
Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.


“Política y Economía, de aquí en más” es el nombre de la charla que el reconocido economista brindará el próximo 23 de junio, invitado por la Asociación de Ejecutivos de Mendoza AEM.
Política15/06/2023
Redacción CuyoNoticias

“¿Cómo andan las cosas y qué es lo que va a pasar? Esta es la pregunta que, invariablemente, les interesa a los asistentes a mis conferencias, y por consiguiente es el interrogante principal que voy a contestar”, señala Juan Carlos De Pablo al referirse al tópico de su conferencia en Mendoza.


Y, con esa premisa como punto de partida, abordará temas como el escenario internacional y el contexto político actual, economía y estrategia, resultados y pronósticos, entre otros aspectos.
A partir de un recorrido que irá de lo general a lo particular, “comenzaré por ver que está ocurriendo en el plano internacional, luego en el plano político local, para analizar las medidas adoptadas por el equipo económico, los resultados obtenidos hasta ahora, y lo que creo que va a ocurrir de aquí en más”, adelanta De Pablo sobre su charla en nuestra provincia. Y agrega que “la conclusión, al servicio de la toma de decisiones, precisará qué hacer con la energía que tenemos cada uno de nosotros”.
Luego de su conferencia, y antes del cierre, Juan Carlos De Pablo abrirá el debate con el público, y responderá preguntas e inquietudes de los presentes.
Los interesados deben adquirir sus entradas, sin costo, a través del siguiente link de Eventbrite
Fecha: 23 de junio
Hora: 15.30 hs.
Lugar: Hotel y Casino Cóndor de los Andes
Cupos limitados.
Es Licenciado en Economía de la U.C.A. (1964), y Master of Arts en Economía de la Universidad Harvard (1968). Doctor Honoris Causa por la Universidad del CEMA, y miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Director de Contexto, consultor de empresas, columnista en diario La Nación, y profesor en Universidad San Andrés y Universidad del CEMA. Autor de 55 libros (y uno más actualmente en desarrollo) sobre temas económicos, tanto teóricos como empíricos.



Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.

Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.

Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre

El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.

La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.



La fase final de la competencia nacional de rugby masculino se disputará hasta el domingo en las instalaciones del San Juan Rugby Club, Santa Lucía.

Se trata del modelo de inteligencia artificial más potente hasta ahora, diseñado para mejorar la comprensión multimodal y ofrecer capacidades avanzadas de razonamiento, programación y actuación como agente.

El equipo A cayó 10-9 en la final del Regional Centro Norte, pero logró el pase directo

Un camión volcó y quedó al costado de la ruta, la conductora, de nacionalidad brasileña, está en buen estado. Tránsito normal por el momento

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.





