Buenos Aires se promocionó como destino en Mendoza

El Ente de Turismo porteño llevó adelante un cóctel en la capital provincial con el objetivo de mostrar su oferta cultural y gastronómica.

turismo caba en mza 2
turismo caba en mza
turismo caba en mza 3
turismo caba en mza 4

La Ciudad de Buenos Aires realizó el pasado martes en Mendoza capital la presentación de la oferta turística a operadores locales y prensa especializada. El evento tuvo lugar en el hotel Sheraton y consistió en un repaso por los clásicos atractivos de la Capital Federal, así como también por las principales novedades y de los recorridos que no se pueden dejar de realizar durante una escapada a la Ciudad.

Entre las propuestas, se detalló la agenda cultural de la CABA, que cuenta con actividades con entrada gratuita o accesible para todas las edades, y se repasó la oferta relacionada con la vida nocturna y las diferentes opciones turísticas y gastronómicas. Entre ellas, se destacan más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías y 150 museos. Además, se hizo especial hincapié en la iniciativa Turismo en barrios, recordando la opción de recorrerlos en bicicleta a partir de las más de 300 estaciones de EcoBici con las que cuenta la Ciudad.

En el evento estuvieron presentes Diego Gutiérrez; Ignacio Coronel, jefe de Gabinete de Promoción Turística de la Ciudad de Buenos Aires; Nora Vicario, ministra de Cultura y Turismo de la provincia de Mendoza; y Felipe Rinaldo, secretario de Turismo y Cultura de la Ciudad de Mendoza. 

A su vez, por el sector privado asistieron Luciana Bartolomé, gerente de AHT Ciudad de Buenos Aires; y Carlos Yanelli presidente cámara de Restaurantes de la AHRCC.

Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, señaló: “Traer este tipo de encuentros a una ciudad tan importante como lo es Mendoza es un paso clave para continuar posicionando al destino como uno de los predilectos dentro del turismo interno, un campo en el que la Ciudad logró un mayor protagonismo durante los últimos años”.

Por su parte, Diego Gutiérrez remarcó la importancia que tiene el mercado mendocino para el turismo porteño: "Desde el Entur venimos emprendiendo un intenso recorrido a lo largo y a lo ancho del país para mostrar que la Ciudad de Buenos Aires está abierta a los turistas durante los 365 días del año. Y en esta iniciativa, Mendoza es un paso obligado, debido a que es uno de los mercados que más visitantes aportan a nuestro destino".

Destinos complementarios

El evento se realizó en el marco de la promoción cruzada que la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Mendoza firmaron en 2019, que tuvo como objetivo ser un punto de partida para realizar acciones que fortalezcan el intercambio de turistas entre ambos destinos. Como parte de este convenio, el Entur emprendió acciones enmarcadas en los programas Presentación de destino BA y BA más cerca tanto en la ciudad de Mendoza como en Luján de Cuyo.

Cabe mencionar, en ese sentido, que según datos proporcionados por el Observatorio Turìstico del Entur, la provincia de Mendoza es el tercer mercado más importante para la Ciudad de Buenos Aires, luego de PBA y Córdoba. Asimismo, los atractivos preferidos por los visitantes mendocinos son Puerto Madero y el Obelisco, así como también barrios como Nuñez, Belgrano, Colegiales y Palermo. 

A lo largo del año, los visitantes que lleguen a la Ciudad de Buenos Aires podrán disfrutar de una gran cantidad de actividades gratuitas y privadas, entre las que se destacan visitas guiadas, tours gastronómicos, clases de tango, y museos. Todas estas opciones pueden ser consultadas en la página del Ente de Turismo porteño

Restaurante Laur by Abrasado presenta su carta de invierno


.

Te puede interesar

San Juan: contadores capacitan a cooperativistas

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Julio Valente lideró jornada clave en San Juan

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.