
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
En reconocimiento a los trabajadores, el ícono de tradición y fuerza moldeado por el artista Jorge Lobos, fue colocado en la plaza principal del departamento
Sociedad02/05/2024En el Día del Trabajador, la Municipalidad de Maipú inauguró en una de las esquinas de la plaza 12 de Febrero, el Toro de Giol, un símbolo de tradición y fuerza que representa a los trabajadores y trabajadoras del departamento.
Como parte de la celebración del 1 de Mayo, el intendente maipucino Matías Stevanato inauguró en la esquina noroeste de la plaza 12 de febrero el emblemático Toro de Giol, imagen de dicha marca desde 1972 y símbolo de tradición y fuerza. Esta obra, realizada por el artista Jorge Lobos, fue elegida por los vecinos mediante una votación. De esta manera se culmina los trabajos de revalorización realizados en el casco urbano de la Ciudad de Maipú.
“El Toro de Giol, para los maipucinos y maipucinas, representa el sacrificio, el esfuerzo. Hoy lo que queremos expresar con esta inauguración es que tengamos presente cuál es el recorrido que hicimos juntos en Maipú para llegar a donde estamos. Es por eso que esta obra pone en valor el avance ante las adversidades, la fortaleza, la unidad de un pueblo, y principalmente el trabajo continuo para alcanzar sus sueños”, puntualizó el jefe comunal.
Tras realizar una reconversión completa del sistema de saneamiento cloacal en el casco histórico del centro maipucino y renovar integralmente las calles que rodean la plaza departamental, sumado a la puesta en valor y el embellecimiento de la zona, los vecinos eligieron con más del 70% de los votos al Toro de Giol como el monumento que repose en la esquina de San Martín y Padre Vazquez.
En 1896 el suizo Bautista Gerónimo Gargantini y el italiano Juan Giol se instalaron en Maipú y se asociaron para construir una bodega para la elaboración de vinos. Luego de unos años lograron hacer la fórmula de uno de los vinos más tomados por los argentinos y argentinas: Toro. Con el slogan “hecho por laburantes para laburantes”, en 1972 el artista Chipo Céspedes creó esta obra, símbolo de la marca desde ese entonces. El toro representa las tradiciones, pero también simboliza el trabajo, la fuerza y la valentía del pueblo maipucino.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro