
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Se celebra cada 31 de agosto para promover la relevancia del rol que tienen los obstetras en el acompañamiento de la persona gestante y su bebé, cuidando de su salud y bienestar físicos y emocionales.
Sociedad29/08/2024Cada 31 de agosto se conmemora a nivel mundial el Día de la Obstetricia y la Embarazada, cuyo objetivo es resaltar la importancia del papel que cumplen estos profesionales en el embarazo, parto y puerperio, garantizando la salud y bienestar físicos y emocionales tanto de la persona gestante como de su bebé.
En este marco, Fernanda Lage, coeditora del libro Las Preguntas de la Embarazada de del hospital ediciones y docente de la Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires, reflexiona sobre la necesidad de equilibrar la competencia técnica con la empatía y el apoyo emocional en la atención obstétrica, para garantizar una experiencia positiva y segura durante todo el proceso.
Durante el embarazo, el obstetra realiza un control integral y supervisa tanto la salud de la persona gestante como el desarrollo del bebé. Esto incluye la realización de exámenes regulares, el monitoreo del crecimiento y desarrollo fetal, y la detección y manejo de posibles complicaciones.
Además, durante los meses de embarazo, los obstetras brindan educación a las futuras familias sobre cuidados prenatales, el proceso del nacimiento y el postparto. “El rol de los obstetras es crucial en el cuidado de las familias y en la promoción de la salud”, afirma Lage, quien también se desempeña como médica del Servicio de Obstetricia del Hospital Italiano de Buenos Aires. “Es fundamental que asuman la responsabilidad de informar a las familias sobre lo que pueden esperar durante el embarazo y el parto, así como sobre el cuidado del recién nacido”, explica.
Durante el parto, el obstetra está capacitado para manejar cualquier complicación que pueda surgir, por lo que su presencia es determinante para tomar decisiones rápidas y adecuadas en situaciones de emergencia, preservando la seguridad tanto de la madre como del bebé.
En lo que respecta a la etapa del puerperio, continúa supervisando la recuperación de la persona gestante, no sólo a nivel físico sino también abordando problemas como la depresión posparto.
“Los obstetras suelen trabajar en equipo con otros profesionales de la salud, como pediatras, enfermeras y especialistas en lactancia, para garantizar un enfoque integral y continuo en el cuidado de la madre y el bebé”, profundiza Lage.
“El embarazo es una etapa que puede ser emocionalmente intensa y llena de incertidumbres. Mantener una buena relación humana con el obstetra es fundamental para que la persona gestante se sienta segura, comprendida y apoyada, lo que ayuda a reducir la ansiedad y el estrés”, explica la profesional.
Una comunicación abierta y empática entre el obstetra y la paciente facilita una mejor comprensión de las preocupaciones, necesidades y expectativas de la familia, lo que permite una atención más personalizada y adaptada a las circunstancias individuales. La confianza desarrollada a través de una relación humana sólida favorece una colaboración más efectiva entre la embarazada y el obstetra, lo cual se vuelve fundamental para seguir las recomendaciones médicas, tomar decisiones informadas y enfrentar posibles complicaciones con mayor confianza.
“Si bien la experiencia profesional es fundamental para manejar los aspectos técnicos y clínicos del embarazo y el parto, la relación humana proporciona el soporte emocional y psicológico necesario para una experiencia más completa y satisfactoria”, asegura Lage, y refuerza que ambos aspectos son complementarios y juntos contribuyen a una atención de alta calidad y a la construcción de una relación médico paciente armoniosa y sólida.
Desde el equipo de la Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires aprovechan esta efeméride para focalizar la atención en la importancia del rol de los obstetras en la vida y salud de las personas gestantes y del bebé, ya que no solo se ocupan de los aspectos médicos del embarazo y el parto, sino que también desempeñan un papel clave en la educación, el apoyo emocional y la coordinación de cuidados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.
El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva