AMProS: Primer Congreso Nacional de Salud Mental
Con el foco en la importancia de priorizar la salud mental en todos los grupos etarios y promover una cultura de cuidado de los profesionales de la salud
La emergencia sanitaria ha incrementado la prevalencia de problemas de salud mental debido al miedo, estrés y cambios en la vida cotidiana. Por lo tanto, es de gran importancia priorizar la salud mental en todos los grupos etarios y promover una cultura de cuidado de los profesionales de la salud.
CuyoNoticias en diálogo con el Dr. Pablo Melonari, secretario de capacitación profesional de AMProS y presidente del Primer Congreso Argentino de Salud Mental, resalta el valor de reflexionar respecto a la salud mental desde el punto de vista interdisciplinario y la importancia de compartir la experiencia con profesionales de distintas partes del país.
Producto de esto, nace el Primer Congreso Nacional Interdiciplinario de Salud Mental, con la idea de avanzar hacia la salud mental integral donde se congregarán más de 600 profesionales de la Salud de diferentes partes del país el 20, 21 y 22 de septiembre de 2023 estrenando el polo de capacitación de AMProS en Cruz de Piedra Maipú.
La entidad gremial en respuesta a la problemática de salud mental donde el rol de la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto negativo a nivel global, afectando a personas de todas las edades y grupos socioeconómicos, se plantea la organización de este congreso que representa un gran desafío al ser el primero en su tipo y también porque requirió la participación interdisciplinaria de diversos profesionales de la salud mental.
La OMS destaca la necesidad urgente de priorizar la salud mental en todos los grupos etarios. Los profesionales de la salud también han experimentado altos niveles de ansiedad, insomnio y síntomas depresivos. Esta situación postpandemia representa una oportunidad para promover una nueva cultura de profesionalismo, centrada en el cuidado de los cuidadores. Es fundamental trabajar en la promoción y protección de la salud mental, ya que el desafío es grande pero la recompensa de superarlo puede ser aún mayor. El momento de actuar es ahora.
Te puede interesar
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Cáncer de mama y las cirugías plásticas reconstructivas
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Reflexión y propuestas en el Foro de Salud Mental 2025 en Maipú
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Se realizó el RECO Jam ’25, encuentro internacional de parkour
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Hospital Español dio detalles de la operación de Lautaro Gutiérrez
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Miocardiopatía hipertrófica: principal causa de muerte en menores de 35
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
Día Mundial del Corazón: Argentina con alto consumo de sal y azúcar por persona
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
Perros al rescate: campaña de vacunación con asistencia canina
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.