
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Humor, solidaridad y artistas mendocinos en Las Heras, desde hace 16 años, con el festival de humor “Las Heras Sonríe”. La entrada es un alimento no perecedero.
Sociedad05/10/2023Este sábado 7 de octubre y el próximo 14, tendrá lugar el 16º Festival Las Heras Sonríe, un encuentro que en dos jornadas llenará de risas la Sala Malvinas Argentinas (San Miguel 1540), con un espíritu solidario que desde hace 16 años es organizado por el artista y productor Daniel Aye, con la participación de destacados comediantes y músicos de nuestra provincia.
El festival tendrá dos encuentros, 7 y 14 de octubre, ambos días a las 21.30, con un alimento no perecedero como entrada. Este año, lo recaudado estará destinado al merendero “Espacio Comunitario Los Peques” de El Borbollón.
Los asistentes tendrán que acercarse a la Sala Malvinas con sus alimentos un momento antes de cada función, donde integrantes del merendero recibirán las donaciones para que el público pueda ingresar a disfrutar del espectáculo.
El Festival Las Heras Sonríe está destinado a toda la familia, por lo que en escena habrá monólogos, stand up, clown, humor musical, imitaciones, entre otros estilos humorísticos.
Este sábado 7 estarán presentes, Roto Méndez, Laura Cortes, Rodrigo Herrera, Barbi Codina, Fede Henz, Víctor Di Nasso.
El próximo sábado 14, Lutherieces, Daniel Encinas, Jessy Echegaray, Claudia Padilla, Leonel Boin y Los Cumpas.
“Ya han pasado un montón de artistas, no solamente de Mendoza, sino en otras oportunidades hemos traído artistas del interior del país y de Buenos Aires. Siempre hemos tratado de respetar todos los estilos de humor, humor musical, stand-up, comedia para que sea un gran espectáculo. Y, bueno, la idea es que siempre sea un humor familiar y con el objetivo de recaudar alimentos no perecederos para donar. La idea es que vayan todos los lasherinos que por ahí durante el año no van a ver espectáculos o no pueden, entonces llevárselo a la Sala Malvinas para que puedan disfrutar de estos comediantes más cerca” afirma Daniel Aye.
El artista también agregó: “Lo importante es que asista la mayor gente posible para que se junte una buena cantidad de alimentos, y sobre todo que la gente vaya a distenderse, a divertirse, olvidarse de las pálidas”.
Ambas fechas tienen la conducción de Daniel Aye y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y de la Municipalidad de Las Heras.
Todo listo para disfrutar de dos noches de humor con grandes artistas mendocinos, y ayudar a quienes más lo necesitan en el Festival Las Heras Sonríe 2023.
Fotos ilustrativas de otras ediciones: Gentileza Prensa Las Heras.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.