
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
Se celebra cada 31 de agosto para promover la relevancia del rol que tienen los obstetras en el acompañamiento de la persona gestante y su bebé, cuidando de su salud y bienestar físicos y emocionales.
Sociedad29/08/2024Cada 31 de agosto se conmemora a nivel mundial el Día de la Obstetricia y la Embarazada, cuyo objetivo es resaltar la importancia del papel que cumplen estos profesionales en el embarazo, parto y puerperio, garantizando la salud y bienestar físicos y emocionales tanto de la persona gestante como de su bebé.
En este marco, Fernanda Lage, coeditora del libro Las Preguntas de la Embarazada de del hospital ediciones y docente de la Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires, reflexiona sobre la necesidad de equilibrar la competencia técnica con la empatía y el apoyo emocional en la atención obstétrica, para garantizar una experiencia positiva y segura durante todo el proceso.
Durante el embarazo, el obstetra realiza un control integral y supervisa tanto la salud de la persona gestante como el desarrollo del bebé. Esto incluye la realización de exámenes regulares, el monitoreo del crecimiento y desarrollo fetal, y la detección y manejo de posibles complicaciones.
Además, durante los meses de embarazo, los obstetras brindan educación a las futuras familias sobre cuidados prenatales, el proceso del nacimiento y el postparto. “El rol de los obstetras es crucial en el cuidado de las familias y en la promoción de la salud”, afirma Lage, quien también se desempeña como médica del Servicio de Obstetricia del Hospital Italiano de Buenos Aires. “Es fundamental que asuman la responsabilidad de informar a las familias sobre lo que pueden esperar durante el embarazo y el parto, así como sobre el cuidado del recién nacido”, explica.
Durante el parto, el obstetra está capacitado para manejar cualquier complicación que pueda surgir, por lo que su presencia es determinante para tomar decisiones rápidas y adecuadas en situaciones de emergencia, preservando la seguridad tanto de la madre como del bebé.
En lo que respecta a la etapa del puerperio, continúa supervisando la recuperación de la persona gestante, no sólo a nivel físico sino también abordando problemas como la depresión posparto.
“Los obstetras suelen trabajar en equipo con otros profesionales de la salud, como pediatras, enfermeras y especialistas en lactancia, para garantizar un enfoque integral y continuo en el cuidado de la madre y el bebé”, profundiza Lage.
“El embarazo es una etapa que puede ser emocionalmente intensa y llena de incertidumbres. Mantener una buena relación humana con el obstetra es fundamental para que la persona gestante se sienta segura, comprendida y apoyada, lo que ayuda a reducir la ansiedad y el estrés”, explica la profesional.
Una comunicación abierta y empática entre el obstetra y la paciente facilita una mejor comprensión de las preocupaciones, necesidades y expectativas de la familia, lo que permite una atención más personalizada y adaptada a las circunstancias individuales. La confianza desarrollada a través de una relación humana sólida favorece una colaboración más efectiva entre la embarazada y el obstetra, lo cual se vuelve fundamental para seguir las recomendaciones médicas, tomar decisiones informadas y enfrentar posibles complicaciones con mayor confianza.
“Si bien la experiencia profesional es fundamental para manejar los aspectos técnicos y clínicos del embarazo y el parto, la relación humana proporciona el soporte emocional y psicológico necesario para una experiencia más completa y satisfactoria”, asegura Lage, y refuerza que ambos aspectos son complementarios y juntos contribuyen a una atención de alta calidad y a la construcción de una relación médico paciente armoniosa y sólida.
Desde el equipo de la Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires aprovechan esta efeméride para focalizar la atención en la importancia del rol de los obstetras en la vida y salud de las personas gestantes y del bebé, ya que no solo se ocupan de los aspectos médicos del embarazo y el parto, sino que también desempeñan un papel clave en la educación, el apoyo emocional y la coordinación de cuidados.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.