Junín se prepara para el 2° Concurso de asadores a la estaca

Con el propósito de impulsar el turismo gastronómico de la zona, el domingo 10 de septiembre se realizará este evento, organizado por Sabores del Este.

PORTADA-Asadores-a-la-estaca
Asadores-a-las-estaca-4-700x467
Asadores-a-la-estaca-3-700x467
Asadores-a-las-estaca-2-700x467

El Parque Recreativo Dueño del Sol de Junín será el espacio que recibirá al 2° Concurso de asadores a la estaca. El encuentro busca fortalecer el desarrollo del turismo gastronómico y posicionar la cocina regional a nivel provincial y nacional.

Esta convocatoria se da luego del primer Festival de Fuegos, que tuvo lugar en el Este mendocino y que fue un gran éxito. Se trató de un fuegódromo con un circuito de fuegos y asados en donde se puso en valor la destreza de los cocineros con distintas técnicas de cocción, a las brasas y a las llamas.

Sobre esta actividad, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, comentó: “Destacamos la importancia de concursos y eventos que ponen en relieve el patrimonio cultural y gastronómico y las tradiciones de nuestra región. Mendocinos y turistas van a poder disfrutar de esta experiencia única que es un valor agregado en el Este de la provincia, donde se darán cita decenas de competidores y una gran afluencia de público”.

En esta ocasión, se apunta a la excelencia técnica y el respeto a la tradición, donde deberán manejar cuidadosamente la técnica de cocción a la estaca, desde el encendido hasta el manejo del fuego. La habilidad en la aplicación de estas técnicas será calificada.

El reglamento del concurso fue meticulosamente diseñado por Sabores del Este para asegurar la calidad y la técnica de los participantes. Los equipos deberán utilizar un costillar de novillo proporcionado por la organización, en el cual la destreza de preparación y cocción serán evaluados por un jurado compuesto por 10 chefs expertos y asadores de gran trayectoria.

No faltarán emocionantes premios para los mejores competidores. El primer puesto será acreedor de $60.000, junto con medallas y certificados de reconocimiento. El segundo puesto será acreedor de $40.000, mientras que el tercer puesto recibirá $20.000, con sus respectivas medallas y certificados. Por su parte, del cuarto al décimo, los equipos serán recompensados con vales de patrocinadores y certificados. Además, se otorgarán menciones especiales al mejor stand y a la mejor vestimenta.

El encuentro promete un ambiente amigable y competitivo. Cada equipo estará compuesto por un mínimo de una persona y un máximo de tres, siendo obligatorio que todos los participantes tengan un carnet de manipulación de alimentos vigente.

La jornada culinaria también tendrá momentos de convivencia y camaradería, ya que los equipos podrán degustar sus propias creaciones una vez que sean evaluadas por el jurado. La organización comercializará los costillares y luego cada equipo recibirá una pieza para saborear su trabajo.

Las conclusiones de los jurados serán definitivas, respaldadas por la organización, y los participantes serán reconocidos en esta gran celebración de la gastronomía.

Mendoza, una de las elegidas por la Guía Michelin

Te puede interesar

Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil

Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.

Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis

La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.

Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance

En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico