
La medida es para el turno tarde y se debe a la presencia de viento Zonda en zonas de montaña de estos departamentos del oeste de Mendoza
Se celebra cada 31 de agosto para promover la relevancia del rol que tienen los obstetras en el acompañamiento de la persona gestante y su bebé, cuidando de su salud y bienestar físicos y emocionales.
Sociedad29/08/2024Cada 31 de agosto se conmemora a nivel mundial el Día de la Obstetricia y la Embarazada, cuyo objetivo es resaltar la importancia del papel que cumplen estos profesionales en el embarazo, parto y puerperio, garantizando la salud y bienestar físicos y emocionales tanto de la persona gestante como de su bebé.
En este marco, Fernanda Lage, coeditora del libro Las Preguntas de la Embarazada de del hospital ediciones y docente de la Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires, reflexiona sobre la necesidad de equilibrar la competencia técnica con la empatía y el apoyo emocional en la atención obstétrica, para garantizar una experiencia positiva y segura durante todo el proceso.
Durante el embarazo, el obstetra realiza un control integral y supervisa tanto la salud de la persona gestante como el desarrollo del bebé. Esto incluye la realización de exámenes regulares, el monitoreo del crecimiento y desarrollo fetal, y la detección y manejo de posibles complicaciones.
Además, durante los meses de embarazo, los obstetras brindan educación a las futuras familias sobre cuidados prenatales, el proceso del nacimiento y el postparto. “El rol de los obstetras es crucial en el cuidado de las familias y en la promoción de la salud”, afirma Lage, quien también se desempeña como médica del Servicio de Obstetricia del Hospital Italiano de Buenos Aires. “Es fundamental que asuman la responsabilidad de informar a las familias sobre lo que pueden esperar durante el embarazo y el parto, así como sobre el cuidado del recién nacido”, explica.
Durante el parto, el obstetra está capacitado para manejar cualquier complicación que pueda surgir, por lo que su presencia es determinante para tomar decisiones rápidas y adecuadas en situaciones de emergencia, preservando la seguridad tanto de la madre como del bebé.
En lo que respecta a la etapa del puerperio, continúa supervisando la recuperación de la persona gestante, no sólo a nivel físico sino también abordando problemas como la depresión posparto.
“Los obstetras suelen trabajar en equipo con otros profesionales de la salud, como pediatras, enfermeras y especialistas en lactancia, para garantizar un enfoque integral y continuo en el cuidado de la madre y el bebé”, profundiza Lage.
“El embarazo es una etapa que puede ser emocionalmente intensa y llena de incertidumbres. Mantener una buena relación humana con el obstetra es fundamental para que la persona gestante se sienta segura, comprendida y apoyada, lo que ayuda a reducir la ansiedad y el estrés”, explica la profesional.
Una comunicación abierta y empática entre el obstetra y la paciente facilita una mejor comprensión de las preocupaciones, necesidades y expectativas de la familia, lo que permite una atención más personalizada y adaptada a las circunstancias individuales. La confianza desarrollada a través de una relación humana sólida favorece una colaboración más efectiva entre la embarazada y el obstetra, lo cual se vuelve fundamental para seguir las recomendaciones médicas, tomar decisiones informadas y enfrentar posibles complicaciones con mayor confianza.
“Si bien la experiencia profesional es fundamental para manejar los aspectos técnicos y clínicos del embarazo y el parto, la relación humana proporciona el soporte emocional y psicológico necesario para una experiencia más completa y satisfactoria”, asegura Lage, y refuerza que ambos aspectos son complementarios y juntos contribuyen a una atención de alta calidad y a la construcción de una relación médico paciente armoniosa y sólida.
Desde el equipo de la Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires aprovechan esta efeméride para focalizar la atención en la importancia del rol de los obstetras en la vida y salud de las personas gestantes y del bebé, ya que no solo se ocupan de los aspectos médicos del embarazo y el parto, sino que también desempeñan un papel clave en la educación, el apoyo emocional y la coordinación de cuidados.
La medida es para el turno tarde y se debe a la presencia de viento Zonda en zonas de montaña de estos departamentos del oeste de Mendoza
Desde este jueves los fieles católicos se preparan para vivir la festividad del Santo en la provincia de San Luis en medio de la conmoción por la muerte del Papa Francisco
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.
Este año la celebración del "Señor de los Milagros” será muy especial, comienza en medio de la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco
Los gobernadores de Claudio Poggi, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo expresaron sentidos mensajes a través de sus redes sociales
El Gobernador participó de una misa en la Iglesia Catedral
Daiana Morales de 32 años fue atropellada en Carril Chimbas cuando una conductora intentó orillarse tras perder visibilidad por otro vehículo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos