
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
En el contexto actual de pandemia, se ha puesto el foco de la gestión en el cuidado sanitario de los espacios públicos.
Sociedad15/04/2021Más de 130 personas trabajan diariamente en la limpieza de calles y baldíos del departamento. En 20 días se extrae un promedio de 14 mil toneladas de basura en la zona urbana. La Municipalidad solicita la colaboración de los vecinos para mantener la limpieza y el uso del 0800 para canalizar los pedidos.
La limpieza en un departamento con la extensión y número de habitantes que tiene Las Heras exige una amplia coordinación del personal destinado a esa tarea para que lleguen de forma efectiva a cada sector. Como así también la conciencia y colaboración de los ciudadanos para mantener lo que se limpia.
Y es que en Las Heras se han llegado a retirar más de 1.100 toneladas de basura en un solo distrito, como El Plumerillo, algo que sucedió en el 2016. En la actualidad, la Municipalidad extrae un promedio de 14 mil toneladas de basura, que se obtienen en 20 días, material que incluye basura urbana, escombros, embanque, verdes, sin incluir los residuos domiciliarios que retira la empresa LIME y que se llevan a la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos de El Borbollón.
La Municipalidad de Las Heras trabaja a diario en el desmalezado, barrido de calles, limpieza de cunetas y quita de escombros en diferentes puntos del departamento, con 14 cuadrillas -que cuenta cada una de seis a 18 personas, según la demanda de la zona, más los camiones y máquinas-. Se trabaja en 14 zonas con dos o cinco subzonas cada una (con un promedio de 40 cuadras por zona, por ambas manos de la calle). A estos grupos se suman 30 mujeres que realizan el barrido de calles.
“En total tengo 4.726 cuadras en la zona urbana y 764 en la zona de Uspallata para limpiar. En las subzonas nos demoramos más o menos siete días en volver a cada uno de los lugares, y las cunetas más o menos cada dos meses estamos pasando por el mismo lugar. Lo de los escombros, en algunos lugares estamos en dos días, salvo que sea mucho y entonces tenemos que mandar a un inspector de Higiene que hace un acta para que se pague de acuerdo a las camionadas que se saquen, si son menos de una camionada, la levantamos nosotros sin hacer acta”, detalló Miguel Juárez, director de Higiene Urbana Sur del municipio.
Juárez aclaró que los pedidos sobre limpieza en vía pública pueden realizarse en la línea de servicios CIAT a través del 0800 222 5900, de lunes a viernes de 8 a 20 horas. “Tenemos personal que está trabajando en cunetas, otros que hacen barrido, personal que hace desmalezado y quienes levantan escombros. Les pedimos a los vecinos que por favor nos avisen un día antes para poder realizar la limpieza, porque hay veces que pasamos por un lugar, se realiza el trabajo y ese mismo día a la tarde o el fin de semana es cuando la gente saca cosas a la calle y vuelve a ensuciar. En esto les pedimos a los vecinos colaboración y que nos ayuden para que Las Heras esté cada vez mejor”, completó el funcionario.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.