
Chiva´s Trail 2026, deporte, naturaleza y turismo en montaña
La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte


8 de abril de 1984: Era además del primer Triatlón en Mendoza, el segundo que se realizaba en el pais.
Deportes08/04/2021
Deportes CuyoNoticias


El primer Triatlón que se disputó en Mendoza se denominó “Cuyano” y fue organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.


Ganó Raúl Lemir y el podio lo completaron Mauricio Fernandez y Andres Kark.
El “Turco” recordaba así el Primer Triatlón en Mendoza que lo tuvo como ganador: Lo poco y nada que sabía de este deporte era lo que había mirado en “El Deporte y el hombre” (el programa de TV que conducía Pancho Ibañez), y agregaba detalles: La parte de natación la realizamos en la laguna Escayola, de ahí pedaleamos por Tres de Mayo, Lavalle y finalizamos en el Corredor Aéreo de El Plumerillo, de ahí corrimos hasta la calle José Vicente Zapata de ciudad y de ahí doblamos hasta la Subsecretaria de Turismo en la Avenida San Martín donde estaba la llegada”

Reproducimos un fragmento del libro de Mario Delpodio "Historia del Triatlón"
El 8 de abril de 1984 se corrió el primer triatlón en nuestra provincia. Fue uno de los primeros en el país. Por ello se sostiene que Mendoza fue la cuna de la práctica del Triatlón en Argentina.
La precaria folletería repartida instaba a participar: “¡Délen (sic) Atletas! 1 km de natación, 60 kms de bicicleta, 10 kms de trote y una semana en el Hospital”. La organización de la prueba estuvo a cargo del Centro de Estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. El Triatlón era un deporte novedoso que proponía un importante desafío. El programa televisivo “El Deporte y el Hombre” mostró imágenes inquietantes del Ironman de Hawai. El desafío se hizo realidad. Así nació una de las primeras pruebas de la especialidad en el país.
Con la fiscalización de la Dirección de Deporte de la UNC, se realizó el “Triatlón de los Pioneros”, se nadó en la laguna de Scaiola en el Borbollón, se pedaleó por rutas de Lavalle y 3 de Mayo y se corrió desde el aeropuerto El Plumerillo, por Avda. Costanera, Vicente Zapata y Avda. San Martín hasta la meta, frente a la Dirección de Turismo.
La versión periodística del día después destacaba: “Por primera vez se llevó a cabo en nuestra provincia la prueba llamada “triatlón”. La misma consiste en nadar mil metros, pedalear 60 kilómetros y correr 10 mil metros. Una actividad a continuación de la otra. Obviamente, la prueba es agotadora y exige un esfuerzo físico supremo a los atletas. Por ello “ganaron” todos los que intervinieron.
Se disputó ayer en un circuito ubicado entre el departamento de Lavalle y la ciudad capital, el primer campeonato cuyano de triatlón. La prueba se inició aproximadamente a las 13:10 hs, ante una gran cantidad de entusiasmados espectadores.
Fueron 70 los participantes que se tiraron al agua de la represa Scaiola, y pronto los especialistas de Regatas fueron estableciendo amplias diferencias. Así pues, luego de aproximadamente 14 minutos, Andrés Kark, campeón argentino de aguas abiertas, y Raúl Lemir, ambos del Club Mendoza de Regatas, abandonaron la represa para montar las dos ruedas y empezar a rodar kilómetros adelante.
La primera de las damas en empezar a pedalear fue Ana María Destéfanis, quien aproximadamente a 3 minutos de Elina Urbano marchaba a la cabeza de las mujeres.
A medida que los kilómetros quedaban atrás, Kark y Lemir seguían manteniendo el liderazgo de la competencia. Así fueron quedando pedaleadas las localidades de Tres de Mayo, y Lavalle. Sobre la ruta 40, frente al aeropuerto internacional “El Plumerillo”, se comenzó a correr “a plena zapatilla”.
Allí sí Lemir comenzó a sacar diferencias respecto de Kark. Poco a poco fue alejándose y marcando el rumbo al resto. En el último tramo aprovecharon los atletas para descontar tiempo a los nadadores. Así, sobre los últimos kilómetros, Elina Urbano, quien en el tramo ciclístico había quedado muy atrás, logró recuperarse e imponerse en damas.
El andar de Lemir fue parejo, lo que le posibilitó arribar a la meta primero y llevarse los aplausos de la concurrencia.
Una vez más el que triunfó fue el deporte, y quienes lograron cubrir el recorrido siguen creyendo en un deporte, por amor al deporte”.




La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte

La pista olímpica de Rio de Janeiro fue el escenario ideal para la gran final del Campeonato Sudamericano y Copa Latina de BMX., protagonismo mendocino.

Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.

Es por las declaraciones del Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo criticando a la AFA por los cambios de las reglas de juego que perjudican a la institución.


Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.





