
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Fluidez en el tránsito con prolongación de la lateral del acceso Este, continuidad de la ciclovía, renovación de calzada, cuneta, veredas y alumbrado público
Sociedad25/02/2024Quedó inaugurada una obra clave para los vecinos de Guaymallén, que permitirá una mayor fluidez del tránsito, en la zona de Villanueva, especialmente a días de empezar un nuevo ciclo lectivo. Se trata de un tramo de Bandera de Los Andes, que va desde Urquiza a calle La Purísima, y de la extensión del Acceso Este a la misma altura.Se trata de la intervención integral y re-funcionalización de calle Bandera de Los Andes, entre Urquiza y La Purísima y de la prolongación de la Lateral Norte del Acceso Este en el mismo tramo.
El intendente Marcos Calvente, se comprometió, luego de asumir en el cargo el 10 de diciembre, a habilitar dicha obra antes de que los niños vuelvan a las aulas, con el consecuente aumento de vehículos en las calles, y este viernes cumplió esa promesa, terminar con una obra tan ambiciosa y esperada, tanto por los vecinos de la zona, como por los padres que llevan a sus hijos a las escuelas de los alrededores.
La intervención integral se fue realizando en etapas que en total duraron 16 meses, pero el corte del tránsito por la renovación de la calzada apenas se prolongó por 45 días. El costo de la obra superó los 250 millones de pesos y fue realizada con fondos propios de la Municipalidad de Guaymallén.
Son más de 650 metros de obra -contando Bandera de los Andes y la Lateral del Acceso-, que fueron intervenidos, contemplando también, cuneta, veredas, alumbrado público, y por último la renovación de la calzada vehicular.
Para ello, Calvente recordó que fue necesario trasladar la estación transformadora de Edemsa - que históricamente se localizaba en la esquina de Bandera de Los Andes y Urquiza-, antes de encarar el resto de las obras, ya que la misma generaba serios problemas de visibilidad y de reducción del espacio para el tránsito vehicular. La misma se ubica ahora en el predio del parque del Acceso Este.
Luego, se avanzó en la construcción de la calle que dio continuidad de la Lateral Norte del Acceso Este hasta intersecar a calle Bandera de Los Andes.
Además, se procedió a la relocalización y construcción del sendero del parque del Acceso para el tránsito de peatones y ciclistas, la construcción de dos líneas nuevas de alumbrado público vial como peatonal (tanto para la prolongación de la Lateral Norte como del sendero), y la construcción de apeaderos para el transporte público.
Aparte de la prolongación de la Lateral Norte, dentro de la renovación de la calzada vehicular, se agregó una tercer trocha en un tramo de calle Bandera de Los Andes, se agregó un carril exclusivo de giro a la derecha sobre calle Urquiza y se bajó el nivel de la calzada bajo el puente del ferrocarril, todas estas intervenciones significarán un alivio para los conductores, especialmente antes del inicio de un nuevo ciclo lectivo.
"Aprovechamos para generar una extensión también de la lateral del Acceso Oeste y ahora se genera toda una solución vial que va a mitigar un poco los problemas de tránsito que se generan básicamente por la infraestructura escolar de la zona", dijo Calvente. De hecho, también se abre una alternativa más para quienes vienen desde el Este hacia el centro.
La obra se hizo en etapas, porque primero fue necesario el traslado de la Estación transformadora, e incluso esta obra requirió que primero se reparara La Purísima, hasta el Carril Godoy Cruz. Esa tarea fue el inicio de la intervención integral en un triángulo conformado por Bandera de Los Andes, la lateral norte del Acceso Este y Urquiza.
El intendente guaymallino explicó que la realización por etapas permite "afectar lo menos posible a los vecinos y a los automovilistas. Por eso se planificó en partes, primero el traslado de la estación transformadora, luego las veredas y las obras pluviales y así hasta llegar a la intervención de la calzada, que demoró 45 días y la terminamos tres días antes de que empiecen las clases".
Fernando Velázquez, jefe de inspectores de obras de Guaymallén, explicó que “desde Urquiza hasta La Purísima, se realizó la prolongación de la Lateral Norte del Acceso Este, para aliviar el tránsito de la bocacalle de Bandera los Andes y Urquiza. Se hicieron desde cero, 300 metros, con tratamiento de suelo, base estabilizada y carpeta asfáltica de 5 cm con cordones banquinas y una cuneta aliviadora”.
“También se rediseñó la bicisenda, desde Urquiza hasta La Purísima -se hizo un tratamiento de base estabilizada, movimiento de suelo y carpeta asfáltica de 3 cm-, se sumaron apeaderos nuevos, con estructuras metálicas de protección, se sumó cartelería y señalética. Además, a la altura del Puente, se hicieron los drenajes de calzada para épocas de tormenta y se refuncionalizó la iluminación vial en toda la obra”, agregó.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
En Mendoza, en un control en Ruta 7, personal de Gendarmería incautó mercadería de contrabando con un avalúo que supera los 13 millones de pesos.
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.