Reabren el Paso Cristo Redentor con "modalidad intermitente"

Desde este viernes 7 se abre la circulación un día para cada país. Con más de 2500 camiones varados, es una buena noticia la reapertura del paso fronterizo.

Luego de varios días cerrado y con miles de camiones varados en la provincia, finalmente las autoridades chilenas y argentinas establecieron un cronograma para poder pasar de Mendoza a Chile y viceversa.

El cronograma comenzará a funcionar a partir de este viernes 7 de julio. Los coordinadores del paso, por las obras en la Ruta, dispusieron de un solo carril de circulación, por ello se estableció este cronograma.

Este es el cronograma de tránsito en el Paso Cristo Redentor:

Viernes 7 de julio: apertura para todo tipo de vehículos en sentido Chile - Argentina. (Transporte de Cargas, Vehículos particulares, Buses)

Sábado 8 y Domingo 9 de Julio: Por determinación de la coordinación argentina, se trabajará con la modalidad de flujo desde Argentina a Chile, sólo para camiones, debido a la gran cantidad de vehículos de carga (6 mil aprox) acumulados en el país trasandino a la espera para ingresar a Chile. Debido a lo anterior, no se permitirá el ingreso hacia Chile de autos y buses, hasta el día martes 11 de julio.

Lunes 10 de julio: apertura de tránsito para todo tipo de vehículos sentido Chile hacia Argentina. (Transporte de Cargas, Vehículos particulares y buses)

Martes 11 de julio: apertura para todo tipo de vehículos sentido Argentina hacia Chile. (Transporte de Cargas, Vehículos particulares y buses).

Esta metodología de trabajo y días aplicará, en circulación en un solo sentido, hasta descomprimir los camiones de cargas existentes en el corredor previsto para el domingo 16 de julio de este año, como mínimo.

En caso de que la reapertura se impida por condiciones meteorológicas adversas y se vea interrumpido el Paso Internacional, se retomará esta lógica de trabajo, respetando los días asignados a cada país.

Te puede interesar

Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta

Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento

Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis

Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.

Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos

La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.

Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal

Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.

Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan

Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.

La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas

Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,

Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza

Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.

Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza

El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.