
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
El corredor bioceánico que une Argentina con Chile seguirá intransitable ante la adversidad climática en alta montaña que ha provocado derrumbes y aludes
Sociedad24/06/2023El paso internacional Cristo Redentor de la provincia de Mendoza continuará cerrado para todo tipo de vehículos por el intenso temporal que azota alta montaña y causa estragos especialmente del lado chileno con grandes aludes que obstruyen rutas y caminos.
Desde la Coordinación de Fronteras Argentina han informado que las condiciones meteorológicas han empeorado en las últimas horas y hacen imposible la reapertura del paso. Las inclemencias climáticas adversas están pronosticadas al menos hasta el lunes.
Los equipos de Vialidad Nacional trabajan de manera permanente y sin descanso para mantener la ruta despejada aún en condiciones climáticas desfavorables, este viernes las lluvias y nevadas intensas en alta montaña provocaron la caída de grandes rodados que obstaculizan el tránsito sobre la ruta internacional N° 7 y se mantiene cerrado el tránsito desde la localidad de Uspallata.
El reporte oficial señala la caída de piedras en la zona de Cortaderas, a 20 km de Uspallata y gran cantidad de lluvia y nieve en las zonas de Punta de Vacas, Puente del Inca y Las Cuevas.
Los reportes oficiales del lado chileno son desalentadores y hacen prever que no se podrá habilitar el paso Cristo Redentor en los próximos días, en la zona de Libertadores y Portillo se han acumulado 70 cm de nieve, mientras que en Guardia Vieja se registraron fuertes lluvias que han provocado aludes de piedra y barro que han arrasado construcciones, vehículos y los caminos.
La Coordinación Argentina Sistema Cristo Redentor, emitió un alerta temprana anticipando el cierre del paso a Chile con varios días de antelación previendo el avance de un fuerte temporal en alta montaña, hizo que las empresas de transporte de carga internacional no enviaron sus unidades a la ruta sabiendo que al menos estaría intransitable hasta el 25 de junio, aún así se activa el mecanismo de ordenamiento de camiones a lo largo de la RN7 como en otras ocasiones donde el paso se ha mantenido cerrado por varios días y desde Desaguadero a Uspallata.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.