Junín se prepara para el 2° Concurso de asadores a la estaca
Con el propósito de impulsar el turismo gastronómico de la zona, el domingo 10 de septiembre se realizará este evento, organizado por Sabores del Este.
El Parque Recreativo Dueño del Sol de Junín será el espacio que recibirá al 2° Concurso de asadores a la estaca. El encuentro busca fortalecer el desarrollo del turismo gastronómico y posicionar la cocina regional a nivel provincial y nacional.
Esta convocatoria se da luego del primer Festival de Fuegos, que tuvo lugar en el Este mendocino y que fue un gran éxito. Se trató de un fuegódromo con un circuito de fuegos y asados en donde se puso en valor la destreza de los cocineros con distintas técnicas de cocción, a las brasas y a las llamas.
Sobre esta actividad, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, comentó: “Destacamos la importancia de concursos y eventos que ponen en relieve el patrimonio cultural y gastronómico y las tradiciones de nuestra región. Mendocinos y turistas van a poder disfrutar de esta experiencia única que es un valor agregado en el Este de la provincia, donde se darán cita decenas de competidores y una gran afluencia de público”.
En esta ocasión, se apunta a la excelencia técnica y el respeto a la tradición, donde deberán manejar cuidadosamente la técnica de cocción a la estaca, desde el encendido hasta el manejo del fuego. La habilidad en la aplicación de estas técnicas será calificada.
El reglamento del concurso fue meticulosamente diseñado por Sabores del Este para asegurar la calidad y la técnica de los participantes. Los equipos deberán utilizar un costillar de novillo proporcionado por la organización, en el cual la destreza de preparación y cocción serán evaluados por un jurado compuesto por 10 chefs expertos y asadores de gran trayectoria.
No faltarán emocionantes premios para los mejores competidores. El primer puesto será acreedor de $60.000, junto con medallas y certificados de reconocimiento. El segundo puesto será acreedor de $40.000, mientras que el tercer puesto recibirá $20.000, con sus respectivas medallas y certificados. Por su parte, del cuarto al décimo, los equipos serán recompensados con vales de patrocinadores y certificados. Además, se otorgarán menciones especiales al mejor stand y a la mejor vestimenta.
El encuentro promete un ambiente amigable y competitivo. Cada equipo estará compuesto por un mínimo de una persona y un máximo de tres, siendo obligatorio que todos los participantes tengan un carnet de manipulación de alimentos vigente.
La jornada culinaria también tendrá momentos de convivencia y camaradería, ya que los equipos podrán degustar sus propias creaciones una vez que sean evaluadas por el jurado. La organización comercializará los costillares y luego cada equipo recibirá una pieza para saborear su trabajo.
Las conclusiones de los jurados serán definitivas, respaldadas por la organización, y los participantes serán reconocidos en esta gran celebración de la gastronomía.
Te puede interesar
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.
Casarse entre viñedos, una tendencia en auge
Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.
Granizo y lluvias intensas afectaron el Este mendocino
Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.
Godoy Cruz lanza nuevos talleres gratuitos de oficios
La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.