Mendoza controlará eventos y mantendrá la presencialidad en la Administración Pública

Los empleados estatales de Mendoza continuarán trabajando con normalidad.

El gobierno de Mendoza anunció  que van a adherir a las recomendaciones con respecto al turismo y a la educación.
Luego de que el Gobierno nacional informó las nuevas medidas y recomendaciones debido al aumento de casos de coronavirus en todo el país, el Gobierno de Mendoza decidió que por el momento no se tomará ningún tipo de medidas al respecto. De esta manera, se informa que la Administración Pública Provincial continuará trabajando con normalidad.  

Además, detallaron que se va a adherir a las recomendaciones con respecto al turismo y a la educación. También se incrementaran los controles destinados a las actividades al aire libre, que tienen un límite de 250 personas, con distanciamiento social y el uso de los elementos de higiene correspondiente como barbijos y alcohol.

Ante la proximidad de Semana Santa, se recomienda practicar el turismo de forma responsable y extremar las medidas de higiene y distanciamiento social y no olvidar ninguna de las recomendaciones dispuestas por el Gobierno provincial. El cumplimiento de los protocolos por parte del sector será clave para evitar los contagios.

Gran Mendoza
Sobre la situación sanitaria salió a aclarar que el Gobierno Provincial  toma al Gran Mendoza -Ciudad, Luján, Godoy Cruz, Maipú, Las Heras, Guaymallén y Lavalle- como unidad geográfica y no individualmente por departamentos. De allí se desprende que la tasa de incidencia sea de 136,4 casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días. En tanto que la relación de casos entre los últimos 14 días y los 14 días inmediatamente anteriores es de 1,4 para todo el Gran Mendoza.

En un comunicado oficial del gobierno de Mendoza señala  "Hasta el momento la situación epidemiológica está controlada y adecuadamente atendida por el sistema de salud."

Te puede interesar

Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza

La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.

Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra

La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.

Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.

Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados

Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.

Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático

Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.

Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública

Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.

El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país

Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis

Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte

El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.