Huracán de San Luis inauguró su cancha de césped sintético

El gigante del sur puntano celebró la entrega de una obra histórica, que cambiará el día a día de más de 300 niños y niñas que practican deportes en el club.

San Luis, obras en Huracán

El Gobierno de San Luis ejecuta distintas acciones para el fortalecimiento de las instituciones deportivas a lo largo y a lo ancho de la provincia. Mejorar la infraestructura de los clubes fue uno de los pilares desde diciembre de 2015 y este lunes el beneficiado fue el Club Atlético Huracán.

A las ya inauguradas obras del Polideportivo (2019) y el gimnasio (2021), ahora fue el momento de una obra muy esperada y que cambiará la manera de practicar deportes para más de 300 niños y niñas que asisten a diario al club. Se trata de la cancha de césped sintético, que dejará atrás la cancha de ripio por la que pasaron distintas glorias del fútbol de San Luis, como es el caso del máximo ídolo del deporte puntano, el “Búfalo” Funes.

“Estamos realmente emocionados y felices por esta obra. Como dijo el gobernador, tenemos que ponerle luz a la oscuridad y eso estamos haciendo en el Globo con la ayuda del Gobierno y la Secretaría de Deportes”, dijo el presidente de la institución, Walter Sosa.

Asimismo, recordó que “hace 10 años este lugar estaba abandonado y tuvimos que trabajar mucho para tener el club como lo tenemos hoy”. En ese sentido, agradeció “la gestión de la Secretaría de Deportes, que fue una parte fundamental en los avances del club”.

Brunella Boniakowski, profe de la Sub 16, no ocultó su emoción por la inauguración de la cancha y aseguró que “ahora podremos trabajar en mejores condiciones para el desarrollo de los chicos que vienen al club”.

Luego del corte de cinta estaban previstos distintos partidos amistosos para dejar formalmente inaugurada la cancha. Se destacó el juego entre las “Glorias del 92” y Victoria, como también encuentros entre periodistas deportivos, directores técnicos, pilotos de autos y las distintas categorías del fútbol senior de Huracán.

Cabe remarcar que así como hoy fue el turno del Globo, próximamente serán inauguradas las canchas de césped sintético de Defensores de Potrero de los Funes, El Chorrillo y CAI San Luis. Al mismo tiempo, en Villa Mercedes se realizan obras similares en los 23 clubes que forman parte de la Liga Mercedes de Fútbol, a partir de un convenio firmado entre la Secretaría de Deportes y la UPrO.

Nota: Prensa Secretaría de Deportes.

Fotos: Prensa Secretaría de Deportes / ANSL.

Te puede interesar

Tres punteros en el Clausura de Liga Mendocina

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Deslucido clásico cuyano con mucho en juego

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

La Lepra con formación alternativa le dio vida a Aldosivi

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Entradas disponibles para el Panamericano de Clubes

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

Maratón Escolar ‘Por la Paz y el Medio Ambiente"

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Guaymallén ganó el clásico y es único puntero

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Presencia sanjuanina en el Mundial de Kuo Shu Brasil 2025

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

La Copa Internacional “Hugo Martín”de voley tiene fecha

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.