
Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados para todo tipo de vehículos.Pehuenche aun cerrado.
Fluidez en el tránsito con prolongación de la lateral del acceso Este, continuidad de la ciclovía, renovación de calzada, cuneta, veredas y alumbrado público
Sociedad25/02/2024Quedó inaugurada una obra clave para los vecinos de Guaymallén, que permitirá una mayor fluidez del tránsito, en la zona de Villanueva, especialmente a días de empezar un nuevo ciclo lectivo. Se trata de un tramo de Bandera de Los Andes, que va desde Urquiza a calle La Purísima, y de la extensión del Acceso Este a la misma altura.Se trata de la intervención integral y re-funcionalización de calle Bandera de Los Andes, entre Urquiza y La Purísima y de la prolongación de la Lateral Norte del Acceso Este en el mismo tramo.
El intendente Marcos Calvente, se comprometió, luego de asumir en el cargo el 10 de diciembre, a habilitar dicha obra antes de que los niños vuelvan a las aulas, con el consecuente aumento de vehículos en las calles, y este viernes cumplió esa promesa, terminar con una obra tan ambiciosa y esperada, tanto por los vecinos de la zona, como por los padres que llevan a sus hijos a las escuelas de los alrededores.
La intervención integral se fue realizando en etapas que en total duraron 16 meses, pero el corte del tránsito por la renovación de la calzada apenas se prolongó por 45 días. El costo de la obra superó los 250 millones de pesos y fue realizada con fondos propios de la Municipalidad de Guaymallén.
Son más de 650 metros de obra -contando Bandera de los Andes y la Lateral del Acceso-, que fueron intervenidos, contemplando también, cuneta, veredas, alumbrado público, y por último la renovación de la calzada vehicular.
Para ello, Calvente recordó que fue necesario trasladar la estación transformadora de Edemsa - que históricamente se localizaba en la esquina de Bandera de Los Andes y Urquiza-, antes de encarar el resto de las obras, ya que la misma generaba serios problemas de visibilidad y de reducción del espacio para el tránsito vehicular. La misma se ubica ahora en el predio del parque del Acceso Este.
Luego, se avanzó en la construcción de la calle que dio continuidad de la Lateral Norte del Acceso Este hasta intersecar a calle Bandera de Los Andes.
Además, se procedió a la relocalización y construcción del sendero del parque del Acceso para el tránsito de peatones y ciclistas, la construcción de dos líneas nuevas de alumbrado público vial como peatonal (tanto para la prolongación de la Lateral Norte como del sendero), y la construcción de apeaderos para el transporte público.
Aparte de la prolongación de la Lateral Norte, dentro de la renovación de la calzada vehicular, se agregó una tercer trocha en un tramo de calle Bandera de Los Andes, se agregó un carril exclusivo de giro a la derecha sobre calle Urquiza y se bajó el nivel de la calzada bajo el puente del ferrocarril, todas estas intervenciones significarán un alivio para los conductores, especialmente antes del inicio de un nuevo ciclo lectivo.
"Aprovechamos para generar una extensión también de la lateral del Acceso Oeste y ahora se genera toda una solución vial que va a mitigar un poco los problemas de tránsito que se generan básicamente por la infraestructura escolar de la zona", dijo Calvente. De hecho, también se abre una alternativa más para quienes vienen desde el Este hacia el centro.
La obra se hizo en etapas, porque primero fue necesario el traslado de la Estación transformadora, e incluso esta obra requirió que primero se reparara La Purísima, hasta el Carril Godoy Cruz. Esa tarea fue el inicio de la intervención integral en un triángulo conformado por Bandera de Los Andes, la lateral norte del Acceso Este y Urquiza.
El intendente guaymallino explicó que la realización por etapas permite "afectar lo menos posible a los vecinos y a los automovilistas. Por eso se planificó en partes, primero el traslado de la estación transformadora, luego las veredas y las obras pluviales y así hasta llegar a la intervención de la calzada, que demoró 45 días y la terminamos tres días antes de que empiecen las clases".
Fernando Velázquez, jefe de inspectores de obras de Guaymallén, explicó que “desde Urquiza hasta La Purísima, se realizó la prolongación de la Lateral Norte del Acceso Este, para aliviar el tránsito de la bocacalle de Bandera los Andes y Urquiza. Se hicieron desde cero, 300 metros, con tratamiento de suelo, base estabilizada y carpeta asfáltica de 5 cm con cordones banquinas y una cuneta aliviadora”.
“También se rediseñó la bicisenda, desde Urquiza hasta La Purísima -se hizo un tratamiento de base estabilizada, movimiento de suelo y carpeta asfáltica de 3 cm-, se sumaron apeaderos nuevos, con estructuras metálicas de protección, se sumó cartelería y señalética. Además, a la altura del Puente, se hicieron los drenajes de calzada para épocas de tormenta y se refuncionalizó la iluminación vial en toda la obra”, agregó.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
El trayecto incluirá Capilla del Rosario, Auditorio Comunidad de Vida, Templo Mormón y culminará con una visita especial a la Iglesia Asamblea Cristiana
Un automóvil marca Fiat modelo Cronos, con placas y documentación apócrifas fue secuestrado por la Policía de la provincia de San Juan.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.
La ceremonia conmemoró un nuevo aniversario del natalicio de una de las figuras sanluiseñas más emblemáticas, y a los tres héroes que dieron su vida por la libertad en la Batalla de San Lorenzo.