
Video: Trasladan herido del accidente en RN7 al Hospital Central
Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza


En el Día Mundial de la Conciencia Ambiental, acercá tus RAEE el viernes 27 de septiembre, de 10 a 15 horas a la Plaza del Encuentro de Guaymallén
25/09/2024
Periodistas CuyoNoticias

La nueva campaña de recolección de residuos eléctricos y electrónicos, RAEE, será en Guaymallén el viernes 27 de septiembre de 10 a 15 horas. El punto de recepción estará dispuesto en la Plaza del Encuentro en Libertad e Italia de Villa Nueva.


La campaña está organizada por la municipalidad de Guaymallén junto a la empresa Reciclarg, y los vecinos pueden participar con la recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
Los guaymallinos que tengan de este tipo de residuos, los pueden acercar de 10 a 15 horas a la Plaza del Encuentro, calle Libertad e Italia, del distrito Villa Nueva.
En esta campaña, si bien no se consideran RAEE, la municipalidad de Guaymallén también recibirá pilas y baterías, que no van a la planta de tratamiento de Reciclarg, sino que la comuna las dispondrá en el Centro Verde.
Se trata de residuos que se acumulan cada vez a mayor velocidad, directamente relacionadas con la innovación en electrónica y tecnología asociada a los electrodomésticos, y aparatos que se utilizan en comercios, instituciones públicas, gobiernos y personas en general.
Esto ha obligado a las autoridades a adoptar un enfoque que integre ese ciclo de vida útil de cada artículo con su posibilidad de ser: reparado, reutilizado y finalmente reciclado.
Cuando los televisores, secadores de pelo, tablets, lavadoras, teléfonos y otros electrodomésticos dejan de funcionar pasan a ser inservibles y es allí cuando se consideran RAEE.
La basura electrónica, además, puede contener sustancias peligrosas como el cadmio, mercurio, plomo arsénico, fósforo, aceites peligrosos, amoníaco y gases que pueden perjudicar la capa de ozono, materiales que son necesarios para garantizar su funcionalidad pero que, una vez que el aparato ha dejado de «servir» , este se convierte en residuo, y debe ser gestionado adecuadamente.

Los vecinos podrán llevar a la Plaza del Encuentro impresoras, computadoras, celulares, mouses, teclados, tostadoras, licuadoras, microondas, planchitas y secadores de pelo, pendrives, auriculares, entre otros.
En esta campaña no se pueden entregar electrodomésticos de la línea blanca (heladeras, lavarropas o aire acondicionados).
Más allá de la campaña del viernes 27 de setiembre, la Municipalidad de Guaymallén tiene vigente su Programa de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Se recuerda que están habilitados los Puntos Limpios para el acopio de estos materiales en el Mendoza Plaza Shopping (sobre el costado de la calle Gagliardi), en el ingreso al Alto Dorrego Mall (sobre el costado de la calle Paso de los Patos) y el tercero en el Centro Verde Municipal (en calle Santa Isabel S/N, distrito El Sauce).

Las pilas y baterías son altamente contaminantes. Estos productos poseen una gran cantidad de metales pesados y sustancias tóxicas que contienen cadmio, plomo, mercurio y ácido sulfúrico. Todos estos elementos perjudican tanto al ambiente como a la salud de las personas.
Por eso es importante el compromiso personal. Una vez que las pilas y las baterías se agotan, debemos desecharlas correctamente para evitar dañar el ambiente.
No se deben tirar a la basura pues sus componentes tóxicos pueden filtrarse en el agua y el suelo. Este hecho, a largo plazo, va a repercutir en la contaminación de los ecosistemas y de los suministros de agua.
Para reducir estos riesgos, una vez agotadas, se deben guardar en un frasco o botella (vidrio o plástico) con tapa, lejos del alcance de los niños hasta poder llevarlas a un punto limpio de recolección.

En la Municipalidad de Guaymallén pueden llevarse a los siguientes puntos limpios: Hiper Chango Más (Cobos y Moldes, Dorrego); Super Vea (todos los de Guaymallén); Carrefour (Rondeau y Lateral Acceso Este, Villa Nueva); Mendoza Plaza Shopping; Municipalidad de Guaymallén (Libertad 720, Villa Nueva).
El reciclaje de baterías y pilas usadas es, en definitiva, una tarea fundamental para reducir el impacto ambiental de estos residuos tóxicos. Un buen número de empresas está trabajando con la idea de crear tecnologías más eficientes en el proceso de reciclaje. Debemos concienciar a la población de la necesidad de reciclar para preservar el ambiente.




Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias





