
La provincia de San Juan adhiere a las modificaciones en la Revisión Técnica Obligatoria y amplía los centros habilitados para la inspección vehicular.
Cientos de personas se reunieron este domingo 24, en la Reserva Natural Villavicencio para disfrutar del concierto inaugural. Con 60 conciertos programados, se desarrollará desde el 27 de marzo al 2 de abril, y por primera vez se extiende a todo Cuyo.
Sociedad26/03/2024Con 60 conciertos programados, se desarrollará desde el 27 de marzo al 2 de abril, con presencia en los 18 departamentos de la provincia. Además, por primera vez se extiende a todo Cuyo.
Cientos de personas se reunieron este domingo, 24 de marzo, en la Reserva Natural Villavicencio para disfrutar del concierto inaugural de la edición 2024, que en esta oportunidad rinde homenaje al centésimo aniversario de la muerte de Giacomo Puccini y los 430 años del fallecimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina.
El festival es organizado por el Gobierno de Mendoza como Capital Mundial del Vino y Capital Iberoamericana de Gastronomía y Vino, a través de la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, en conjunto con todos los municipios de la provincia y el sector privado. Tiene como objetivo difundir el género en escenarios de todo el territorio.
Previo al concierto, Diego Gareca, subsecretario de Cultura, destacó: “Para nosotros es una enorme alegría estar en este lugar maravilloso que tenemos en la provincia de Mendoza. Esta presentación de Música Clásica por los Caminos del Vino, en su edición número 23, es realmente histórica, ya que tenemos la posibilidad de sumar a San Juan y San Luis en una nueva proyección. Hoy aquí damos inicio al primero de los 60 conciertos que tenemos programados. Los invitamos a sumarse y a disfrutar de este ciclo que tiene también un fin solidario, por eso es importante también la participación”.
Por su parte, Silvina Giudici, responsable de la Reserva Natural Villavicencio, refirió: “Es un placer que estén acá con nosotros. Nos da mucho orgullo ser nuevamente el lugar elegido por la Subsecretaría de Cultura de la provincia para iniciar este maravilloso camino de Música Clásica por los Caminos del Vino en un año particular para Villavicencio, ya que cumplimos 120 años de embotellar la primera y mejor agua de la Argentina y la reserva no se queda atrás, con 24 años de conservación. Es un placer darles desde aquí la bienvenida a lo que serán numerosas jornadas”.
Los artistas que tuvieron a cargo dar inicio al festival fueron Bel Suono Ensamble Lírico, agrupación compuesta por Julieta Caparotta, soprano; Andrea Vaia, mezzosoprano; Mariano Leota, tenor; Rubén Caparotta, tenor; Marcelo Zelada, tenor (invitado), y Pablo Fascio, en piano.
El ensamble presentó un programa especialmente inspirado en Mágico Puccini, dedicado en gran parte a las composiciones de Giacomo Puccini (1838-1875) y sus grandes títulos operísticos, como Tosca, Madama Buterfly, La Bohème, Turandot y más, en el año de su aniversario.
Ante un público ávido de un gran repertorio, se interpretaron arias, dúos y conjuntos más característicos de este compositor, junto a obras propias de la ópera mundial.
En esta edición XXIII, el festival Música Clásica por los Caminos del Vino mantendrá su carácter solidario. Por ello, para los conciertos que así lo requieran, se entregará una entrada a cambio de una caja de leche larga vida, destinada al Banco de Alimentos de Mendoza, institución que trabaja junto organizaciones de la provincia y comedores municipales.
El canje de entradas se realizará durante toda la semana, de 10 a 17, en la Subsecretaría de Cultura, España y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.
La programación puede consultarse en www.mendoza.gov.ar/cultura
La provincia de San Juan adhiere a las modificaciones en la Revisión Técnica Obligatoria y amplía los centros habilitados para la inspección vehicular.
Especial atención a familias damnificadas con acompañamiento social y asistencia de equipos técnicos para evaluar soluciones habitacionales en caso críticos
En vísperas del feriado de la próxima semana por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recomienda a los empresarios reabrir sus puertas el martes 25 de marzo
Lo recolectado en Mendoza llegará al Hospital Privado del Sur de Bahía Blanca a través de la empresa de transporte Tecmin S.A. que llevará voluntariamente la carga
Para fomentar el aprendizaje y participación en diversas áreas de interés de la comunidad. Inscripciones online y presenciales
Interpretada por cuatro protagonistas y producida por José Luis “Pepe” Pagán, esta versión refleja el espíritu del espectáculo, que recorre la música, el arte y la sensualidad del Astro de América.
Busca aportar la participación de la comunidad y fortalecer el sistema de salud frente a eventos de urgencia, un impacto positivo en la vida de las personas
El gobierno incluyó cambios en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir. Se agilizan y modernizan los trámites en las renovaciones de las licencias de conductores particulares, entre otros.
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
La capital mendocina realizó operativos durante los últimos días y retuvo los rodados por tener escape libre y emitir decibeles por encima de lo permitido.
La droga iba en encomiendas que iban en un transporte de servicio de paquetería desde la ciudad de Orán (Salta) hacia la ciudad de Godoy Cruz (Mendoza).