Alquiler de autos en Argentina: modalidad que crece

Aunque el turismo sigue siendo el principal motivo, el alquiler de autos es una tendencia que sigue creciendo y se traslada a segmentos tales como trabajo, trámites, mudanzas y otros.

Comenzaron las vacaciones de invierno y crece la demanda de alquiler de autos en el país. De acuerdo con los datos de KINTO Share, la plataforma de movilidad de Toyota que opera en Argentina desde 2018, las reservas para la temporada invernal de este año superaron el 65% respecto del año anterior y marcaron un nuevo récord por encima de las 1.500 mensuales.

De acuerdo a estimaciones oficiales, se espera la llegada de 5,5 millones de turistas nacionales y 1.5 millones extranjeros a los principales destinos del país. Junto a las reservas de alojamiento y paquetes turístico, la demanda de alquileres de autos, es una tendencia en alza, tal como ocurrió en 2022. Las plazas más demandadas son Bariloche, Mendoza, Salta y Buenos Aires, donde se inician viajes a destinos turísticos cercanos.

¿Para qué se alquilan autos en Argentina?

El fenómeno del alquiler de autos y la movilidad compartida se extiende más allá de los periodos de vacaciones y de las fronteras del país. Según datos de Statista, el 8,3% de las personas alquilan autos en Sudamérica, un universo de alrededor de 35 millones de usuarios.

De acuerdo a los resultados de una encuesta de KINTO Share, el turismo es el principal motivo de alquiler de autos. Sin embargo, apenas supera el 40% del total. El alquiler de autos ya es una tendencia de movilidad para la vida cotidiana. 

Las actividades personales como trámites y mudanzas aparecen como el segundo motivo de alquiler en la plataforma, con el 21%. En general, son los alquileres más cortos. El promedio de los alquileres en KINTO Share ronda los 5 días de duración, pero la plataforma permite hacerlo por el tiempo que sea, inclusive solo por unas horas. 

El trabajo es el tercer motivo de alquiler, con el 19%. Emprendedores, Pymes, profesionales autónomos o agentes comerciales aprovechan la poibilidad de acceder a la movilidad como servicio, eligiendo desde un auto compacto como Etios o Yaris hasta una Pick-up como Hilux e incluso una van como Hiace.

El cuarto motivo de alquiler dentro de KINTO Share (11%) es el reemplazo del vehículo propio, ya sea por reparación o en periodos de compraventa. Por último, también se destaca el uso como Test Drive, clientes que alquilan un Toyota en KINTO antes de comprarlo. Esta opción es especialmente atractiva para probar vehículos híbridos, como Corolla o Corolla Cross.

Los modelos más buscados

El segmento de compactos es el más demandado dentro de KINTO Share. Etios y Yaris se posicionan como opciones convenientes y prácticas para todo tipo de uso. Luego, se destacan Hilux y especialmente SW4, el SUV de Toyota que se produce en la planta de Zárate. Con 7 asientos, tracción 4x4 y equipamiento de última generación, es una opción muy demandada para el uso turístico.

En ese sentido, es relevante el dato de que más del 70% de los usuarios de KINTO Share son propietarios de un vehículo y utilizan la plataforma para acceder a un modelo diferente. 

Balance 2022: Los vehículos más buscados

Te puede interesar

Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.

San Luis impulsa nuevo acueducto productivo

El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.

Orrego recorrió la feria agrícola de Cuyo Expo Innova San Juan

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.

Romano Group: minería, energía y consenso 2026 YA!

En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.

JetSMART suma aviones y más vuelos desde Aeroparque

La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.

Llega una nueva edición de Vinos & Negocios a São Paulo

Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.

La cadena hotelera Marriot desembarca en Mendoza

Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.