ver que está ocurriendo en el plano internacional, luego en el plano político local, para analizar las medidas adoptadas por el equipo económico, los resultados obtenidos hasta ahora, y lo que creo que va a ocurrir de aquí en más”, adelanta De Pablo sobre su charla en nuestra provincia. Y agrega que “la conclusión, al servicio de la toma de decisiones, precisará qué hacer con la energía que tenemos cada uno de nosotros”.

Luego de su conferencia, y antes del cierre, Juan Carlos De Pablo abrirá el debate con el público, y responderá preguntas e inquietudes de los presentes.

Los interesados deben adquirir sus entradas, sin costo, a través del siguiente link de Eventbrite 

Fecha: 23 de junio
Hora: 15.30 hs.
Lugar: Hotel y Casino Cóndor de los Andes
Cupos limitados.

Quién es Juan Carlos De Pablo

Es Licenciado en Economía de la U.C.A. (1964), y Master of Arts en Economía de la Universidad Harvard (1968). Doctor Honoris Causa por la Universidad del CEMA, y miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Director de Contexto, consultor de empresas, columnista en diario La Nación, y profesor en Universidad San Andrés y Universidad del CEMA. Autor de 55 libros (y uno más actualmente en desarrollo) sobre temas económicos, tanto teóricos como empíricos.

Te puede interesar

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.

Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo

Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.

Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones

El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.