Buenos Aires se promocionó como destino en Mendoza
El Ente de Turismo porteño llevó adelante un cóctel en la capital provincial con el objetivo de mostrar su oferta cultural y gastronómica.
La Ciudad de Buenos Aires realizó el pasado martes en Mendoza capital la presentación de la oferta turística a operadores locales y prensa especializada. El evento tuvo lugar en el hotel Sheraton y consistió en un repaso por los clásicos atractivos de la Capital Federal, así como también por las principales novedades y de los recorridos que no se pueden dejar de realizar durante una escapada a la Ciudad.
Entre las propuestas, se detalló la agenda cultural de la CABA, que cuenta con actividades con entrada gratuita o accesible para todas las edades, y se repasó la oferta relacionada con la vida nocturna y las diferentes opciones turísticas y gastronómicas. Entre ellas, se destacan más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías y 150 museos. Además, se hizo especial hincapié en la iniciativa Turismo en barrios, recordando la opción de recorrerlos en bicicleta a partir de las más de 300 estaciones de EcoBici con las que cuenta la Ciudad.
En el evento estuvieron presentes Diego Gutiérrez; Ignacio Coronel, jefe de Gabinete de Promoción Turística de la Ciudad de Buenos Aires; Nora Vicario, ministra de Cultura y Turismo de la provincia de Mendoza; y Felipe Rinaldo, secretario de Turismo y Cultura de la Ciudad de Mendoza.
A su vez, por el sector privado asistieron Luciana Bartolomé, gerente de AHT Ciudad de Buenos Aires; y Carlos Yanelli presidente cámara de Restaurantes de la AHRCC.
Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, señaló: “Traer este tipo de encuentros a una ciudad tan importante como lo es Mendoza es un paso clave para continuar posicionando al destino como uno de los predilectos dentro del turismo interno, un campo en el que la Ciudad logró un mayor protagonismo durante los últimos años”.
Por su parte, Diego Gutiérrez remarcó la importancia que tiene el mercado mendocino para el turismo porteño: "Desde el Entur venimos emprendiendo un intenso recorrido a lo largo y a lo ancho del país para mostrar que la Ciudad de Buenos Aires está abierta a los turistas durante los 365 días del año. Y en esta iniciativa, Mendoza es un paso obligado, debido a que es uno de los mercados que más visitantes aportan a nuestro destino".
Destinos complementarios
El evento se realizó en el marco de la promoción cruzada que la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Mendoza firmaron en 2019, que tuvo como objetivo ser un punto de partida para realizar acciones que fortalezcan el intercambio de turistas entre ambos destinos. Como parte de este convenio, el Entur emprendió acciones enmarcadas en los programas Presentación de destino BA y BA más cerca tanto en la ciudad de Mendoza como en Luján de Cuyo.
Cabe mencionar, en ese sentido, que según datos proporcionados por el Observatorio Turìstico del Entur, la provincia de Mendoza es el tercer mercado más importante para la Ciudad de Buenos Aires, luego de PBA y Córdoba. Asimismo, los atractivos preferidos por los visitantes mendocinos son Puerto Madero y el Obelisco, así como también barrios como Nuñez, Belgrano, Colegiales y Palermo.
A lo largo del año, los visitantes que lleguen a la Ciudad de Buenos Aires podrán disfrutar de una gran cantidad de actividades gratuitas y privadas, entre las que se destacan visitas guiadas, tours gastronómicos, clases de tango, y museos. Todas estas opciones pueden ser consultadas en la página del Ente de Turismo porteño
.
Te puede interesar
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
¿Cómo compran los argentinos? El súper, a la cabeza
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.