Tres pruebas con finales por medallas en el Panamericano

En la segunda jornada del certamen se produjo un récord panamericano, el primero que se concreta en el nuevo velódromo Vicente Chancay de Pocito.

Ciclismo, Panamericano dia jueves

Luego del primer día de competencia y el acto inaugural del campeonato, en esta segunda jornada de actividades, el velódromo Vicente Alejo Chancay le dio espacio en su reluciente pista a tres pruebas para que puedan definirse y así premiar con medallas a nuevos campeones panamericanos.

Las emociones en el recinto deportivo multipropósito que ahora tiene San Juan estuvieron atadas a lo que sucedió con la persecución por equipos en ambas ramas, además del keirin en varones y la eliminación de damas.

Persecución por equipos

El turno vespertino-nocturno inició con la primera ronda de las damas. Canadá, México y Estados Unidos llevaron la cuerda de la tendencia por sobre Colombia, Chile, Venezuela y Argentina. En el equipo nacional estuvieron las tres sanjuaninas: Maribel Aguirre, Magalí Balmaceda y Abril Capdevila, quien después corrió en eliminación.

En la prueba varonil sólo restaba conocer por los integrantes del podio. Ambas definiciones por el oro y el bronce fueron atractivas.

Podio – Damas
1- ORO: Canadá
2- PLATA: México.
3- BRONCE: Estados Unidos.

Podio – Varones

1- ORO: Canadá.
2- PLATA: Colombia.
3- BRONCE: Estados Unidos

Keirin:


Posterior a las semifinales, sobre las 19:30 horas se disputaron las definiciones de la prueba. Primero los ciclistas corrieron la definición del 7° al 12° y luego la gran final de la que participaron seis hombres. El argentino Lucas Vilar intentó meterse en la carrera definitoria, pero no lo logró y terminó participando en el enlace de los rezagados.

Podio

1- ORO: Paul Nicholas de Trinidad y Tobago.
2- PLATA: Enfa Tjon de Surinam.
3- BRONCE: James Hedgcock de Canadá.

En marcha el Panamericano de ciclismo en San Juan



Eliminación


Por último, la eliminación para las damas. Carrera por particular porque luego del toque de campana de los comisarios de carrera, la última ciclista que pase por línea de meta queda descalificada. Aquí San Juan estuvo representada por su ciclista Abril Capdevila, quien lució los colores de la Albiceleste y alcanzó el octavo puesto.

Podio

1- ORO: Yareli Acevedo de México.
2- PLATA: Elizabeth Castaño Quintero de Colombia.
3- Devaney Collier de Canadá.

Te puede interesar

Venderán entradas a beneficio para ver Los Pumas en San Juan

Lo harán clubes locales y lo recaudado será para mejorar su infraestructura. Hay disponibilidad de populares y plateas para el amistoso Argentina vs. Inglaterra

Bicicross: más de 50 pilotos de San Juan competirán en Córdoba

Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres

Handball: Victoria Moritz convocada a la Selección

Comenzó su camino en el deporte después de la pandemia, a los 11 años, cuando fue invitada por sus profesoras del Club Universidad para jugar de forma recreativa

Yoselin Poma campeona sudamericana en Mendoza

La Guerrera puntana venció a la cordobesa Vanessa ‘La Negra’ Taborda en el megafestival de boxeo disputado en el Polideportivo de la Villa de Tulumaya.

Godoy Cruz le ganó a Sportivo Luqueño en Paraguay

El Tomba ganó 1 a 0 con un golazo del "Pistolero" Agustín Auzmendi en el estadio La Huerta de ASuncion y es líder del grupo con 10 unidades.

San Martín venció 3 a 1 a Independiente por la Liga

Murialdo es el líder de la zona A, Argentino y Fadep en la B y Palmira en la C al disputarse la primera fecha de la segunda rueda del certamen vernáculo.

Clásico puntano suspendido por agresión al árbitro

Faltando 4 minutos para el final el partido que empataban Estudiantes y Juventud Unida 1 a 1 hubo una invasión de hinchas albiverdes a la cancha y suspensión.

El equipo de básquet de la UNSJ ganó la Superliga femenina

Venció en la segunda fecha de este certamen a la Sociedad Española, de San Luis. Del torneo también participan 10 equipos mendocinos y GEPU