
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.


Con el foco en la importancia de priorizar la salud mental en todos los grupos etarios y promover una cultura de cuidado de los profesionales de la salud
Salud06/08/2023
Periodista María Inés Aimale

El primer Congreso Nacional de Salud Mental organizado por AMProS, Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, representa un gran desafío por ser el primero en su tipo y porque requirió la participación interdisciplinaria de diversos profesionales de la salud mental.  


La emergencia sanitaria ha incrementado la prevalencia de problemas de salud mental debido al miedo, estrés y cambios en la vida cotidiana. Por lo tanto, es de gran importancia priorizar la salud mental en todos los grupos etarios y promover una cultura de cuidado de los profesionales de la salud.
CuyoNoticias en diálogo con el Dr. Pablo Melonari, secretario de capacitación profesional de AMProS y presidente del Primer Congreso Argentino de Salud Mental, resalta el valor de reflexionar respecto a la salud mental desde el punto de vista interdisciplinario y la importancia de compartir la experiencia con profesionales de distintas partes del país.
Producto de esto, nace el Primer Congreso Nacional Interdiciplinario de Salud Mental, con la idea de avanzar hacia la salud mental integral donde se congregarán más de 600 profesionales de la Salud de diferentes partes del país el 20, 21 y 22 de septiembre de 2023 estrenando el polo de capacitación de AMProS en Cruz de Piedra Maipú.

La entidad gremial en respuesta a la problemática de salud mental donde el rol de la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto negativo a nivel global, afectando a personas de todas las edades y grupos socioeconómicos, se plantea la organización de este congreso que representa un gran desafío al ser el primero en su tipo y también porque requirió la participación interdisciplinaria de diversos profesionales de la salud mental.

La OMS destaca la necesidad urgente de priorizar la salud mental en todos los grupos etarios. Los profesionales de la salud también han experimentado altos niveles de ansiedad, insomnio y síntomas depresivos. Esta situación postpandemia representa una oportunidad para promover una nueva cultura de profesionalismo, centrada en el cuidado de los cuidadores. Es fundamental trabajar en la promoción y protección de la salud mental, ya que el desafío es grande pero la recompensa de superarlo puede ser aún mayor. El momento de actuar es ahora.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local


El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.





