
Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego


Se trata de Ritesh Vajariya, uno de los 10 expertos en inteligencia artificial (IA) más importantes del mundo que llega para profundizar y debatir sobre el uso de IA en los negocios.
01/10/2024
Redacción CuyoNoticias

De la mano de Latam Business School llega a Argentina Ritesh Vajariya, uno de los 10 expertos en inteligencia artificial (IA) más importantes del mundo. Arribará al país como keynote speaker del Latam Business School - Argentina Summit, que se llevará a cabo el 30 y 31 de octubre en el Hotel Hilton Buenos Aires, para profundizar y debatir sobre la implementación de IA en los negocios.
Ritesh combina una excelente formación académica con un liderazgo demostrado en la industria. Formado en ingeniería en la India y en negocios en EE.UU., es profesor invitado de Harvard, autor y keynote global. Además, ha compartido su experiencia en todo el mundo, asesora sobre el uso global de la IA a empresarios y gobiernos, y ha creado más de cinco manuales para enseñar a las empresas cómo desarrollar, escalar e implementar con éxito la IA.
“Nos enorgullece poder contar con la presencia de Ritesh Vajariya en Argentina, quien ha sido el cerebro detrás de algunos de los modelos de inteligencia artificial más avanzados del mundo, como BloombergGPT y Stable Diffusion. Además, actualmente está impulsando la innovación en Cerebras Systems, la empresa que ha creado el chip de IA más poderoso del mundo, capaz de acelerar la investigación en IA a niveles nunca antes vistos”, expresó Teresita Serrano, Rectora de Latam Business School.
En este contexto, durante la mañana del miércoles 30 de octubre, en el Hotel Hilton de Puerto Madero, Latam Business School propone abordar la competitividad de Argentina desde la innovación empresarial en un diálogo con las principales Cámaras Binacionales, Cámaras Empresariales y CEOs de compañías destacadas. Concluyendo con la disertación de Ritesh Vajariya, quien expondrá sobre el uso empresarial de la IA como catalizador de la innovación.


Por la tarde, se realizará un round table de alto nivel para CEOs empresariales, diseñado para que interactúen directamente con Ritesh, en un ambiente de conversación cercana y estratégica. Esta será una oportunidad única para recibir respuestas personalizadas de un experto que asesora a los líderes más poderosos del mundo sobre cómo integrar la IA de manera rentable y transformadora a los negocios.
El jueves 31 de octubre, será un workshop ejecutivo pensado para equipos de líderes inter-áreas en torno a cómo implementar IA en los negocios, la hoja de ruta, las consideraciones humanas, tecnológicas, financieras, éticas y estratégicas. De modo que este workshop intensivo combinará teoría con práctica hands-on, permitiendo no solo comprender los conceptos clave de la IA, sino también aplicarlos directamente a las necesidades de cada organización.
“La experiencia de Ritesh se alinea con nuestra misión de empoderar a los líderes y empresas de América Latina para que lideren la innovación y la transformación empresarial”, agrega Marcelo Natalini, Presidente de Latam Business School.




Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.





