
La Policía de Mendoza incautó 11 medidores eléctricos con numeración limada y detuvo a un sospechoso en el marco de la Ley de Cobre. Un flagelo actual.


En un extenso fallo de la Justicia de Mendoza el hospital Central fue condenado a pagar a los integrantes de una familia mendocina la suma de 17.518.000
Policiales23/09/2023 Eduardo Luis Ayassa

La sentencia conocida esta semana se originó en el Tribunal de Gestión Asociada-Segundo, en el mes de octubre del año 2018, por los padres de una menor de 17 años (AS) que, en perfecto estado de salud, cursaba el último año de secundaria, cuando al manifestar fuertes dolores en su sector abdominal, sus padres deciden llevarla inmediatamente a las instalaciones del Micro Hospital Puente de Hierro en Guaymallén desde donde fue derivada al Hospital Central en ciudad de Mendoza para consulta y estudios en dicha institución, donde después de varias horas se le realiza un hemograma que determina la existencia de una leucocitosis con desviación a la izquierda, lo que se traduce en un proceso infeccioso que “per se” requería internación, al menos preventivamente, pese a lo cual se le dio la recomendación de una "dieta liviana y un analgésico antiinflamatorio" en el domicilio.
Tras una semana donde los dolores se multiplicaron y después de una nueva visita a la guardia del hospital Central en calle Alem de ciudad de Mendoza, la joven falleció como consecuencia de una “fascitis necrotizante en pared abdominal”.


Los padres de la menor muerta recurren a la justicia con el patrocinio legal de los doctores Manuel Linares y Gaspar Linares, dando inicio a una "pelea" que transitó los pasillos de los tribunales, destacando en la denuncia que la menor no fue tratado como el cuadro lo requería.
Además los abogados Linares (padre e hijo) plantean que la presente es una causa de consumo. Fundan la responsabilidad del hospital, citando doctrina y jurisprudencia, reclamando por los siguientes rubros: Daño Material a título de pérdida de chance, por la frustración de la expectativa o posibilidad real de recibir ayuda, colaboración, apoyo espiritual futuro, compañía, protección y asistencia económica en la vejez; Daño moral y tratamiento psicológico.
En principio las autoridades del nosocomio rechazan de plano la denuncia con el argumento de que "el diagnóstico fue el correcto y el tratamiento también", y que desde el Hospital Central no se brindó el alta, por lo que resulta claro que los médicos tratantes "hicieron todo lo que la buena práctica médica recomienda en los distintos momentos en que este paciente permaneció dentro del Hospital Central...".
A la hora de plasmar los considerandos el Tribunal mendocino señala en principio que "no se encuentra discutido que la joven falleció el 29 de octubre producto de una “fascitis necrotizante en pared abdominal”, por lo que la discusión se centra respecto de la si existe responsabilidad por parte del Hospital Central Mendoza derivados de la atención y prestación del servicio de salud a la menor.
Más adelante en el expediente se puede leer que en "materia de responsabilidad civil" por el accionar médico, en principio el enfermo debe acreditar que el médico incurrió en imprudencia, impericia o grave negligencia, pues la obligación es de medio y no de resultado, y solo debe procurar —no está obligado— al restablecimiento de la salud, aplicando todos sus conocimientos y su diligencia.
Cuando el paciente demuestra la existencia de su crédito a la atención médica y el daño verificado en su salud, incumbe al profesional demostrar que cumplió de acuerdo a los principios de la lex artis acreditando así el hecho extintivo o impeditivo que obste al progreso de la pretensión, o bien que se verificó una causa de justificación (fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala L del 10/4/95, en JA 1998-III-sint.).
Recordando que conforme calificada doctrina que la "mala praxis médica puede ocurrir por acción —al no emplearse la técnica apropiada o al ejecutar distintas etapas del acto quirúrgico con impericia, imprudencia o negligencia—, o por omisión de aquellas diligencias que exigiere la naturaleza de las obligaciones y que correspondiere a las circunstancias de las personas, del tiempo y del lugar..."
Finalmente después analizar en detalle los rubros reclamado por la familia el Tribunal resolvió "rechazar" el planteo de excepción de prescripción interpuesto el hospital, haciendo lugar a la demanda incoada por la familia y en consecuencia condenar al Hospital Central de la Provincia de Mendoza para que, en el término de 10 días desde la notificación del presente, procedan a abonar a los actores la suma de pesos 17.518.000, con más los intereses y costas establecidos en el expediente.



La Policía de Mendoza incautó 11 medidores eléctricos con numeración limada y detuvo a un sospechoso en el marco de la Ley de Cobre. Un flagelo actual.

Un joven de 21 años debió ser hospitalizado con un traumatismo encéfalo craneano. Uno de los conductores con alcoholemia triplicando el límite legal.

Un hombre de 51 años perdió la vida tras caer desde unos diez metros de altura mientras realizaba tareas en un molino en una estancia de Bowen.

Jorge Pogliani, de 50 años, se descompensó mientras jugaba en un complejo deportivo. Fue asistido con RCP, pero murió antes de llegar al hospital.

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

El joven de 16 años fue interceptado por UMAR tras huir en actitud sospechosa. Llevaba una réplica de pistola 9 mm. con cargador.

Dos delincuentes armados interceptaron a un motociclista en el acceso Sur y le robaron la billetera y el vehículo antes de huir por calle Anchorena.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





