
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Aunque el turismo sigue siendo el principal motivo, el alquiler de autos es una tendencia que sigue creciendo y se traslada a segmentos tales como trabajo, trámites, mudanzas y otros.
Economía20/07/2023Comenzaron las vacaciones de invierno y crece la demanda de alquiler de autos en el país. De acuerdo con los datos de KINTO Share, la plataforma de movilidad de Toyota que opera en Argentina desde 2018, las reservas para la temporada invernal de este año superaron el 65% respecto del año anterior y marcaron un nuevo récord por encima de las 1.500 mensuales.
De acuerdo a estimaciones oficiales, se espera la llegada de 5,5 millones de turistas nacionales y 1.5 millones extranjeros a los principales destinos del país. Junto a las reservas de alojamiento y paquetes turístico, la demanda de alquileres de autos, es una tendencia en alza, tal como ocurrió en 2022. Las plazas más demandadas son Bariloche, Mendoza, Salta y Buenos Aires, donde se inician viajes a destinos turísticos cercanos.
El fenómeno del alquiler de autos y la movilidad compartida se extiende más allá de los periodos de vacaciones y de las fronteras del país. Según datos de Statista, el 8,3% de las personas alquilan autos en Sudamérica, un universo de alrededor de 35 millones de usuarios.De acuerdo a los resultados de una encuesta de KINTO Share, el turismo es el principal motivo de alquiler de autos. Sin embargo, apenas supera el 40% del total. El alquiler de autos ya es una tendencia de movilidad para la vida cotidiana.
Las actividades personales como trámites y mudanzas aparecen como el segundo motivo de alquiler en la plataforma, con el 21%. En general, son los alquileres más cortos. El promedio de los alquileres en KINTO Share ronda los 5 días de duración, pero la plataforma permite hacerlo por el tiempo que sea, inclusive solo por unas horas.
El trabajo es el tercer motivo de alquiler, con el 19%. Emprendedores, Pymes, profesionales autónomos o agentes comerciales aprovechan la poibilidad de acceder a la movilidad como servicio, eligiendo desde un auto compacto como Etios o Yaris hasta una Pick-up como Hilux e incluso una van como Hiace.
El cuarto motivo de alquiler dentro de KINTO Share (11%) es el reemplazo del vehículo propio, ya sea por reparación o en periodos de compraventa. Por último, también se destaca el uso como Test Drive, clientes que alquilan un Toyota en KINTO antes de comprarlo. Esta opción es especialmente atractiva para probar vehículos híbridos, como Corolla o Corolla Cross.
El segmento de compactos es el más demandado dentro de KINTO Share. Etios y Yaris se posicionan como opciones convenientes y prácticas para todo tipo de uso. Luego, se destacan Hilux y especialmente SW4, el SUV de Toyota que se produce en la planta de Zárate. Con 7 asientos, tracción 4x4 y equipamiento de última generación, es una opción muy demandada para el uso turístico.
En ese sentido, es relevante el dato de que más del 70% de los usuarios de KINTO Share son propietarios de un vehículo y utilizan la plataforma para acceder a un modelo diferente.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.