
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
Cientos de personas se reunieron este domingo 24, en la Reserva Natural Villavicencio para disfrutar del concierto inaugural. Con 60 conciertos programados, se desarrollará desde el 27 de marzo al 2 de abril, y por primera vez se extiende a todo Cuyo.
Sociedad26/03/2024Con 60 conciertos programados, se desarrollará desde el 27 de marzo al 2 de abril, con presencia en los 18 departamentos de la provincia. Además, por primera vez se extiende a todo Cuyo.
Cientos de personas se reunieron este domingo, 24 de marzo, en la Reserva Natural Villavicencio para disfrutar del concierto inaugural de la edición 2024, que en esta oportunidad rinde homenaje al centésimo aniversario de la muerte de Giacomo Puccini y los 430 años del fallecimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina.
El festival es organizado por el Gobierno de Mendoza como Capital Mundial del Vino y Capital Iberoamericana de Gastronomía y Vino, a través de la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, en conjunto con todos los municipios de la provincia y el sector privado. Tiene como objetivo difundir el género en escenarios de todo el territorio.
Previo al concierto, Diego Gareca, subsecretario de Cultura, destacó: “Para nosotros es una enorme alegría estar en este lugar maravilloso que tenemos en la provincia de Mendoza. Esta presentación de Música Clásica por los Caminos del Vino, en su edición número 23, es realmente histórica, ya que tenemos la posibilidad de sumar a San Juan y San Luis en una nueva proyección. Hoy aquí damos inicio al primero de los 60 conciertos que tenemos programados. Los invitamos a sumarse y a disfrutar de este ciclo que tiene también un fin solidario, por eso es importante también la participación”.
Por su parte, Silvina Giudici, responsable de la Reserva Natural Villavicencio, refirió: “Es un placer que estén acá con nosotros. Nos da mucho orgullo ser nuevamente el lugar elegido por la Subsecretaría de Cultura de la provincia para iniciar este maravilloso camino de Música Clásica por los Caminos del Vino en un año particular para Villavicencio, ya que cumplimos 120 años de embotellar la primera y mejor agua de la Argentina y la reserva no se queda atrás, con 24 años de conservación. Es un placer darles desde aquí la bienvenida a lo que serán numerosas jornadas”.
Los artistas que tuvieron a cargo dar inicio al festival fueron Bel Suono Ensamble Lírico, agrupación compuesta por Julieta Caparotta, soprano; Andrea Vaia, mezzosoprano; Mariano Leota, tenor; Rubén Caparotta, tenor; Marcelo Zelada, tenor (invitado), y Pablo Fascio, en piano.
El ensamble presentó un programa especialmente inspirado en Mágico Puccini, dedicado en gran parte a las composiciones de Giacomo Puccini (1838-1875) y sus grandes títulos operísticos, como Tosca, Madama Buterfly, La Bohème, Turandot y más, en el año de su aniversario.
Ante un público ávido de un gran repertorio, se interpretaron arias, dúos y conjuntos más característicos de este compositor, junto a obras propias de la ópera mundial.
En esta edición XXIII, el festival Música Clásica por los Caminos del Vino mantendrá su carácter solidario. Por ello, para los conciertos que así lo requieran, se entregará una entrada a cambio de una caja de leche larga vida, destinada al Banco de Alimentos de Mendoza, institución que trabaja junto organizaciones de la provincia y comedores municipales.
El canje de entradas se realizará durante toda la semana, de 10 a 17, en la Subsecretaría de Cultura, España y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.
La programación puede consultarse en www.mendoza.gov.ar/cultura
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
Ya están abiertas las inscripciones para el Primer Concurso de Afiches de la Fiesta de la Cerveza. La convocatoria busca consolidar un sistema de identidad visual para esta tradicional celebración cultural y turística
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.