Vuelta de General Alvear fue una fiesta del ciclismo
Fueron 4 días a puro pedal, 4 dias de emociones y de adrenalina, un vencedor en el podio, y el otro en las calles, el público aficionado al ciclismo que disfrutó de la competencia.
El bonaerense fue el ganador de esta exitosa competencia, seguido por Nicolás Naranjo y Maximiliano Navarrete. Los pedalistas destacaron la organización y la pasión de los alvearenses por el deporte.
Una nueva edición de la Vuelta de Alvear llegó a su fin este domingo, cuando la caravana multicolor recorrió las principales arterias del departamento para concluir en las puertas de la Municipalidad. El ganador de la cuarta etapa fue Matías Pérez pero esto no le alcanzó al último campeón del Ciclismo de Ruta Sub 23 para llegar a lo más alto de la general de esta competencia.
El ganador de la XXI Vuelta de Alvear fue Sergio Fredes, del equipo Jam Rod, quien había obtenido el primer lugar en la tercera etapa, logrando una diferencia considerable respecto a sus escoltas: “Muy contento porque la peleamos todos los días, desde el prólogo lo salimos a buscar y si bien perdí las dos primera etapas con Nicolás Naranjo, en la tercera pude hacer una gran diferencia y en esta última etapa pudimos controlar la competencia” expresó el ganador, quien destacó la organización y el asfalto.
Nicolás Naranjo y Maximiliano Navarrete completaron el podio de esta gran competencia que destaca por su federalismo, recorriendo cada punto del departamento. El Director de Deportes Jerónimo Colla destacó la posibilidad de haber realizado una nueva competencia tras un año de pandemia: “Siempre se tuvieron en cuenta los cuidados necesarios y esta competencia fue un ejemplo de que si las cosas se hacen bien, se pueden llevar a cabo. Además destacamos a los ciclistas alvearenses y lo que pudimos hacer este domingo, que fue la Vuelta Inclusiva, donde nos acompañaron dos deportistas adaptados”.
El momento emotivo de la tarde tuvo que ver con la Vuelta Inclusiva, que convocó a deportistas adaptados de Mendoza, incluyendo a dos atletas de General Alvear, uno de ellos, Walter Álvarez, dijo: “Pudimos participar en la primer vuelta, nosotros teníamos expectativas acerca de la velocidad, y pudimos acompañar a los ciclistas convencionales en la primer vuelta sin ningún problema. Esto demuestra que se puede meter el ciclismo adaptado en el ciclismo convencional, logrando una inclusión verdadera y no solo que sea un discurso”.
Por su parte el Presidente de la Asociación de Ciclismo Alvearense Miguel López se mostró muy conforme con este evento: “A la gente de Alvear le gusta esta competencia, y agradecemos a toda la gente que nos apoyó durante cada etapa, creo que esto es lo que pretendemos y salió todo muy bien, siempre tratamos de mejorar, agregando nuevos detalles, con una logística muy bien armada” destacó.
Te puede interesar
Y un dia el Tomba volvió al Feliciano Gambarte
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
Gran triunfo de Maipú a domicilio ante Almagro
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Alpine F1 se alía con Claro como partner regional
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
La Lepra eliminó al último campeón del fútbol argentino
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
En San Luis, Racing se lo dio vuelta al Verdinegro
San Martin de San Juan se adelantó en el marcador, pero despues la Academia con dos goles de Maravilla Martinez que se fue expulsado, terminó 3 a 1 arriba.
Una sanjuanina debutará en la Copa Mundial Sub 19 de voley
La voleibolista Valentina López Moya es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles enfrenta a Puerto Rico en Serbia.
Presentaron el Torneo Argentino de Handball San Juan 2025
Desde el 30 de junio hasta el 5 de julio, representantes de quince federaciones jugarán en la provincia cuyana en el Aldo Cantoni y el Vicente Alejo Chancay,
San Juan ganó el medallero en el Argentino de Pista
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,