
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Se celebra cada 31 de agosto para promover la relevancia del rol que tienen los obstetras en el acompañamiento de la persona gestante y su bebé, cuidando de su salud y bienestar físicos y emocionales.
Sociedad29/08/2024Cada 31 de agosto se conmemora a nivel mundial el Día de la Obstetricia y la Embarazada, cuyo objetivo es resaltar la importancia del papel que cumplen estos profesionales en el embarazo, parto y puerperio, garantizando la salud y bienestar físicos y emocionales tanto de la persona gestante como de su bebé.
En este marco, Fernanda Lage, coeditora del libro Las Preguntas de la Embarazada de del hospital ediciones y docente de la Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires, reflexiona sobre la necesidad de equilibrar la competencia técnica con la empatía y el apoyo emocional en la atención obstétrica, para garantizar una experiencia positiva y segura durante todo el proceso.
Durante el embarazo, el obstetra realiza un control integral y supervisa tanto la salud de la persona gestante como el desarrollo del bebé. Esto incluye la realización de exámenes regulares, el monitoreo del crecimiento y desarrollo fetal, y la detección y manejo de posibles complicaciones.
Además, durante los meses de embarazo, los obstetras brindan educación a las futuras familias sobre cuidados prenatales, el proceso del nacimiento y el postparto. “El rol de los obstetras es crucial en el cuidado de las familias y en la promoción de la salud”, afirma Lage, quien también se desempeña como médica del Servicio de Obstetricia del Hospital Italiano de Buenos Aires. “Es fundamental que asuman la responsabilidad de informar a las familias sobre lo que pueden esperar durante el embarazo y el parto, así como sobre el cuidado del recién nacido”, explica.
Durante el parto, el obstetra está capacitado para manejar cualquier complicación que pueda surgir, por lo que su presencia es determinante para tomar decisiones rápidas y adecuadas en situaciones de emergencia, preservando la seguridad tanto de la madre como del bebé.
En lo que respecta a la etapa del puerperio, continúa supervisando la recuperación de la persona gestante, no sólo a nivel físico sino también abordando problemas como la depresión posparto.
“Los obstetras suelen trabajar en equipo con otros profesionales de la salud, como pediatras, enfermeras y especialistas en lactancia, para garantizar un enfoque integral y continuo en el cuidado de la madre y el bebé”, profundiza Lage.
“El embarazo es una etapa que puede ser emocionalmente intensa y llena de incertidumbres. Mantener una buena relación humana con el obstetra es fundamental para que la persona gestante se sienta segura, comprendida y apoyada, lo que ayuda a reducir la ansiedad y el estrés”, explica la profesional.
Una comunicación abierta y empática entre el obstetra y la paciente facilita una mejor comprensión de las preocupaciones, necesidades y expectativas de la familia, lo que permite una atención más personalizada y adaptada a las circunstancias individuales. La confianza desarrollada a través de una relación humana sólida favorece una colaboración más efectiva entre la embarazada y el obstetra, lo cual se vuelve fundamental para seguir las recomendaciones médicas, tomar decisiones informadas y enfrentar posibles complicaciones con mayor confianza.
“Si bien la experiencia profesional es fundamental para manejar los aspectos técnicos y clínicos del embarazo y el parto, la relación humana proporciona el soporte emocional y psicológico necesario para una experiencia más completa y satisfactoria”, asegura Lage, y refuerza que ambos aspectos son complementarios y juntos contribuyen a una atención de alta calidad y a la construcción de una relación médico paciente armoniosa y sólida.
Desde el equipo de la Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires aprovechan esta efeméride para focalizar la atención en la importancia del rol de los obstetras en la vida y salud de las personas gestantes y del bebé, ya que no solo se ocupan de los aspectos médicos del embarazo y el parto, sino que también desempeñan un papel clave en la educación, el apoyo emocional y la coordinación de cuidados.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales