Cristo Redentor continuará cerrado por intenso temporal

El corredor bioceánico que une Argentina con Chile seguirá intransitable ante la adversidad climática en alta montaña que ha provocado derrumbes y aludes

El paso internacional Cristo Redentor de la provincia de Mendoza continuará cerrado para todo tipo de vehículos por el intenso temporal que azota alta montaña y causa estragos especialmente del lado chileno con grandes aludes que obstruyen rutas y caminos.

Desde la Coordinación de Fronteras Argentina han informado que las condiciones meteorológicas han empeorado en las últimas horas y hacen imposible la reapertura del paso. Las inclemencias climáticas adversas están pronosticadas al menos hasta el lunes.

Los equipos de Vialidad Nacional trabajan de manera permanente y sin descanso para mantener la ruta despejada aún en condiciones climáticas desfavorables, este viernes las lluvias y nevadas intensas en alta montaña provocaron la caída de grandes rodados que obstaculizan el tránsito sobre la ruta internacional N° 7 y se mantiene cerrado el tránsito desde la localidad de Uspallata.

El reporte oficial señala la caída de piedras en la zona de Cortaderas, a 20 km de Uspallata y gran cantidad de lluvia y nieve en las zonas de Punta de Vacas, Puente del Inca y Las Cuevas.

Los reportes oficiales del lado chileno son desalentadores y hacen prever que no se podrá habilitar el paso Cristo Redentor en los próximos días, en la zona de Libertadores y Portillo se han acumulado 70 cm de nieve, mientras que en Guardia Vieja se registraron fuertes lluvias que han provocado aludes de piedra y barro que han arrasado construcciones, vehículos y los caminos.

La Coordinación Argentina Sistema Cristo Redentor, emitió un alerta temprana anticipando el cierre del paso a Chile con varios días de antelación previendo el avance de un fuerte temporal en alta montaña, hizo que las empresas de transporte de carga internacional no enviaron sus unidades a la ruta sabiendo que al menos estaría intransitable hasta el 25 de junio, aún así se activa el mecanismo de ordenamiento de camiones a lo largo de la RN7 como en otras ocasiones donde el paso se ha mantenido cerrado por varios días y desde Desaguadero a Uspallata.

 

Te puede interesar

Más de 500 familias asistidas por lluvias en San Juan

Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.

Tormentas en Mendoza: 270 intervenciones

Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.

San Juan: familia evacuada por lluvias en La Chimbera

Una joven madre y sus dos hijos fueron asistidos por Defensa Civil de la provincia y trasladados tras el anegamiento de su vivienda en 25 de Mayo

La tormenta de Santa Rosa llegó con frío, lluvia y granizo

Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes

6000 alumnos vivieron la magia de Puck en el TB

Más de 6000 estudiantes disfrutaron de Las Aventuras de Puck en el Teatro del Bicentenario, un espectáculo que une música, danza y fantasía.

Señor de Renca: fe, historia y tradición en San Luis

Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.

Salud celebra el Día del Niño con una aventura

El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.

Mendoza se prepara para la semana francesa

La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.