
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Fluidez en el tránsito con prolongación de la lateral del acceso Este, continuidad de la ciclovía, renovación de calzada, cuneta, veredas y alumbrado público
Sociedad25/02/2024Quedó inaugurada una obra clave para los vecinos de Guaymallén, que permitirá una mayor fluidez del tránsito, en la zona de Villanueva, especialmente a días de empezar un nuevo ciclo lectivo. Se trata de un tramo de Bandera de Los Andes, que va desde Urquiza a calle La Purísima, y de la extensión del Acceso Este a la misma altura.Se trata de la intervención integral y re-funcionalización de calle Bandera de Los Andes, entre Urquiza y La Purísima y de la prolongación de la Lateral Norte del Acceso Este en el mismo tramo.
El intendente Marcos Calvente, se comprometió, luego de asumir en el cargo el 10 de diciembre, a habilitar dicha obra antes de que los niños vuelvan a las aulas, con el consecuente aumento de vehículos en las calles, y este viernes cumplió esa promesa, terminar con una obra tan ambiciosa y esperada, tanto por los vecinos de la zona, como por los padres que llevan a sus hijos a las escuelas de los alrededores.
La intervención integral se fue realizando en etapas que en total duraron 16 meses, pero el corte del tránsito por la renovación de la calzada apenas se prolongó por 45 días. El costo de la obra superó los 250 millones de pesos y fue realizada con fondos propios de la Municipalidad de Guaymallén.
Son más de 650 metros de obra -contando Bandera de los Andes y la Lateral del Acceso-, que fueron intervenidos, contemplando también, cuneta, veredas, alumbrado público, y por último la renovación de la calzada vehicular.
Para ello, Calvente recordó que fue necesario trasladar la estación transformadora de Edemsa - que históricamente se localizaba en la esquina de Bandera de Los Andes y Urquiza-, antes de encarar el resto de las obras, ya que la misma generaba serios problemas de visibilidad y de reducción del espacio para el tránsito vehicular. La misma se ubica ahora en el predio del parque del Acceso Este.
Luego, se avanzó en la construcción de la calle que dio continuidad de la Lateral Norte del Acceso Este hasta intersecar a calle Bandera de Los Andes.
Además, se procedió a la relocalización y construcción del sendero del parque del Acceso para el tránsito de peatones y ciclistas, la construcción de dos líneas nuevas de alumbrado público vial como peatonal (tanto para la prolongación de la Lateral Norte como del sendero), y la construcción de apeaderos para el transporte público.
Aparte de la prolongación de la Lateral Norte, dentro de la renovación de la calzada vehicular, se agregó una tercer trocha en un tramo de calle Bandera de Los Andes, se agregó un carril exclusivo de giro a la derecha sobre calle Urquiza y se bajó el nivel de la calzada bajo el puente del ferrocarril, todas estas intervenciones significarán un alivio para los conductores, especialmente antes del inicio de un nuevo ciclo lectivo.
"Aprovechamos para generar una extensión también de la lateral del Acceso Oeste y ahora se genera toda una solución vial que va a mitigar un poco los problemas de tránsito que se generan básicamente por la infraestructura escolar de la zona", dijo Calvente. De hecho, también se abre una alternativa más para quienes vienen desde el Este hacia el centro.
La obra se hizo en etapas, porque primero fue necesario el traslado de la Estación transformadora, e incluso esta obra requirió que primero se reparara La Purísima, hasta el Carril Godoy Cruz. Esa tarea fue el inicio de la intervención integral en un triángulo conformado por Bandera de Los Andes, la lateral norte del Acceso Este y Urquiza.
El intendente guaymallino explicó que la realización por etapas permite "afectar lo menos posible a los vecinos y a los automovilistas. Por eso se planificó en partes, primero el traslado de la estación transformadora, luego las veredas y las obras pluviales y así hasta llegar a la intervención de la calzada, que demoró 45 días y la terminamos tres días antes de que empiecen las clases".
Fernando Velázquez, jefe de inspectores de obras de Guaymallén, explicó que “desde Urquiza hasta La Purísima, se realizó la prolongación de la Lateral Norte del Acceso Este, para aliviar el tránsito de la bocacalle de Bandera los Andes y Urquiza. Se hicieron desde cero, 300 metros, con tratamiento de suelo, base estabilizada y carpeta asfáltica de 5 cm con cordones banquinas y una cuneta aliviadora”.
“También se rediseñó la bicisenda, desde Urquiza hasta La Purísima -se hizo un tratamiento de base estabilizada, movimiento de suelo y carpeta asfáltica de 3 cm-, se sumaron apeaderos nuevos, con estructuras metálicas de protección, se sumó cartelería y señalética. Además, a la altura del Puente, se hicieron los drenajes de calzada para épocas de tormenta y se refuncionalizó la iluminación vial en toda la obra”, agregó.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.